lunes, 11 de agosto de 2025

¿DE QUÉ DIOS NOS HABLA EL EVANGELIO? Fray Marco ( Dios no tiene que venir de ninguna parte, menos como ladrón)

En el encuentro quedamos en volver a reflexionar este texto,  profundo, explicado sencillamente para que todos lo entendamos

Que el texto utilice el lenguaje escatológico nos ha despistado. El que nos hable de talegos y tesoros en el cielo o que Dios llegará como un ladrón, nos ha alejado del Dios de Jesús. Dios no tiene que venir de ninguna parte, menos como ladrón. Está llamando siempre, pero desde dentro. No puede pretender entrar en nosotros sino aflorar a nuestra conciencia.

No hay que confiar en un dios todopoderoso externo, sino en el hombre creado a su imagen y que tiene al mismo Dios como fundamento. No es pues, cuestión de actos de fe en Él, sino confianza absoluta en lo que de Dios hay en nosotros que nunca podrá rallarnos.

Hay que estar despiertos, no porque puede llegar el juicio cuando menos lo esperemos, sino porque la toma de conciencia de la realidad que somos exige plena atención a lo que realmente somos y no es fácil de descubrir. Ha sido Dios el primero que ha confiado en nosotros desde el momento en que ‘decidió’ darse él mismo sin limitación alguna.

A la institución no le interesa la idea de un Dios que da plena autonomía al ser humano, porque no admite intermediarios. Para ellos es mucho más útil la idea de un dios que premia y castiga, porque en nombre de ese dios pueden controlar a las personas. La mejor manera de conseguir sometimiento es el miedo. Eso lo sabe muy bien cualquier autoridad.

El Padre ha tenido a bien confiaros el Reino. Este es el punto de partida. Si el Reino-Dios es el tesoro encontrado, nada ni nadie puede apartarme de él. Todo lo que no sea esa realidad absoluta, que ya poseo, se convierte en calderilla. El Reino es el mismo Dios escondido en mí. Los demás valores deben estar subordinados al valor supremo que es el Reino-Dios.

Esa fe-confianza, falta de miedo, no es para un futuro en el más allá. No se trata de que Dios me dé algún día lo que ahora echo de menos. Esta es la gran trampa que utilizan los intermediarios. A ver si me explico con claridad: Dios es un continuo presente, es eternidad. Esa eternidad es la que tengo que descubrir en mí aquí y ahora en el presente.

La idea que tenemos de una vida futura desnaturaliza la vida presente hasta dejarla reducida a una incómoda sala de espera. La preocupación por un más allá nos impide vivir en plenitud el más acá. La vida presente tiene pleno sentido por sí misma, no es un medio para alcanzar algo. Todo lo que proyectamos para el futuro está ya aquí a nuestro alcance.

La esperanza cristiana no se basa en lo que Dios me dará, sino en que sea capaz de descubrir lo que Dios me está dando siempre. Para que llegue a mí lo que espero, Dios no tiene que hacer nada. Yo soy el que tiene mucho que hacer, pero en el sentido de tomar conciencia y vivir la verdadera realidad que soy. Para eso hay que estar despiertos.

Los seguidores de Jesús, todos judíos, fueron incapaces de librarse del Dios del AT. El Dios de los evangelios es una mezcla de ese Dios y de la increíble novedad del Dios Abba que descubrió. Lo preocupante es que después de dos mil años, nosotros nos sentimos más a gusto con aquel Dios justiciero y antropomórfico que con el Dios amor de Jesús.

El Dios de Jesús ni puede castigar por un pasado ni puede prometer nada para un futuro, porque ni tiene pasado ni tiene futuro. Dios es un eterno presente. No tiene ningún sentido preguntarnos si interviene en la historia, porque Él no tiene historia.

 

Fray Marco

IHU. Adital.- Pedro Casaldáliga y la Iglesia del Paseo que resiste. Artículo de Gabriel Vilardi

 "Sin dejar de tener los pies firmemente plantados en los grotescos amazónicos, distantes y abandonados por el poder público, Casaldáliga nunca se aisló egoístamente en los asuntos internos de su prelatura. Por el contrario, sorprendentemente, más aún considerando las condiciones de desplazamiento y la falta de medios de comunicación en ese momento, siempre estuvo intensamente conectado con las luchas latinoamericanas. Nunca se alejó de los sufrimientos de otros lugares, incluso si la situación local era exigente y desafiante. Las venas abiertas de América Latina sangraron en el obispo-poeta, como denunció Eduardo Galeano".

El artículo es de Gabriel dos Anjos Vilardi, jesuita, licenciado en Derecho por la PUC-SP y licenciado en Filosofía por la FAJE. Es estudiante de maestría en el PPG en Derecho de Unisinos y forma parte del equipo del Instituto Humanitas Unisinos – IHU.

Aquí está el artículo.

"Moriré de pie como los árboles./ Me matarán de pie./ El sol, como el mayor testigo, pondrá su sello/ en mi cuerpo doblemente ungido./ Y los ríos y el mar/ serán el camino/ de todos mis deseos,/ mientras la amada selva/ sacudirá sus cúpulas con alegría./ Diré mis palabras:/ - No mentí cuando te grité./ Dios dirá a mis amigos:/ - Certifico que vivió contigo/ esperando este día./ Con un golpe, con la muerte,/ mi vida se hará realidad./ ¡Por fin habré amado!". De hecho, el autor del poema, Pedro Casaldáliga, amó radicalmente y fue coherente con este Amor hasta el final. Hace cinco años, la Iglesia de la Caminata perdió a uno de sus principales patriarcas e inspiradores: el obispo que caminaba descalzo sobre la Amazonía martirizada.

viernes, 8 de agosto de 2025

         Pobre "cabecita"  qué  pasará por  ella??

        Sólo le ha quedado desolación y  un  balde..Si tendremos que valorar  y  hacer  valorar  lo que tenemos.    Los "amos"   dicen  irán por más...el  resto del mundo aceptará  más  atrocidades ??? 

 


8 DE AGOSTO 2020. A CINCO AÑOS DE SU PARTIDA A LA CASA DEL PADRE, COMPARTIMOS ESTA JOYA PARA NUESTRA COMUNIDAD.

 Ceb. SanFelipeySantiago.  Una carta de Dm. Pedro a la Ceb  el 22 d noviembre del 2012‼️

De:             Pedro Casaldáliga <pedro.casaldaliga@uol.com.br>

Para:           Ceb San Felipe y Santiago-Montevideo- <educris@adinet.com.uy>

Enviado:     jueves 22 de noviembre de 2012  19:12

Asunto:       Reforzando la comunión


A la comunidad de San FelipeySantiago de Montevideo.  la paz y la fuerza del Espíritu de Jesús.

Agradezco de corazón  su testimonio de solidaridad y les doy la enhorabuena por la perseverancia y entusiasmo en la  "caminada".  Qué siga  creciendo la comunión, siempre a la búsqueda del Reino.

Les  abrazo muy afectuosamente.   En medio de "las tribulaciones" propias de la vida seguiremos muy unidos, siempre en la esperanza.  ¿ Quién dijo miedo habiendo Pascua?

                           Pedro Casaldáliga

 

HIU. Adital.- El plan de Netanyahu para vaciar la ciudad de Gaza: 60.000 soldados por un millón de desplazados

El gabinete de seguridad israelí aprueba la ocupación de la Franja de Gaza. Se llevará a cabo en varias fases: desde la evacuación a los campamentos humanitarios, pasando por la reubicación en el sur, e incluso facilitando la migración voluntaria.

El reportaje es de Gabriella Colarusso, publicado por La Repubblica08-08-2025.

Sobreviviendo a los asedios, el desplazamiento y el hambre, acampados en lo que queda de la ciudad de Gaza, un millón de palestinos serán expulsados de la ciudad nuevamente. Este es el mejor de los casos, ya que el riesgo es que muchos nunca se vayan. Oficiales militares cercanos al gobierno israelí confirman que el plan de Netanyahu para la ocupación

jueves, 7 de agosto de 2025

COMENTAPAGOLA.- Dgo 19 Tpo.Ord. C.C. De la comunidad de Lucas.-La llamada de Jesús a la vigilancia nos llama a despertar de la indiferencia, la pasividad ...

                NO VIVIR DORMIDOS

¿Dónde encontrar un principio humanizador, desalienante, capaz de liberarnos de la superficialidad, la masificación, el aturdimiento o el vacío interior?

Es sorprendente la insistencia con que Jesús habla de la vigilancia. Se puede decir que entiende la fe como una actitud vigilante que nos libera del sinsentido que domina a muchos hombres y mujeres, que caminan por la vida sin meta ni objetivo alguno.

Acostumbrados a vivir la fe como una tradición familiar, una herencia o una costumbre más, no somos capaces de descubrir toda la fuerza que encierra para humanizarnos y dar un sentido nuevo a nuestras vidas. Por eso es triste observar cómo bastantes hombres y mujeres abandonan una fe vivida de manera inconsciente y poco responsable para adoptar una actitud increyente tan inconsciente y poco responsable como su postura anterior.

La llamada de Jesús a la vigilancia nos llama a despertar de la indiferencia, la pasividad o el descuido con que vivimos con frecuencia nuestra fe. Para vivirla de manera lúcida necesitamos conocerla con más profundidad, confrontarla con otras actitudes posibles ante la vida, agradecerla y tratar de vivirla con todas sus consecuencias.

Entonces la fe es luz que inspira nuestros criterios de actuación, fuerza que impulsa nuestro compromiso de construir una sociedad más humana, esperanza que anima todo nuestro vivir diario.

José Antonio Pagola

    I N T E R NA CI O N A L E S

C Á D I Z


SEMANARIO LA MAÑANA.- Aut. Felipe Caorsi. 5 de agosto 2025.- Walter, Madoff, Basso y los tomadores.- del BLOG> (Miembros de comunidad y Consejo parroquial, que según declaró el párroco integraba el " SR " BASSO)

 El 18 de octubre de 2021, Walter, un jubilado que había colocado sus ahorros en Conexión Ganadera, llama a una vecina que es ingeniera agrónoma y que conoce desde chica. Le dice: “Alejandra, ¿te animás a revisar esto? No sé qué tengo, no sé dónde están los animales, no es claro Quiroga, me marea”.

Alejandra quiere entrar al SNIG y ver el Dicose de su vecino. El primer obstáculo: la contraseña no la dejaba entrar. Cambia la contraseña y se encuentra que el ganado que debería tener en Florida figura en Salto y que habían comprado 60 vacas y vendido 40 terneros que nunca habían nacido. Luego de ver en el sistema, le escribe por WhatsApp al inversor: “Te aconsejo que agarres las guías, las constancias y las liquidaciones y empieces a revisar. En todos los Dicose pasa que los números no cierran”.

El productor se comunica con Gustavo Basso y este le escribe, también por WhatsApp: “Llamame cuando puedas porque esta información que me pasaste es de 2015. Me parece que tienes algún error de búsqueda. Además, no tienes ningún bono ganadero, actualmente solo tienes inversiones en recría terneros”, y agrega: “Diego Quiroga es quien me informa que esa información es histórica, pero actualmente no tienes ningún ganado en Dicose porque en el único producto que has invertido es recría de terneros, donde los ganados están consignados”.

A esa altura Walter había visto lo que había pasado en su Dicose, de tener a no tener animales. Había hecho confianza en Gustavo Basso y no recordaba haber hecho un cambio de contrato. Entonces, le pregunta: “Pero ¿las guías dónde están? ¿Se vendieron 40 terneros? ¿Tenés las caravanas?, ¿las guías, algo?”. A lo que Basso le responde con el mismo argumento: “Está todo el ganado consignado a Conexión Ganadera irrevocablemente para su venta, permaneciendo en el Dicose de vendedor hasta su venta definitiva”. Con ese criterio, Walter nunca tuvo que haber tenido ganado en su Dicose.

Alejandra analizó los tres Dicose que tenían, hizo un informe donde se veía que ninguno cerraba. Pero Walter creyó más en Gustavo Basso y su discurso serio, blindado, que en los números que le mostró Alejandra. Hoy perdió US$ 350.000 dólares.

Como hemos visto antes, en este tipo de estafa y en todos los esquemas Ponzi, el personaje es muy importante. Una persona exitosa, a la que siempre se la ve positiva y, lo más importante, que tiene lista de espera de gente que quiere invertir en ella, no en Conexión Ganadera: invierten en la persona exitosa a la que le va bien.

Bernie Madoff venía de una familia judía de clase media de Queens. Buscó escalar socialmente, primero casándose con la hija de un contador jubilado muy vinculado y luego integrándose en clubes sociales. Fundó una empresa que llevaba su nombre, Bernard L. Madoff Investment Securities, LLC. El producto para vender era la confianza en un hombre exitoso. Logró burlar las ocho investigaciones por parte de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) utilizando su carisma y “la regla Madoff”, que era cumplir cada año con la ley federal que requiere que las fundaciones privadas paguen el 5% de sus fondos cada año.

Volviendo a Uruguay, Walter estaría dispuesto a empezar a recibir parte de lo vendido a medida que el síndico vaya vendiendo los activos de Conexión Ganadera y de las familias Basso y Carrasco. Esperar un año, o año y medio más sin ver un dólar es mucho. El silencio de las autoridades lo enoja y lo deprime. Walter creía en Basso y en las instituciones del Estado, hoy no.

El Dr. Jorge Barrera entregó a Fiscalía los títulos del apartamento comprado en Madrid por sus clientes, va a entregar una suma vía transferencia por la compraventa de una propiedad en Punta del Este del matrimonio Carrasco-Iewdiukow. Se espera mayor cooperación de su parte, incluso para encontrar activos de la familia Basso en el exterior.

Por otro lado, la exsocia de Carrasco y viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral, ha dicho que no tiene para vivir y no ha aportado activos. No quiere dar declaraciones y no hemos logrado que sus abogados propongan una solución.

Otro tema son los tomadores, quienes recibían ganado de Conexión Ganadera para engorde. Hernandarias –empresa que manejaba el matrimonio Carrasco– tenía el número de cabezas que había proporcionado al síndico, Dr. Alfredo Ciavattone.

Ahora falta saber qué sucedió con el resto de los tomadores, a Martín Muttoni le faltan US$ 8 millones de lo que tenía declarado y aún no ha ido a dar explicaciones a Fiscalía. Pasfer puso en garantía ganado de Conexión Ganadera en el BROU y luego lo vendió. Así podríamos seguir. Faltan al menos US$ 220 millones en cabezas de ganado.

Como anécdota, el 29 de junio de 2009 Madoff fue condenado por el juez federal estadounidense Denny Chin a 150 años de prisión, la pena máxima que podía imponer. Aquí la pena máxima por esa estafa sería de 8 años.


miércoles, 6 de agosto de 2025

ACLARANDO DIJO EL VASCO EN TIERRA DE TAMBOS Y LE HECHÓ AGUA A LA LECHE


Está circulando un texto deslindando responsabilidades, (algo tarde) de los miembros de comunidad y consejos parroquiales, de Florida capital, que dicen "sentirse agraviados por como se dio la noticia en la televisión cuando se encontraron acusadores cuadernos de CONEXIÓN GANADERA,  al desalojar un salón perteneciente a la iglesia de Florida".    Llama la atención no contar en este remitido con la palabra del párroco, amigo personal del vecino inquilino.

    Dicen "alquilado para guardar muebles", más adelante afirman desconocer que guardaba.       "Depósito"  si para el inquilino era un depósito, qué duda queda?!!    Los vecinos del "depósito", muestran en las fotos el retiro de bolsones, ningún ropero.   

  Recuerdan además la llegada al "depósito" de camionetas con el logo de los estafadores..... En abril a quién le pidieron el local ?    Dicen en abril se vencía el contrato con  el  "Sr. Basso",  con el estafador mayor de la historia señores parroquianos, pregunten a los más de 4000 estafados!!!    

  TEMA APARTE:    Quién redactó este texto pensó dos veces??      La iglesia de Florida, ahora  SI LA IGLESIA DE FLORIDA,!!      ALQUILA UN LOCAL PARA  QUE DUERMAN LOS  DESCARTADOS DEL CAMINO DE FRANCISCO??!!!

         CIERRA  Y  VAMOS  HERMANOS.....!!!!!!

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada