En una nota compartida en la página de Facebook de la polémica red, y publicada por Kairosnewsinfo, se indica que el viaje se mantuvo en reserva “por temor a que algunas personalidades en Chile hicieran gestiones que buscaran impedirlo”.
La nota no precisa a qué “personalidades de Chile” se refiere ni cuáles serían las razones que podrían haber tenido para “impedir” el encuentro.
De acuerdo a la nota, la delegación estuvo conformada por “coordinadoras y coordinadores de la Red de Santiago: Mirna Pino, laica integrante de la Red Laical de la Compañía de María; Mario González, laico de la Rama Secular de los SS.CC; Roberto Sánchez, vocero de los laicos de Santiago; Claudia Artigas, laica parroquial de la Zona Oeste de Santiago, María Angélica Urra, laica parroquial y coordinadora de la Red Laical de Iquique, y Marcos Ruiz, laico parroquial y coordinador de la Red Laical de Puerto Montt”.
En el encuentro de una hora, según el texto, “las laicos y laicos manifestaron su preocupación por la lentitud del proceso de renovación de la Conferencia Episcopal chilena, la falta de escucha a las víctimas y la limitada participación de las mujeres en la toma de decisiones, entre otros temas”.
La “Red Nacional de Laicas y Laicos de Chile” nació en mayo de 2018, en el marco de la grave crisis de abusos sexuales en la Iglesia, que hizo que todos los obispos chilenos pusieran sus cargos a disposición del Papa Francisco.
En la carta fundacional de la organización, en la que se indica que “nunca más aceptaremos abusos de ningún tipo”, la red refiere que “este es un año clave para retomar el espíritu de la iglesia liberadora latinoamericana”.
“Conmemoramos 50 años de la Conferencia del episcopado latinoamericano de Medellín, además de recordar los 40 años del Simposio de la Iglesia chilena por los Derechos Humanos y celebrar la canonización de San Romero de América”.........
No hay comentarios:
Publicar un comentario