Menú Principal

lunes, 23 de junio de 2025

IHU. Adital.- En manos de quién está el mundo !!!!! El fundador de Eurasia; Trump, "Necesitaba tener éxito y evitar que Israel se llevara todo el crédito".

 El fundador de Eurasia critica al presidente: "Necesitaba tener éxito y evitar que Israel se llevara todo el crédito".

La entrevista es de Paolo Mastrolilli, publicada por La Repubblica, 23-06-2025.

Ian Bremmer critica duramente el ataque a Irán: "Fue un error que Trump cometió por razones de ego". Ahora, el problema, según el fundador de Eurasia, son las consecuencias: "En lugar de resolver la crisis, el ataque aumenta el riesgo de escalada".

Ian Bremmer es un politólogo estadounidense especializado en política exterior, estados en transición y riesgo político global. Fundó y preside Eurasia Group, una firma de consultoría de riesgos.

A continuación, la entrevista.

¿Por qué atacó ahora el presidente?

Esperaba esto la semana pasada.

El liderazgo iraní dijo que no estaba dispuesto a rendirse porque la eliminación del programa nuclear pondría en peligro su legitimidad. Así que, si fuera por ellos, preferirían que Estados Unidos bombardeara. Trump dejó claro que quería la rendición, de lo contrario atacaría, y así lo hizo.

¿Fue la decisión correcta?

No lo creo, porque los riesgos de una escalada son ahora mucho mayores de lo que Estados Unidos quiere admitir. Y, en ese momento, no era necesario. Los bombardeos liderados por Israel, con la ayuda de los estadounidenses, ya habían ralentizado el programa nuclear de Irán en al menos 9 meses, tal vez años.

Así que Trump no necesitó atacar este fin de semana, también porque casi toda la comunidad internacional estaba de su lado. Pero el presidente quería evitar que Israel se atribuyera todo el mérito de la operación, también porque recientemente fracasó en las negociaciones sobre UcraniaGaza e Irán y, por lo tanto, necesitaba un éxito militar. Lo hizo por ego, no por razones de seguridad nacional, así que creo que es un error.

¿Qué riesgos se están asumiendo ahora?

Hay peligros de represalias para los EE.UU., para los soldados estadounidenses en la región, para el transporte marítimo y para el comercio de energía. Washington no quiere decir que está en guerra con Teherán, pero Israel sí. A los estadounidenses les gustaría evitar una escalada descontrolada, pero puede que eso no dependa solo de ellos. Así que ahora estamos en una situación mucho más peligrosa.

¿Qué reacción espera de Irán?

Lo más probable es que incite a sus aliados a atacar a los soldados estadounidenses, desde Yibuti hasta el resto de la región. La cuestión es la fuerza de los ataques. Si son simbólicos, eso es una cosa; Si matan a los soldados, tendremos problemas a gran escala. Pero no creo que bloqueen completamente el Estrecho de Ormuz, porque Irán todavía exporta petróleo y necesita hacerlo.

¿Ve el riesgo de terrorismo en Estados Unidos y Europa?

Claro. Hasta ahora, el gobierno iraní ha actuado con gran moderación y no ha hecho mucho, a pesar de que el programa nuclear ha sido destruido y muchos líderes militares han sido asesinados. El problema es que ahora la presión interna aumentará y los elementos autónomos de las fuerzas armadas podrán actuar por iniciativa propia, aunque Jamenei siga vivo, con atentados, asesinatos o ciberataques.

Algunos temen que si Irán ha salvado partes de su programa nuclear, ahora tendrá un incentivo para producir la bomba atómica.

Es probable que se hayan movido y escondido algunos elementos, pero es aún más improbable que sean suficientes para construir armas. Además, EE.UU. advirtió a Irán sobre la proximidad del ataque, precisamente porque Trump quería un golpe espectacular para demostrar a todo el mundo que es serio y ganador, evitando una escalada.

El jefe del Pentágono dijo que el objetivo se limitaba a las tres instalaciones nucleares y que ahora se necesitaban negociaciones. ¿Puede Teherán aceptar esto?

Será muy difícil. Principalmente porque los israelíes, empezando por Netanyahu, no quieren negociaciones. El primer ministro tuvo varias llamadas telefónicas con el presidente la semana pasada, presionándolo para que rompiera las conversaciones. Incluso si los iraníes estuvieran dispuestos a volver a la mesa, los israelíes continuarán atacándolos para descarrilar las negociaciones.

¿Está el régimen en peligro de caer?

No, no lo creo. Es posible con el tiempo, pero en este punto el hecho de que los estadounidenses estén directamente involucrados en la guerra hace que sea poco probable que colapse, porque habrá una reacción nacionalista.

¿Qué deberían hacer los europeos e Italia?

Irán es muy diferente de Gaza. Los europeos han criticado con vehemencia a Israel, especialmente por los daños humanitarios y de otro tipo que ha causado a los palestinos. Pero Teherán es un régimen islámico extremista, una dictadura brutal, responsable del terrorismo en todo Oriente Medio y en el mundo. El régimen tiene pocos amigos y la mayoría de los europeos apoyan el derecho de Israel a defenderse, por lo que deberían apoyar sus ataques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario