Menú Principal

viernes, 31 de octubre de 2025

COMENTATILANO.- CRISTIANOS COMO DIOS MANDA Resumen de "El Don de la Palabra" (2002) de Atilano ALAÍZ.-

 

Los santos, no solo los que tienen estatua y nicho, fiesta en el calendario, sino también los santos anónimos, lo dicen todo sobre la vida humana y sobre la vida cristiana.     Ellos son la gran riqueza de la humanidad .   Sus vidas y su experiencia de fe son lugar teológico, teofánico, en el que se nos revela Dios.

 Los santos nos gritan la increíble grandeza humana a la que se puede llegar viviendo con responsabilidad, aunque se parta de la degradación más profunda.  Situarse ante los santos, estén o no reconocidos como tales por la iglesia  resulta siempre incómodo, sobre todo cuando están vivos.  

jueves, 30 de octubre de 2025

 MARQUE SOBRE IMAGEN

Del BLOG  de JuanCEJUDO

ASISTÍ ONLINE AL ENCUENTRO ESTATAL DE MOCEOP. Juan Cejudo


Más de 40 personas (más de 30 de manera presencial y 11 por Internet) asistimos los días 24, 25 y 26 de este mes de octubre al Encuentro estatal de MOCEOP, un Movimiento que lleva muy activo desde hace cerca de 50 años y que se esfuerza por construir, allí donde están sus miembros, un Mundo y una Sociedad más de acuerdo con el plan de Dios, basado en la justicia, la fraternidad, la igualdad, la paz, la solidaridad, el respeto a la Madre Tierra y viviendo la fe en pequeñas comunidades de base o en ambientes religiosos renovadores.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Recibimos de Crysol.- “A 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL PLAN CÓNDOR”

 A 50 años de la firma oficial del Plan Cóndor, promovido y alentado por Estados Unidos, nuestra asociación piensa evocar dicho hecho y lo que significó para los países de la región.

 A tales efectos estamos organizando mañana jueves 30 de octubre de 15 a 18 horas un conversatorio denominado “A 50 AÑOS DE LA FIRMA DEL PLAN CÓNDOR” para reflexionar sobre el mismo y evaluar su significado. 

El encuentro se realizará en la Sala Francisco Acuña de Figueroa del edificio anexo del Palacio Legislativo en Montevideo.

 Serán expositores Alejandra Casablanca, Directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el pasado reciente de Presidencia de la República, el Dr. Ricardo Perciballe, Fiscal Especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, la Dra. Josefina Minatta, Fiscal Federal de la República Argentina, el escritor y novelista Fernando Butazzoni y Jan Jarab, representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH.

 Al finalizar la parta oratoria, el Dr. Wilder Tayler, exdirector de la INDDHH, será declarado Socio Honorario de nuestra institución en reconocimiento a su trayectoria, a su destacada labor en la búsqueda de las personas detenidas desaparecidas y en la lucha por Verdad y Justicia.  

   Crysol Asociación de ex presas y de ex presos políticos de Uruguay

IHU. Adital.- Cómo el cambio climático convirtió a Melissa en el huracán del siglo

 Un estudio de atribución explica cómo la crisis climática causada por el hombre aumentó la intensidad de los vientos huracanados y las lluvias en al menos un 10%. El investigador italiano Faranda dijo: "Reducir las emisiones o las cosas empeorarán".

El reportaje es de Giacomo Talignani, publicado por La Repubblica, 28-10-2025.

Para comprender el poder de Melissa, es necesario profundizar. El huracán de categoría 5, uno de los más potentes de la historia, que se espera que azote JamaicaRepública DominicanaCuba y las Islas Turcas y Caicos con ráfagas de viento que superan los 290 kilómetros por hora, tiene dos características principales que lo hacen extremadamente violento: lluvia y viento. Ambos fenómenos se han intensificado por la crisis climática, según un nuevo estudio de atribución realizado por ClimaMeter.

Zenit.- S I N C O M E N T A R I O S.- ! Mujeres con velos de encaje, llenaron la basílica"

 Ciudad del Vaticano

La misa tradicional en latín celebrada en Basílica de San Pedro marca un nuevo capítulo bajo el pontificado de Papa León XIV

Redacción Zenit

Por primera vez desde 2019, la llamada «Misa antigua» —el usus antiquior del Rito Romano— resonó bajo la cúpula de Miguel Ángel. Aproximadamente tres mil peregrinos, muchos de ellos familias jóvenes con niños y mujeres con velos de encaje, llenaron la basílica

}

La foto todo lo dice, en lugar de Dios entre nosotros se celebró uno alla arriba!

martes, 28 de octubre de 2025

IHU. Adital.- Seis preguntas y muchas otras respuestas para entender la victoria de Milei: ¿por qué ganó y qué podemos esperar ahora? " ARGENTINA NO LA ENTENDERÍAS"

 La sorprendente y contundente victoria del presidente de extrema derecha en las elecciones de mitad de período plantea interrogantes sobre los desafíos económicos del país, la dirección que tomará la administración en respuesta a las demandas de Estados Unidos y el futuro del peronismo. ¿Por qué no fueron precisas todas las encuestas?

El reportaje es de Natália Chientaroli, publicado por El Diario, 27-10-2025.

"Argentina, no lo entenderías" es una frase popular utilizada en innumerables memes como una especie de advertencia a los extranjeros sobre la compleja realidad del país, llena de eventos inesperados. Cuatro palabras que resumen la sorpresa de este domingo, incluso entre los propios argentinos. Se esperaba que estas elecciones de mitad de período fueran difíciles, incluso dentro de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei. Pero una victoria contundente e inesperada triplica su representación en la Cámara de Diputados y le permite al líder ultraderechista afrontar los próximos dos años con mayor margen político para implementar las reformas radicales que ha prometido.

Del BLOG de JUAN.- Hacia una Iglesia no clerical -- José A. Pagola

 Reflexión y Liberación

A futuro habrá una Iglesia más pequeña, vulnerable, con menos poder mundano, pero más evangélica, tratando de aprender a vivir en minoría y comenzando a plantearse decisiones renovadoras que hoy no nos atrevemos siquiera a imaginar.
La Iglesia del futuro ya no se podrá sustentar en el colectivo de presbíteros. No solo faltarán sacerdotes, sino que se irán cerrando seminarios.
 Ver noticia original en …


Comentario:     Querido amigo eso ya ha sucedido en Chile, no hay postulantes a los seminarios, sus enormes casas sirven para jornadas de Laicos. En mi lugar donde vivo hay 2 sacerdotes coreanos y las misas y todo el rito, lo presiden los Laicos. Mi hermano que vive en Francia dice que a futuro podrán instalarse allí otros espacios para reunir las personas.-   MecheJerez

Gaza y la lógica de la necrocidad como modelo global: hacen una ruina y lo llaman desarrollo. Entrevista especial con Marco Cremaschi "La lógica aplicada a Gaza -destruir y luego reconstruir con fines de lucro- corre el riesgo de convertirse en un modelo global", advierte el urbanista italiano

 "La lógica aplicada a Gaza -destruir y luego reconstruir con fines de lucro- corre el riesgo de convertirse en un modelo global", advierte el urbanista italiano      CUIDADO  ARGENTINA...!!!!                                                                               

El plan de reconstrucción de Gaza, articulado por Donald Trump y que cuenta con el apoyo de su yerno, Jared Kushner, y Tony Blair, ex primer ministro británico, es una iniciativa que trasciende la dimensión técnica y se configura como una operación política y económica. La propuesta, que tiene como objetivo transformar la Franja de Gaza en una especie de "Riviera" al estilo de Dubai, está esbozada por consultores anónimos y prioriza la viabilidad económica y los intereses de los inversores sobre las vidas humanas y la historia del territorio.

El proyecto colonial, al que se le ha dado el nombre de "Riviera del Medio Oriente" o GREAT (Gaza Reconstruction and Economic Advancement Trust), ignora sumariamente el derecho internacional y los derechos de la población local. El documento prevé el desplazamiento de la población palestina a otro país o a áreas restringidas [campos de concentración], tratando a los habitantes de Gaza como "un problema que debe gestionarse, no como personas", dice Marco Cremaschi, profesor de urbanismo en Sciences Po en París.

IHU. Adital.- "ASÍ ESTÁ EL MUNDO AMIGOS"... Amazon despedirá a 30.000 empleados a partir del martes, lo que equivale al 8,5% de su plantilla

 Se trata de la mayor reducción de la plantilla desde que la multinacional recortó 27 mil puestos de trabajo a finales de 2022 y principios de 2023.

El reportaje es de Europa Press, publicado por El Diario, 27-10-2025.

El gigante del comercio electrónico Amazon despedirá a unos 30.000 empleados corporativos a partir del martes, o el 8,5% de los casi 350.000 trabajadores de su sede, según Bloomberg y Reuters.

 El domingo pasado 26 de octubre se realizó un encuentro de comunidades en el salón de los palotinos.  La toma recibida da cuenta del mismo.   Como en otras ocasiones nos enteramos por terceros de su realización.   Para el anterior encuentro nos avisó el presbítero Jorge TECHERA, llevado a cabo en la Parroquia del Cerro.  (Avda.C.María Ramirez)  En cada encuentro se llena el formulario de asistencia, por lo cual el argumento "no los tenemos agendados" no es de recibo.   La Ceb. SanFelipeySantiago vive y lucha, desde 1967  en el acierto u error por la construcción de otra iglesia posible.-

lunes, 27 de octubre de 2025

OTRO MUNDO ES POSIBLE ,Miguel Ángel Mesa.-Madrid.- La verdadera riqueza (salmo 48)

 Es difícil parar, en esta sociedad de los ruidos, las prisas, el estrés, y contemplar sin prisas una noche estrellada                                                                                     Sin embargo los medios de comunicación  y las distintas redes sociales nos muestran diariamente a las estrellas del cine, de la música, del espectáculo, y pasamos horas ante la televisión y los móviles, anhelando tener esos cuerpos esculturales, las mansiones en las que pernoctan, los millones de euros de sus cuentas bancarias.                                                                                                           Les envidiamos y decimos: ¿quién pudiera vivir como ellos y ellas, viajar como ellas y ellos, disfrutar de la vida como ellos y ellas, tener los hombres más esbeltos y las mujeres más bellas que utilizan y desechan sin ningún miramiento?                      Y no escuchamos la voz interior que nos dice: “No te preocupes si se enriquecen, son flor de un día.  ¿No te das cuenta que son pura fachada, que la infelicidad, la soledad y el vacío les acecha cuando llegan a su casa?  ¿Gozan de verdad de su existencia?  ¿Tienen algún momento para mirarse por dentro? ¿Lo suyo es calidad de vida o vida de calidad?                                                                      Se hacen permanentemente la cirugía estética para aparentar ser siempre jóvenes, sin admitir la edad, sin disfrutar de los años y de las experiencias vividas junto a sus amigos y su familia.                                                                           No aceptan el sufrimiento, ni los momentos duros,  que ayudan a fortalecer el carácter y el espíritu.   Creen que van a vivir eternamente, pero la existencia tiene siempre su término”.                                                                                                       Solo quienes tienen puesta su esperanza en el placer de la sencillez del instante, en la libertad de ser para el otro, en el esfuerzo por ser más que en tener, alcanzarán la plenitud y el gozo, la verdadera riqueza del sueño y la vida compartida.

IHU. Adital- Milei-Trump ganó y mantuvo la colonia

 La Libertad Avanza ganó en 16 distritos. El presidente prometió reformas laborales, de seguridad social y educativas. El peronismo obtuvo el 34,8%. El experimento de las Provincias Unidas fue un completo fracaso.

El informe es de Felipe Yapur, publicado por Página|12, 27-10-2025.

Nadie muere el día anterior, ni se suicida antes. Esto parece aplicarse a un conglomerado más complejo como el pueblo, e incluso podría servir como una primera explicación para el resultado electoral de estas elecciones legislativas de mitad de período.

domingo, 26 de octubre de 2025

AGUAMARINA, AZUL VERDOSO, POR NATURALEZA, SIMBOLIZA EL EQUILIBRIO Y PUREZA INTERIOR.-

AGUAMARINA: EL RESPLANDOR DEL MAR EN CALMA

Franginett Quintana | SKY Ecuador

Por su tono azul verdoso y su brillo sutil, esta variedad del berilo evoca la serenidad de las aguas quietas. Es un símbolo de equilibrio y pureza interior, capaz de armonizar lo que fluye dentro de nosotros con el mundo exterior. Su nombre proviene del latín aqua marina, “agua de mar”, y desde la antigüedad se la ha vinculado con la claridad mental, la sinceridad...

Leer más»               

sábado, 25 de octubre de 2025

Comunicando.- Secretariado Nacional para los Laicos (SEPLAI) Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos, la Familia y la Juventud CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA

 C E V I L A F

Tu voto y tu compromiso, cimiento de nuestra democracia
Desde el Secretariado de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina,
queremos invitar a reflexionar sobre cómo participamos en la construcción social
de la democracia, especialmente en estas elecciones de medio término. La
Iglesia nos enseña que la participación política es una forma de servir y construir
una comunidad más justa y solidaria.
A veces, el clima cultural se encuentra impregnado de desconfianza y cansancio
hacia la política y sus actores.

viernes, 24 de octubre de 2025

COMENTATILANO.- Compartimos un fragmento del comentario de "El Don dela Palabra"

 

  En los evangelios  “los fariseos”  no son personajes históricos a los que tuvo que enfrentarse Jesús;  el fariseísmo es un sistema y una concepción de la vida, una forma de comprensión y de vivencia religiosa,  una tentación permanente para nosotros los cristianos en la que incluso, en mayor o menos medida, toda/os caemos.  Lucas es una voz de alerta a las comunidades tentadas a aclimatarse al ambiente fariseo de la sinagoga, hoy de la iglesia.

   El fariseo  “cumple”  literalmente con lo mandado, pero  “miente”   porque actúa hipócritamente, porque el exterior no corresponde con el interior, porque su bondad no brota del corazón, como pide Jesús.  Legalmente en regla,  seguro de si mismo ante Dios, incluso con derecho a pasar factura por su comportamiento,  sintiéndose superior a los demás. 

  La parábola contiene una llamada a realizarlo todo desde el amor.

  Hay una manera de entender la moral  y  obedecer a la ley de Dios que no humaniza ni libera.     Es la postura del  hijo mayor  de la parábola que puede decir  a su padre que  “  jamás  he dejado de cumplir una orden tuya ”(Lc 15.29)   y sin embargo es un hombre   incapaz de acoger a su hermano, amar y perdonar a su hermano.    

    Abrirse  al  Dios revelado en su Hijo Jesús no es limitarse a obedecer unas leyes, es antes que nada acoger su amor gratuito, dejar crecer en nosotros su presencia amorosa y disponernos amar a los hombres como hijos de ese Padre que ama a justos y pecadores.  “Solo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios,  porque Dios es Amor”  (Jn. 4,7)                   La  autosuficiencia  cierra  la  entrada  a  Dios......   Atilano.-

COMENTAPAGOLA.- Dgo30C:C. De la comunidad de Lucas 18,9-14 " Tenemos conciencia clara de nuestra miseria.? " Dios es así: amor y perdón

          PARA     INACEPTABLES....

Hay una frase de Jesús que sin duda refleja una convicción y un estilo de actuar que sorprendieron y escandalizaron a sus contemporáneos: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos… Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores». El dato es histórico: Jesús no se dirigió a los sectores piadosos, sino a los indignos e indeseables.

La razón es sencilla. Jesús capta rápidamente que su mensaje es superfluo para quienes viven seguros y satisfechos en su propia religión. Los «justos» apenas tienen sensación de estar necesitados de «salvación». Les basta la tranquilidad que proporciona sentirse dignos ante Dios y ante la consideración de los demás.

Lo dice gráficamente Jesús: a un individuo lleno de salud y fortaleza no se le ocurre acudir al médico. ¿Para qué necesitan el perdón de Dios los que, en el fondo de su ser, se sienten inocentes?, ¿cómo van a agradecer su amor inmenso y su comprensión inagotable quienes se sienten «protegidos» ante él por la observancia escrupulosa de sus leyes?

El que se siente pecador vive una experiencia diferente. Tiene conciencia clara de su miseria. Sabe que no puede presentarse con suficiente dignidad ante nadie; tampoco ante Dios; ni siquiera ante sí mismo. ¿Qué puede hacer sino esperarlo todo del perdón de Dios? ¿Dónde va a encontrar salvación si no es abandonándose confiadamente a su amor infinito?

Yo no sé quién puede llegar a leer estas líneas. En estos momentos pienso en los que os sentís incapaces de vivir de acuerdo con las normas que impone la sociedad; los que no tenéis fuerzas para vivir el ideal moral que establece la religión; los que estáis atrapados en una vida indigna; los que no os atrevéis a mirar a los ojos a vuestra esposa ni a vuestros hijos; los que salís de la cárcel para volver de nuevo a ella; las que no podéis escapar de la prostitución… No lo olvidéis nunca:   Jesús ha venido para vosotros.

Cuando os veáis juzgados por la Ley, sentíos comprendidos por Dios; cuando os veáis rechazados por la sociedad, sabed que Dios os acoge; cuando nadie os perdone vuestra indignidad, sentid el perdón inagotable de Dios. No lo merecéis. No lo merecemos nadie. Pero Dios es así: amor y perdón. Vosotros lo podéis disfrutar y agradecer. No lo olvidéis nunca: según Jesús, solo salió limpio del templo aquel publicano que se golpeaba el pecho diciendo: «¡Oh, Dios!, ten compasión de este pecador».

José Antonio Pagola

jueves, 23 de octubre de 2025

COMENTABERNARDINOZANELLA.- Aporte de GloriaBastos

 Una parábola dirigida “a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás”, pero también portadora de esperanza para todos los que no se animan “siquiera a levantar los ojos al cielo”.

Dos hombres suben al templo al mismo tiempo, y los dos tienen la intención de orar, pero son muy diferentes entre ellos, y bien diferente es su manera de orar.

Uno es fariseo, y representa a todos los que se consideran buenos, porque cumplen con todos los preceptos y las normas de la Ley. Es un hombre piadoso y recto. En su oración se encuentra con los demás, no para crear comunión, sino para separarse de ellos, denunciando lo que tal vez son realmente: “ladrones, injustos y adúlteros”, o publicanos.

   Él, en cambio, no sólo no tiene pecado, sino que hace el bien más allá de lo debido, aunque no destinado al prójimo: “Ayuno dos veces por semana y pago la décima parte de todas mis entradas”. 

miércoles, 22 de octubre de 2025

Del BLOG de JUAN.- Profanación de Netanyahu y Marcos Rubio en el muro de las lamentaciones -- Juan José Tamayo

Amerindia.

 Israel asesinó a cinco altos cargos de Hamas durante las negociaciones para el alto el fuego en Catar, al tiempo que intensificaba sus ataques contra la Ciudad de Gaza con el propósito de conseguir la expulsión total de los gazatíes de su territorio y continuaba asesinando a decenas de personas diarias. Citando los cálculos de científicos y académicos, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanesa, acaba de contabilizar 680.000 personas asesinadas, de las que el 75% son niños, niñas y mujeres.   Ver noticia original en …



ReligiónDigital.- ¿Por qué hemos llegado donde hemos llegado? -- Leonardo Boff Del BLOG de Juan

 En la historia siempre ha habido crisis de civilizaciones. Basta leer la voluminosa obra de 12 tomos de Arnold Toynbee A Study of History en la cual detalla cómo surgen, cómo entran en crisis y cómo acaban las civilizaciones. Maneja dos categorías básicas: desafío (challange) y respuesta (response).

Cuando el desafío es de poca monta la civilización responde y crece. Cuando el desafío es mayor que su capacidad de respuesta, la civilización entra en crisis y, eventualmente, desaparece. Esta es una exposición simplificada de una obra compleja y extremadamente erudita. Tal vez su mayor límite consiste en no haber considerado la lucha de clases que, queramos o no, siempre ocurre en sociedades complejas. Hasta fechas recientes las crisis eran siempre regionales, no abarcaban a la totalidad del planeta.

martes, 21 de octubre de 2025

IHU. Adital.- ¿Sacerdotes jóvenes con viejas prioridades? "una concepción desviada del clero y los obispos que se consideran a sí mismos la esencia de la Iglesia"

 Los resultados de un estudio realizado entre sacerdotes en los Estados Unidos, que acaba de ser publicado por la Universidad Católica de América, son, por decir lo menos, curiosos. O quizás el adjetivo más correcto es "preocupante".

El informe es de Clara Raimundo, publicado por Sete Margens, 16-10-2025.

Basado en una encuesta a 1.164 sacerdotes, el Estudio Nacional de Sacerdotes Católicos, realizado por la prestigiosa empresa encuestadora Gallup, revela enormes diferencias entre los mayores y los más jóvenes. Esto, en sí mismo, no sería sorprendente. Lo que puede sorprenderte -o no- es que, al contrario de lo que decía la canción de Rui Veloso, parece ser mucho más lo que los separa que lo que los une.

Veamos: cuando se les pregunta si el cuidado de la Casa Común debe ser una prioridad, el 78% de los sacerdotes ordenados antes de 1980 y el 61% de los ordenados entre 1980 y 1999 responden "sí". Pero solo el 35% de los sacerdotes ordenados en el nuevo milenio están de acuerdo.

La división es similar con respecto a la recepción de la comunidad LGBTQI+, con el 66% de los sacerdotes ordenados antes de 1980 considerando que esto es una prioridad, y solo el 49% de los ordenados entre 1980 y 1999 están de acuerdo. En los sacerdotes ordenados a partir del año 2000, el porcentaje desciende aún más, hasta el 37%.

lunes, 20 de octubre de 2025

De Gabriel Retamoso.- El presidente del Frente Amplio, quien es cristiano, se expresó tras la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna en el Parlamento.

 El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, fustigó este domingo a la Iglesia católica por sus críticas sobre la aprobación del proyecto de ley de eutanasia.

Yo soy cristiano. Tengo derecho a morir de otra manera. Pero que los que no piensan como yo, se les quite la libertad por un credo, es un pecado imperdonable”, 

En ese sentido, criticó que, “hacer política desde la Iglesia diciendo que hay que mirar qué se vota en esa ley, para qué se vota en la elección nacional, es algo que jamás [Daniel] Sturla debería haber hecho”, en referencia al arzobispo de Montevideo.

Ofende a los cristianos, a los que creemos en la libertad, incluso para no hacer uso de ella, para que se contraponga con nuestra fe, con nuestro credo”, sentenció Pereira.

Sturla participó activamente del tratamiento parlamentario del proyecto de ley de Muerte Digna, con comparecencias ante la Comisión de Salud. Tras su aprobación, la Iglesia emitió una declaración en su contra.

“Sentimos tristeza, pero también gratitud. Tristeza porque se aprobó la ley de la eutanasia, diría San Juan Pablo II, (*) que es un avance más de eso que él llamaba la cultura de la muerte. Lo que hace evidente que entre nosotros tenemos distintas concepciones de lo que es la vida, el dolor, el sentido de la vida y cómo aliviar el sufrimiento”, sostuvo Sturla en un video.

(*) JuanPabloII, celebraba la Eucaristía en vuelo acompañado por el dictador Videla, mientras otros vuelos arrojaban  seres  humanos al océano.

EMPECEMOS UNA NUEVA SEMANA CON REDOBLADA PASIÓN, RECARGUEMOS LAS LÁMPARAS, FALTA POCO PARA CULMINAR OTRA ETAPA....

 DESPIDIENDO AL PENÚLTIMO DOMINGO DE OCTUBRE                         nos quedan  ocho encuentros para finalizar el año.     A pesar de los contratiempos, matizados por alegrías se nos va escurriendo el año  ..... 

    Aún no es momento de balances.   

   Hugo mencionó  como milagro  la conformación de la comunidad  

   Puede sea así,  también podemos atribuirla  a  una cosecha  donde la tierra se va fortificando y los frutos que cuajan son cada vez mejores, para bien de la misma 

    Sea como sea,  viene bien dar gracias al Señor, por sus nutrientes, indispensables para cualquier tarea que emprendamos        Nuestra tarea no brillará exteriormente,   pero nos recompensa cada día con más experiencia que entre todos compartimos y  echamos a andar.     Tratemos  de  reforzar la trama en los días que nos quedan para dobladillar el   VEINTE25

EN TODAS PARTES SE CUECEN HABAS...!!!

 

TVE se convierte en el enemigo a batir de las derechas: la agenda ya no la marcan Atresmedia o Mediaset

La 1 ha superado los dos dígitos en sus emisiones durante la última semana de septiembre. La media de este mes es del 12,2, a solo un punto de Antena 3. Los informativos han sido segunda opción en todas sus ediciones y los programas de actualidad han liderado sus respectivas franjas.
Las críticas desde la prensa conservadora y los partidos de derechas son cada vez más habituales. “Estamos ocupando un espacio de interpretación de la actualidad que antes no ocupábamos. Y eso molesta», señalan desde la cadena pública. Ver noticia original en …

IHU.Adital.- Trump pone precio a lo que la extrema derecha global está apostando en las elecciones argentinas (y saca su chequera

 Es poco probable que la influencia española en el escenario global de la extrema derecha termine convirtiendo las corridas de toros en un símbolo cultural universal, pero una metáfora taurina explica perfectamente lo que está sucediendo en la liga global MAGA. El 26 de octubre hay elecciones legislativas en Argentina, y Donald Trump ha decidido lanzar un salvavidas a su colega Javier Milei. Y no uno pequeño: uno de US$ 40 mil millones.

La entrevista es de Natalia Chientaroli, publicada por El Diario, 19-10-2025.

En medio de la enorme agitación política y económica en Argentina, el Tesoro de Estados Unidos acordó, en medio de la campaña electoral, un rescate de 20.000 millones de dólares, complementado con la promesa de otros 20.000 millones de dólares de inversores privados. Este acto de generosidad depende, por supuesto, de la victoria del presidente de Texas en las elecciones y la expansión de su representación en el Congreso. Trump lo dejó claro el martes, después de la reunión de las dos delegaciones en Washington: "Si no gana, no perderemos el tiempo".