Menú Principal

viernes, 8 de agosto de 2025

HIU. Adital.- El plan de Netanyahu para vaciar la ciudad de Gaza: 60.000 soldados por un millón de desplazados

El gabinete de seguridad israelí aprueba la ocupación de la Franja de Gaza. Se llevará a cabo en varias fases: desde la evacuación a los campamentos humanitarios, pasando por la reubicación en el sur, e incluso facilitando la migración voluntaria.

El reportaje es de Gabriella Colarusso, publicado por La Repubblica08-08-2025.

Sobreviviendo a los asedios, el desplazamiento y el hambre, acampados en lo que queda de la ciudad de Gaza, un millón de palestinos serán expulsados de la ciudad nuevamente. Este es el mejor de los casos, ya que el riesgo es que muchos nunca se vayan. Oficiales militares cercanos al gobierno israelí confirman que el plan de Netanyahu para la ocupación

gradual y total de la Franja de Gaza, aprobado durante la noche después de una reunión de diez horas del gabinete de seguridad israelí, comenzará en el sitio simbólico de Gaza en el norte antes de expandirse a los campamentos en el centro. El plan es evacuar a todos a los campos de refugiados centrales y otras áreas para el 07-10-2025.

En lo que se está trabajando es en un plan de dos fases. En el primero, los militares ordenarían la evacuación de la ciudad de Gaza, donde la mitad de la población todavía está asentada. Tal operación podría llevar varias semanas, el tiempo necesario para lanzar la fase dos, que implicaría establecer campamentos humanitarios para los desplazados, que albergarían hospitales y campamentos. Sin embargo, no está claro en qué zonas de la Franja de Gaza sería factible un proyecto de este tipo, dado que las pocas zonas que aún no han sido arrasadas están llenas de indigentes. El área de al-Mawasi, que el ejército israelí define como "humanitaria", ha excedido su capacidad durante mucho tiempo.

Estados Unidos le ha dicho a Netanyahu que se opone a la anexión de Gaza, pero le ha dado carta blanca para llevar a cabo las operaciones militares que considere apropiadas y supervisará las operaciones necesarias para aumentar el número de centros de distribución de ayuda administrados por el GHF, de 4 a 12 y luego a 16. El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, explicó a Bloomberg que sería posible cuadruplicar los sitios en unos pocos meses. "Se trata de financiamiento". Estados Unidos y otros países, que no especificó, pagarán el financiamiento de 1.000 millones de dólares.

En ese momento, el ejército israelí lanzaría una segunda ofensiva militar contra los campamentos en el centro de la Franja, para trasladar a la población más al sur y facilitar la infame "migración voluntaria" deseada por los ministros mesiánicos de extrema derecha Smotrich y Ben Gvir. Esto significaría que las tropas israelíes también entrarían en áreas previamente no ocupadas, como Deir el-Balah, donde la inteligencia estima que se están reteniendo algunos rehenes, con consecuencias inimaginables para la población civil. Deir el-Balah es la última ciudad que sigue parcialmente en pie, hogar de plantas de desalinización y oficinas de agencias humanitarias.

La nueva guerra contra Gaza podría durar entre cuatro y cinco meses e involucrar de cuatro a cinco divisiones de las FDI. Cada división tiene entre 13.000 y 20.000 soldados: incluso una estimación conservadora seguiría significando al menos 60.000 soldados involucrados en una guerra que corre el riesgo de convertirse en un "Vietnam para el ejército israelí", como dijo un alto funcionario de seguridad al Canal 12. Según los informes, el propio jefe de Estado de las FDI, Zamir, advirtió que la ocupación de la Franja arrastraría a los militares "a un agujero negro", lo que provocaría decenas de bajas entre los soldados y pondría en riesgo la vida de los rehenes. Esto se evidencia en la experiencia de la guerra en los últimos dos años. El ejército israelí ocupó la zona alrededor del hospital al-Shifa en noviembre de 2023, pero se vio obligado a regresar en marzo de 2024 con un asedio de 14 días que resultó en varias bajas entre los soldados israelíes, pero sobre todo, cientos de muertes palestinas.

Preocupado por el riesgo de un atolladero militar, con soldados constantemente atraídos a emboscadas por militantes de Hamas, el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) propuso una estrategia que preveía asedios limitados y graduales del 25 por ciento de Gaza que aún no está bajo control israelí. En cualquier caso, para los palestinos, esto significaría la destrucción de lo poco que quedaba de Gaza y más víctimas civiles.

Ayer, el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, atacó duramente el silencio de los países occidentales: "La tragediaen Gaza es una mancha en la conciencia de la comunidad internacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario