La medida sería en represalia por el reconocimiento palestino en la Asamblea General. Los ataques continúan en la Franja de Gaza, matando ayer a 66 personas, siete de ellas de hambre.
El informe es de Benedetta Perilli, publicado por La Repubblica, 01-09-2025.
La trágica verdad es que la gente sigue muriendo en Gaza. Solo ayer, al menos 66 personas murieron en ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en toda la Franja de Gaza. Entre ellos, al menos dos niños murieron junto con sus madres y trece personas que hacían cola para recibir ayuda, así como al menos siete habitantes de Gaza afectados por el hambre y la desnutrición.
A la tragedia diaria sobre el terreno se suma un nuevo elemento político inquietante: el gobierno israelí está listo para tomar el control administrativo de partes de Cisjordania, esencialmente aquellas con la mayor concentración de colonos, eliminando incluso la posibilidad de un estado palestino. Este golpe se produce después de la aprobación de la construcción del nuevo asentamiento E1, que dividirá Cisjordania en dos partes.
La sombría revelación proviene del sitio web de noticias estadounidense Axios, según el cual el gobierno israelí está considerando seriamente anexar partes de Cisjordania. La intención ya ha sido comunicada a varios gobiernos europeos y en una llamada telefónica del ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Esto es supuestamente en represalia por el inminente reconocimiento de Palestina por parte de varios países occidentales al margen de la Asamblea General de la ONU, que comienza en Nueva York el 9 de septiembre, impulsada por la Francia de Emmanuel Macron. En represalia por esta iniciativa política, Estados Unidos retiró las visas de decenas de funcionarios palestinos, incluido el del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, lo que provocó una reacción de la Unión Europea, que pidió la revocación de la medida.
Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu celebró ayer una reunión secreta del gabinete debido a la amenaza de represalias de los hutíes tras el asesinato el jueves pasado del primer ministro, una docena de ministros y varios funcionarios del gobierno rebelde yemení en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El gabinete israelí reiteró que no aceptaría una tregua temporal, una propuesta que Hamas aceptó. Israel nunca ha respondido a esta aprobación. Por lo tanto, continúa la ocupación de la ciudad de Gaza, hogar de aproximadamente un millón de palestinos.
Según los medios estadounidenses, el presidente Donald Trump no se opone al plan de Netanyahu de ocupar la Franja de Gaza, pero insta al primer ministro israelí a poner fin rápidamente a las operaciones militares en el norte de Gaza, que según el estado judío deberían conducir a la derrota definitiva de Hamas. El presidente estadounidense sugirió un aplazamiento de dos semanas. "Trump cree que Hamas no devolverá a las personas secuestradas: las usará para sobrevivir", informó el Canal 12, citando una fuente calificada, "y tiene dificultades para entender por qué Hamas no puede ser sometido rápidamente".
Mientras tanto, en Yemen, los hutíes allanaron las oficinas del Programa Mundial de Alimentos y arrestaron a 11 miembros del personal de la agencia de la ONU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario