domingo, 23 de noviembre de 2025

Del BLOG de JUAN.- «No me llames ‘monseñor’, porque salgo corriendo» -- Jairo Alberto Franco Uribe "No soy señor de nadie"

 De Dios se habla caminando

Ayer, Obispo de Puyo; hoy, hermanito Frumencio
«¿Por qué en la Iglesia, ya desde el siglo IV con Gregorio de Nacianzo y hoy con Frumencio, un presbítero o un obispo que quiere vivir el Evangelio, contemplar y ser hermano entre hermanos, se siente incómodo en las estructuras eclesiásticas y renuncia para poder vivir al estilo de Jesús?»    
 Ver noticia original en …

Cuando otros gustan de:  IMINENCIA, monseñor, ilustrísimo cardenal.........

 ¡Necesitamos obispos que salgan corriendo cuando les llamemos     “monseñor”!.!!!!


jueves, 20 de noviembre de 2025

COMENTATILANO, "SOLO TÚ SEÑOR" Lc. 23,35-45) " La causa de Jesús, tiene el triunfo asegurado"

 Reconocer a Jesús, no consiste en hacer lo “que Dios manda”, sino  “lo que Dios quiere”….

Aquí está el secreto para saber si somos hijos en la Casa del Padre   o  criados,  o  empleados egoístas e interesados.  “Señor que quieres que haga” (Hch 22,10) pregunta Pablo en el momento de su conversión.  No pregunta “¿Qué mandas?, sino “ que quieres?”

 Estar convertido, reconocer de verdad a Jesús, como el Señor de nuestra vida personal, familiar, comunitaria, consiste en poner toda nuestra alegría en complacer a Dios, como tantas veces  recomienda Pablo a los miembros de sus comunidades (1Ts 4,1)  Este deseo “complacer”  o  “agradecer”  al Señor ha de llevarnos a discernir su voluntad a través de los mediadores de las que se sirve:  la  llamada a la  comunidad  a responsabilizarse de tareas,  no dejar para cuando no tengamos nada,  para  nuestra  presencia y labores en la comunidad o colaborar en trabajos comunitarios,  las necesidades apremiantes de nuestro entorno,  las sugerencias de los hermanos, compañeros de la comunidad cristiana, el ejemplo y la generosidad de otros seguidores de Jesús, los  acontecimientos que suponen para nosotros una interpelación, la preparación y el carisma que cada uno tiene.   Todos estos pueden ser cauces para reconocer la voluntad del Señor sobre nosotros.    Esta disponibilidad para hacer siempre y en todo la voluntad del Señor es la que evita servir a dos señores  (Mt.6,24)  No se puede ser militante de dos partidos políticos y estar con dos líderes opuestos. No se puede  honrar a Dios en el templo, la comunidad, y al ídolo de la comodidad, del consumo, de la presunción, del autoritarismo fuera del templo.  Como dice el dicho castellano: no se puede prender una vela a Dios y otra al diablo.   Lo decíamos la semana pasada,  hagamos todo inspirados por la fe en Jesús y realizando su voluntad, trabajando por el Reino.

   Breve fragmento del comentario de  “El Don de la Palabra” de Atilano Alaíz. (2002) ciclo C  Autorizado por el autor.

COMENTA PAGOLA.- Jesucristo, Rey del universo – C (Lucas ) "Solo pide a Jesús que se acuerde él. Jesús le responde de inmediato"......:

  ¿BURLARNOS O INVOCAR?

Lucas describe con acentos trágicos la agonía de Jesús en medio de las burlas y bromas de quienes lo rodean. Nadie parece entender su entrega. Nadie ha captado su amor a los últimos. Nadie ha visto en su rostro la mirada compasiva de Dios al ser humano.

Desde una cierta distancia, las «autoridades» religiosas y el «pueblo» se burlan de Jesús haciendo «muecas»: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si es el Mesías». Los soldados de Pilato, al verlo sediento, le ofrecen un vino avinagrado, muy popular entre ellos, mientras se ríen de él: «Si tú eres rey de los judíos, sálvate a ti mismo». Lo mismo le dice uno de los delincuentes, crucificado junto a él: «¿No eres el Mesías? Pues sálvate a ti mismo».

Hasta tres veces repite Lucas la burla: «Sálvate a ti mismo». ¿Qué «Mesías» puede ser este si no tiene poder para salvarse? ¿Qué clase de «Rey» puede ser? ¿Cómo va a salvar a su pueblo de la opresión de Roma si no puede escapar de los cuatro soldados que vigilan su agonía? ¿Cómo va a estar Dios de su parte si no interviene para liberarlo?

De pronto, en medio de tanta burla, una invocación: «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino». Es el otro delincuente, que reconoce la inocencia de Jesús, confiesa su culpa y, lleno de confianza en el perdón de Dios, solo pide a Jesús que se acuerde él. Jesús le responde de inmediato: «Hoy estarás conmigo en el paraíso». Ahora están los dos agonizando, unidos en el desamparo y la impotencia. Pero hoy mismo estarán los dos juntos disfrutando de la vida del Padre.

¿Qué sería de nosotros si el Enviado de Dios buscara su propia salvación escapando de esa cruz que lo une para siempre a todos los crucificados de la historia? ¿Cómo podríamos creer en un Dios que nos dejara hundidos en nuestro pecado y en nuestra impotencia ante la muerte?

Hay quienes también hoy se burlan del Crucificado. No saben lo que hacen. No lo harían con Martin Luther King. Se están burlando del hombre más humano que ha dado la historia. ¿Cuál es la postura más digna ante ese Crucificado, encarnación suprema de la cercanía de Dios al sufrimiento del mundo, burlarnos de él o invocarlo?        José Antonio Pagola

URUGUAYOS POR EL MUNDO... Mercedes en Málaga, España. Volviendo a la infancia, visitó el barco de CHANQUETE......"verano azul"

 



miércoles, 19 de noviembre de 2025

Redacción Zenit . DIPLOMACIA VATICANA. Lo que nunca predicó JESÚS, que el VATICANO sea estado, ni que tenga embajadores.

 

            Diplomacia Vaticana

Los paternos consejos del Papa León XIV a los que un día serán sus embajadores en el mundo

Redacción Zenit   Discurso del Papa a los colaboradores con funciones diplomáticas en las Nunciaturas Apostólicas


La Diaria.-15/XI/25.- Libro "CUANDO EL NEOLIBERALISMO SE DESMORONA, DESTRUYE MÁS" del economista Branko Milanovi.-

  Una entrevista con motivo de su nuevo libro.-  "La transformación  global"  entrevista de Bartolomeo Sala

 Luego de un interesante y largo relato concluye:

    .Ante una larga pregunta del periodista..." Es correcto afirmar que, aunque no lo diga explicitamente, considera que la guerra es el descenlace mas probable de esta coyuntura histórica?  Estamos caminando sonámbulos hacia otra tragedia?

B. M,  -  No estoy muy seguro sobre la guerra.  Quiero decir, ya conoce la situación actual.  Podría ocurrir incluso ahora.

   Pero lo que digo en el último capítulo -- que sólo tiene unas pocas páginas, pero también lo argumento en  Capitaism, Alone -- es que el capitalismo es esencialmente un sistema inmoral.  Un sistema  impulsado por el interés propio y los beneficios.  Toda esta historia de las partes interesadas y los accionistas, en mi opinión es basicamente una tontería.  De hecho en este punto estoy de acuerdo con <Milton Friedman.    La función de un capitalista como agente social no es preocuparse por el medioambiente y por otras personas, sino preocuparse por los accionistas y su dinero.  Es un sistema que, como he dicho,  es  inmoral  y  comercializa todo.

   Ese es otro punto que destaco en el libro.    Hay actividades que nunca se han comercializado.    Probablemente,  toda la esfera doméstica de la actividad se ha comercializada.    Probablemente, la cocina se ha comercializado.  El cuidado de los perros se ha comercializado.  El cuidado de los ancianos se ha comercializado.  Incluso la muerte se ha comercializado.        La cuasi desaparición de la familia es probablemente la consecuencia última de  esto,  en el sentido que la familia se define por actividades que, en un principio no son comerciales.

     Por lo tanto, cuando se comercializa todo,  no es de extrañar que lo que se obtenga  sea un mundo de soledad.    La única cita que incluyo en este capítulo es de La sociedad del espectáculo, de Guy Debord.   El libro fue escrito en 1968 y es una obra fenomenaL.   Es asombroso como el lo vio venir.   En ese sentido, soy muy pesimista.   Es un pesimismo severo,  pero en una sociedad cada vez más atomizada, creo es hacia donde nos dirigimos.-   


Publicado originalmente en Jacobin

lunes, 17 de noviembre de 2025

Del BLOG de JUAN.- El Pacto de las Catacumbas: un tesoro escondido en el campo del Vaticano II -- Ricardo Mauti

 Religión Digital

60º aniversario de uno de los gestos más luminosos y evangélicos del Concilio
El 16 de noviembre de 1965 en la Via delle Sette Chiese, en Roma, tuvo lugar un “pequeño gran acontecimiento”. Unas semanas antes de la solemne clausura del Vaticano II, 39 obispos (entre 2.400 que participaban del concilio), se reunieron para la celebración de la misa en las Catacumbas de Domitila, donde propusieron “El Pacto de las Catacumbas” 
Ver noticia original en …



Del BLOG de JUAN.- León XIV: “p’alante” y “p’atrás” -- Jesús Martínez Gordo, teólogo

 El 8 de noviembre, sábado, se cumplen seis meses de la elección del cardenal estadounidense, Rober Francis Prevost, como el papa León XIV. Es un tiempo suficiente, aunque posiblemente todavía corto, para ofrecer una valoración de lo que puede dar de sí este papado. Sin embargo, creo que tal “premura” no me impide ofrecer, aunque sea de manera provisional, una primera valoración de estos seis primeros meses de su pontificado. Ver noticia original en …

 


Zenit.-
Iglesia Local

Papa León XIV concedería dispensas para volver a celebrar la misa en latín, según el Nuncio Pontificio en Reino Unido

Elizabeth Owens    Según información compartida en privado con obispos de Inglaterra y Gales, León XIV parece inclinado tanto a no deshacer las reformas litúrgicas impulsadas por Francisco como a aplicarlas con el mismo rigor. Lo que se perfila, en cambio, es una política de flexibilidad pragmática.

domingo, 16 de noviembre de 2025

IHU. Adital.- "Lo llaman alto el fuego mientras los palestinos siguen muriendo bajo el asedio israelí." Entrevista con Francesca Albanese

 El Relator Especial de la ONU sobre Palestina advierte que el plan de alto el fuego para Gaza "es una mentira", en esta entrevista para el podcast 'Where Weapons Fall Hold' de Centre Delàs, disponible hoy en plataformas de streaming.

La entrevista es de Olga Rodríguez, publicada por El Diario, 13-11-2025.

Francesca Albanese es una figura objetivo de la administración Trump. Su cobertura sobre los crímenes israelíes contra Palestina está causando incomodidad en Tel Aviv y en la Casa Blanca, y sus investigaciones sobre la complicidad de empresas y estados occidentales también han sido recibidas con desaprobación en muchas capitales europeas.

Washington le ha impuesto sanciones desde antes del verano, impidiéndole viajar a Estados Unidos o recibir pagos de entidades o ciudadanos estadounidenses, entre otras cosas. Es la primera relatora en la historia de las Naciones Unidas en recibir este tipo de sanción, que también se ha aplicado a la Corte Penal Internacional.

sábado, 15 de noviembre de 2025

viernes, 14 de noviembre de 2025

COMENTATILANO.- TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN . Dgo 33 .- Fragmento del comentario de "El Don de la Palabra" (2002)

 .... El cristiano es una persona inconformista.  Conoce a grandes rasgos al menos, el proyecto de Dios, cree en la utopía, en la humanidad sin guerras, sin desigualdades, sin opresiones, sin violencias, sabe que esa humanidad no existe todavía pero sigue como proyecto.   

   Hay un mundo viejo que es preciso derruir y una sociedad en la que los hombres nos hemos connaturalizados con verdaderas monstruosidades que nada tienen  que ver con el proyecto de Dios y la dignidad de las personas.      Nos hemos acostumbrados a que cada año mueran alrededor de sesenta millones  de hermanos nuestros, nos hemos acostumbrados a desigualdades  espantosas, según las cuales pocos acaparan mucho,  millones  muy poco; nos hemos acostumbrado a que millones  mueran de hambre; 

jueves, 13 de noviembre de 2025

COMENTAPAGOLA.- Dgo.ORD. 33. C.C. .Jesús llora ante Jerusalén porque ama la ciudad más que nadie. Llora por una «religión vieja» que no se abre al reino de Dios.

D A R    P O R    T E R M I N A D O

Es la última visita de Jesús a Jerusalén. Algunos de los que lo acompañan se admiran al contemplar «la belleza del templo». Jesús, por el contrario, siente algo muy diferente.   Sus ojos de profeta ven el templo de manera más profunda: en aquel lugar grandioso no se está acogiendo el reino de Dios.   Por eso Jesús lo da por acabado:   «Esto que contempláis llegará un día en que no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido».

De pronto, sus palabras han roto el autoengaño que se vive en el entorno del templo.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

 

Aporte de MORITA
   MARCA SOBRE IMAGEN...☝

PARADOJAS, COMO QUEREMOS CONTAGIAR EL ESPÍRITU DE JESÚS, CON ESTAS MUESTRAS DE CONSTANTINO, LO MISMO VIMOS ESTE DOMINGO EN FLORIDA........

 Zenit.-   NO ES UNA SALA DE BAILE EN VIENA  SIGLO  XVI,   NO,  ES  EL  PAPA,  SIGLO XXI............(Dijera FRANCISCO, todos con caras de viernes Santo)

MARCA SOBRE IMAGEN AGRANDA
Comentarios:.-  María Rosa10 de noviembre de 2025, 13:04

Gracias por compartir siempre y ahora es lo que nos toca... Francisco fue una bocanada de aire fresco.....abrazo a todos

     Carlos  10 novienbre de 2025, 21:34  Cuando se darán cuenta?   Hablamos de pobres y vestimos como reyes, como dices ; PARADOJA

 De Juan CEJUDO:

Muchas gracias amigos por la difusión. Saludos cordiales

martes, 11 de noviembre de 2025

IHU. Adital.- Políticos estadounidenses compensan la ausencia de Trump en la COP3

 El republicano desairó la COP30 y no enviará a ningún representante de su gobierno a Belém. Pero los líderes locales y regionales de los Estados Unidos, incluidos los miembros de la oposición demócrata, están presentes en la conferencia.

Reporte de Martin Kübler, publicado por DW, 10-11-2025.

Washington no enviará un equipo de alto rango a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima en BelémCOP30La comunidad global ha esperado esto de un presidente que retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París por segunda vez, recortó drásticamente los fondos para la energía renovable, defendió proyectos de combustibles fósiles y dijo a los líderes mundiales en las Naciones Unidas en septiembre que el cambio climático es "el mayor engaño jamás perpetrado contra el mundo".

GEMISTÁ De pronto no lo conozcas por su nombre, pero si te gusta la cocina mediterránea y vienes de una familia de tradición europea o árabe, es muy posible que lo hayas probado y hasta incluso cocinado. Estamos hablando de vegetales rellenos cocidos. Vegetales como el pimiento, el tomate y la berenjena, hasta incluso el zucchini, basta con que sea un vegetal de temporada cuya forma sirva a modo de recipiente para ser rellenado. La palabra gemistá (ó yemistá)viene del griego, y es un plato tradicional de aquellas tierras.

lunes, 10 de noviembre de 2025

DELBLOG DE JUAN.- ¿Hay límites para la crueldad humana? -- Leonardo Boff

 La masacre policial del día 28 de octubre en el Complejo del Alemán y de la Peña en Río de Janeiro constituye un crimen de agentes del Estado, con una gran letalidad, 121 víctimas. Es terrible que el 57% de la población haya aprobado la carnicería en la cual se cortaron cabezas, se desmembraron y mutilaron cuerpos. Claudio Castro, gobernador de Río, que orquestó la masacre, fue ovacionado en los barrios ricos de la zona sur de Río. La estadística de su aceptación creció considerablemente.

IHU.Adital.--El pastor de Trump se pronuncia contra la homosexualidad y el aborto en Argentina

El pastor evangélico Franklin Graham atrae a casi 70.000 personas a Buenos Aires después de ser recibido por Milei.
  El viernes, en Buenos Aires,  más de 30.000 evangélicos se reunieron en un estadio de fútbol de la capital argentina para escuchar la palabra del predicador estadounidense Franklin Graham, uno de los favoritos de Donald Trump. Un número aún mayor se presentó el sábado.
  Graham es el heredero de la poderosa dinastía evangélica fundada por su padre, Billy Graham. Al igual que él, se mantiene cerca del poder y también es la estrella de una gira mundial de "avivamiento cristiano" que lo llevó a docenas de países. El Festival de la Esperanza sigue el mismo formato cada vez. Comienza con actuaciones musicales de gospel que culminan gradualmente en el evento principal: el sermón del pastor y su posterior absolución de los pecados.

Su discurso reaccionario entra en conflicto con las leyes vigentes en Argentina, pero también revela la batalla cultural en curso, defendida por el gobierno de extrema derecha de Javier Milei, que encuentra cada vez más eco en el país.

El sermón de Graham fue interrumpido varias veces por aplausos. El aplauso más cálido llegó cuando mencionó su reunión con Milei el martes anterior. El pastor estadounidense informó en el festival que Milei le contó sobre Moisés, el profeta del Antiguo Testamento con quien le gusta identificarse, y que le dio una Biblia, el mismo regalo que recibieron los asistentes al salir del evento.


IHU. Adital.-Devastador tornado en Paraná precede a la COP30 en Brasil, sobre los desafíos de la crisis climática.l "peligro de tormentas" en todo Paraná, en los estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, en la frontera con Argentina y Uruguay.

 El tornado que azotó la ciudad de Rio Bonito do Iguaçu, en Paraná, en el sur de Brasil, aparece en la prensa internacional este sábado (8). Los bomberos aún mantienen las operaciones de búsqueda y rescate en las áreas afectadas. Varios periódicos franceses informaron sobre el fenómeno natural, con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, que dejó al menos seis muertos y más de 400 heridos.

El informe es de Maria Paula Carvalho, publicado por RFI, 08-11-2025.

Le Monde informa que el tornado que azotó la región el viernes destruyó el 80% de la infraestructura de la ciudad de 14.000 habitantes, ubicada a 300 kilómetros de las famosas Cataratas del Iguazú. El viento volcó autos y destruyó casas.

En un comunicado, el gobierno de Paraná informó de una cifra inicial de 432 heridos, nueve de ellos en estado grave. Varios tuvieron que someterse a cirugía. Dos personas están desaparecidas.

El diario Le Figaro cita la advertencia del Instituto Nacional de Meteorología por el "peligro de tormentas" en todo Paraná, en los estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, en la frontera con Argentina y Uruguay.

El sitio web de RFI, en francés, describe imágenes mostradas en la televisión brasileña el sábado, que muestran "escenas apocalípticas: autos volcados, techos arrancados y casas completamente destruidas".

domingo, 9 de noviembre de 2025

 

    Hay hombres que luchan un día y son buenos. 

    Hay otros que luchan un año y son mejores. 

   Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos.

  Pero los hay que luchan toda la vida:  esos son los imprescindibles.

 

Queridos amigos y amigas:  La Amazonia está luchando por sobrevivir
Si la vemos desde el cielo, es un océano de verdor, bello y rebosante de vida. Pero si nos acercamos, veremos las heridas: ríos color óxido y estelas humeantes en claros recién talados.
La selva amazónica es una fuente de vida. Almacena miles de millones de toneladas de carbono, regula las lluvias que riegan continentes enteros y da cobijo a una de cada 10 especies que existen en la Tierra. Por fin, la ciencia confirma lo que la historia ha demostrado: los Pueblos Indígenas son sus mejores guardianes. Donde ostentan derechos territoriales, la deforestación disminuye drásticamente y la naturaleza prospera.


viernes, 7 de noviembre de 2025

COMENTAFERNANDO TORRES. C.M.F. CIUDAD REDONDA.-

 DEDICACION DE LA BASILICA. DEL SALVADOR

               ADULTERAR LA LITURGIA

Uno de los factores que llevó a Jesús a su ejecución fue sin duda su ataque frontal a la liturgia del templo judío. Criticar la estructura del templo era poner en cuestión uno de los pilares fundamentales de la sociedad judía.
Al subir a Jerusalén, Jesús encuentra el templo lleno de «vendedores y cambistas», hombres que no buscan a Dios, sino que se afanan egoístamente por sus propios intereses. Aquella liturgia no es un encuentro sincero con Dios, sino un culto hipócrita que encubre injusticias, opresiones, intereses y explotaciones mezquinas a los peregrinos.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Del BLOG de JUAN.- MOCEOP ANTE LA SITUACIÓN DE ALTO EL FUEGO EN PALESTINA

 Hemos sentido un cierto alivio y una cierta esperanza cuando el 

día 10 de octubre se puso en marcha el llamado plan de Trump 

sobre Gaza. El cese de los bombardeos, el intercambio de

prisioneros y rehenes y la entrada de una parte al menos de la 

ayuda alimentaria necesaria, provocó celebraciones lo mismo en 

Israel que en Palestina.

Pero pronto llegaron las decepciones: Israel ha seguido matando 

palestinos pese al alto el fuego. Ya van más de 100, muchos de 

ellos niños.

Y es que el «plan de paz de 20 puntos» de Trump, lejos de ser 

una  garantía de paz, es una monstruosidad que garantizará más 

conflictos, mientras que la difícil situación del pueblo

palestino seguirá siendo sombría, porque situaría a Gaza bajo la 

dictadura de un consejo de administración en el que estarían 

Donald Trump y Tony Blair, el carnicero de Irak. 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

IV Congreso Latinoamericano: ¡gratitud y esperanza renovadas! 02 de Noviembre de 2025

 [Por: Rosa Ramos]

“La luz no está al final del túnel,

se halla en las personas que transitan por él”     

  Gustavo Gutiérrez

Muchos uruguayos pudimos participar del IV Congreso de Teología organizado por Amerindia y hemos regresado con estos sentimientos: gratitud y esperanza renovadas. Creo que ha sido “la cosecha” común, tomando esa expresión y dinámica con que recogíamos cada día ayudados por “Bendita mezcla”. En la despedida entre abrazos internacionales se repetía: “¡gracias!”, “¡ánimo!”.

 Seguramente aparecerán en este número muchos artículos comentando el Congreso y muchos habrán podido seguirlo por las redes sociales, ver las celebraciones, escuchar las excelentes exposiciones y los testimonios, que doscientas personas presentes pudimos oír en la UCA de Lima la semana pasada. De modo que esta entrega pretende ser un eco más y sobre todo recoger los sentimientos de los uruguayos que participamos, en una especie de sinfonía de voces.

Leonardo Boff a Gustavo Gutiérrez: «Mestizo, pequeño, enfermo, cojo… la teología de la liberación tenía que nacer de ti» -- Micaela Alejandra Díaz

 Religión Digital


Homenaje en el IV Congreso Continental de Teología

«…Porque tú eras un mestizo, más bien un indígena, pequeño, enfermo, cojo… tú habías vivido en tu piel la opresión. Por eso podías hablar de liberación», recordó Boff, durante su testimonio lleno de afecto y memoria, en IV Congreso Continental de Teología Ver noticia original en …


Celebrado en Lima (Perú) en homenaje a Gustavo Gutiérrez.- Tejiendo esperanzas desde abajo. IV Congreso Continental de Teología Latinoamericana y Caribeña.

 Los días 22 al 24 de octubre se ha desarrollado en Lima el IV Congreso Continental de Teología Latinoamericana y Caribeña, organizado por Amerindia junto con el Instituto Bartolomé de las Casas.

A la hora final de las concreciones, Geraldina Céspedes (República Dominicana) y Pablo Bonavía (Uruguay) animaron a mirar lejos, como decía Gustavo, y, ante una coyuntura desafiante, tejer juntos con palabras, experiencias, terquedad y memoria, la esperanza. Porque la teología ilumina la posibilidad de crear una realidad mejor en este hoy de Dios.

Estuvo presente en primera línea nuestra hermana Rosa Ramos



IHU. Adital.- "Un conflicto sobre el legado del Concilio en torno a María Corredentora". Entrevista con Hendro Munsterman

 Munsterman: "Dios es Padre, pero la Biblia también da fe de un lado maternal de Dios, y lo olvidamos. Cuando nos engañamos a nosotros mismos acerca de quién es Dios, necesitamos atribuir a María títulos y funciones divinas que no le pertenecen".

Aparentemente una cuestión técnica, el título de María "corredentora" es en realidad objeto de un acalorado debate teológico sobre la reforma de la Iglesia Católica que se remonta al Concilio Vaticano II (1962-1965): así lo explica el teólogo holandés Hendro Munsterman, autor del libro "Marie corédemptrice? Débat sur un titre marial controversé" (Cerf).

La entrevista es de Iacopo Scaramuzzi, publicada por La Repubblica, 04-11-2025.

Aquí está la entrevista.

¿De qué estamos hablando cuando hablamos de María Corredentora?

IHU. Adital.- Mamdani reta a Trump: "Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes y, a partir de esta noche, será gobernada por un inmigrante"

 El recién elegido alcalde pronunció un apasionado discurso inaugural, en el que defendió sus ideales socialistas. "En este momento de oscuridad política, seremos la luz".

El reportaje es de Iker Seisdedos, publicado por El País, 05-11-2025.

"Donald Trump, sé que estás mirando. Solo tengo cuatro palabras para ti: ¡Sube el volumen ahora!", dijo el martes el alcalde electo de la ciudad de Nueva YorkZohran Mamdani.

La advertencia al presidente de Estados Unidos se produjo en medio del vibrante y combativo discurso con el que Mamdani declaró la victoria en el escenario de un teatro de Brooklyn, tras derrotar a su rival, el exgobernador Andrew Cuomo, con el 50,4% de los votos, y tras la sorpresiva campaña que le llevará, a partir de enero, a ser el primer alcalde socialista de la ciudad y además, a los 34 años, uno de los más jóvenes.

martes, 4 de noviembre de 2025

Los médicos en ciertas áreas deben dar consuelo, nosotros muchas veces también. Mercedes, comparte este relato de Irene Vallejo

 Consuelo: un relato de Irene Vallejo

   Diversas escuelas de filosofía en la antigua Grecia ofrecían a sus seguidores recetas para aliviar tristezas. La meta de sus enseñanzas era la ataraxia, una palabra que hoy suena a nombre de ansiolítico, y que significaba “ausencia de turbación”. Ese ideal atraía a personas agitadas, fatigadas de luchar en las trincheras del día a día, al borde del desconsuelo. Un niño con equilibrio precario pronto descubre la dureza del suelo y el perfil afilado de las esquinas. Tu hijo aprendió a andar con dificultades, a costa de dibujar en su cuerpo un mapa de heridas, raspaduras y cicatrices. Mil veces recuerdas tenerlo en brazos, tras un fracaso de la verticalidad, susurrándole palabras tranquilizadoras en suave compás, mientras él dejaba largas estelas de mocos en los hombros de tus abrigos y camisas.

CARTABIERTA AL PTE. Donald TRUMP. Aporte de: Alicia DeSa Torres

 Sr. Presidente de los EE.UU. Donald Trump Te saludo con Paz y Bien, deseando lo mejor para tu país y para el mundo, que tanto lo necesitan para construir y alcanzar la paz, no por el camino de la guerra pisoteando el derecho de los pueblos. Bien sabes que “en el juego de la guerra todos pierden”, pues deja destrucción y muerte, como el genocidio de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza. Fue importante tu contribución para lograr el alto al fuego entre Israel y Palestina. Es una tregua, no la paz; es un paso importante, y puedes ayudar a los pueblos de Medio Oriente a encontrar una solución justa para todos, a parar el genocidio y a lograr dos Estados libres y soberanos. Palestina tiene derecho a su autodeterminación. Traté de enviarte esta carta abierta por intermedio de la Embajada de los EE. UU. en Argentina; lamentablemente se negaron a recibirla. Por lo tanto, recurro a los medios de comunicación nacionales e internacionales con la esperanza de que la leas. No te hará mal; es para que pienses y medites sobre tus decisiones políticas, que afectan a muchos pueblos en el mundo. Tengo que decirte, Donald Trump, que estás enredado en el juego de la guerra, el juego de los poderosos, pero la verdadera emoción del juego procede de la “suspensión de conciencia

lunes, 3 de noviembre de 2025

Siempre se aprende algo, Lucía en Francia visitó una plantación de azafrán, nos parece bueno compartir.

 Hoy fuimos a un campo de azafrán, ya no quedaban prácticamente pero impresionante el trabajo artesanal de la misma. Y su precio también😅 30/35.000 el kg. Por cada  flor salen 3 hebras, así que imagínense.

El azafrán de buena calidad es el rojo, el otro es falso, de caléndula. El gato por liebre 😂


Si hacen zoom se ve los tres pistilos rojos



Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada