miércoles, 22 de octubre de 2025

Del BLOG de JUAN.- Profanación de Netanyahu y Marcos Rubio en el muro de las lamentaciones -- Juan José Tamayo

Amerindia.

 Israel asesinó a cinco altos cargos de Hamas durante las negociaciones para el alto el fuego en Catar, al tiempo que intensificaba sus ataques contra la Ciudad de Gaza con el propósito de conseguir la expulsión total de los gazatíes de su territorio y continuaba asesinando a decenas de personas diarias. Citando los cálculos de científicos y académicos, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanesa, acaba de contabilizar 680.000 personas asesinadas, de las que el 75% son niños, niñas y mujeres.   Ver noticia original en …



ReligiónDigital.- ¿Por qué hemos llegado donde hemos llegado? -- Leonardo Boff Del BLOG de Juan

 En la historia siempre ha habido crisis de civilizaciones. Basta leer la voluminosa obra de 12 tomos de Arnold Toynbee A Study of History en la cual detalla cómo surgen, cómo entran en crisis y cómo acaban las civilizaciones. Maneja dos categorías básicas: desafío (challange) y respuesta (response).

Cuando el desafío es de poca monta la civilización responde y crece. Cuando el desafío es mayor que su capacidad de respuesta, la civilización entra en crisis y, eventualmente, desaparece. Esta es una exposición simplificada de una obra compleja y extremadamente erudita. Tal vez su mayor límite consiste en no haber considerado la lucha de clases que, queramos o no, siempre ocurre en sociedades complejas. Hasta fechas recientes las crisis eran siempre regionales, no abarcaban a la totalidad del planeta.

martes, 21 de octubre de 2025

IHU. Adital.- ¿Sacerdotes jóvenes con viejas prioridades? "una concepción desviada del clero y los obispos que se consideran a sí mismos la esencia de la Iglesia"

 Los resultados de un estudio realizado entre sacerdotes en los Estados Unidos, que acaba de ser publicado por la Universidad Católica de América, son, por decir lo menos, curiosos. O quizás el adjetivo más correcto es "preocupante".

El informe es de Clara Raimundo, publicado por Sete Margens, 16-10-2025.

Basado en una encuesta a 1.164 sacerdotes, el Estudio Nacional de Sacerdotes Católicos, realizado por la prestigiosa empresa encuestadora Gallup, revela enormes diferencias entre los mayores y los más jóvenes. Esto, en sí mismo, no sería sorprendente. Lo que puede sorprenderte -o no- es que, al contrario de lo que decía la canción de Rui Veloso, parece ser mucho más lo que los separa que lo que los une.

Veamos: cuando se les pregunta si el cuidado de la Casa Común debe ser una prioridad, el 78% de los sacerdotes ordenados antes de 1980 y el 61% de los ordenados entre 1980 y 1999 responden "sí". Pero solo el 35% de los sacerdotes ordenados en el nuevo milenio están de acuerdo.

La división es similar con respecto a la recepción de la comunidad LGBTQI+, con el 66% de los sacerdotes ordenados antes de 1980 considerando que esto es una prioridad, y solo el 49% de los ordenados entre 1980 y 1999 están de acuerdo. En los sacerdotes ordenados a partir del año 2000, el porcentaje desciende aún más, hasta el 37%.

lunes, 20 de octubre de 2025

De Gabriel Retamoso.- El presidente del Frente Amplio, quien es cristiano, se expresó tras la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna en el Parlamento.

 El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, fustigó este domingo a la Iglesia católica por sus críticas sobre la aprobación del proyecto de ley de eutanasia.

Yo soy cristiano. Tengo derecho a morir de otra manera. Pero que los que no piensan como yo, se les quite la libertad por un credo, es un pecado imperdonable”, 

En ese sentido, criticó que, “hacer política desde la Iglesia diciendo que hay que mirar qué se vota en esa ley, para qué se vota en la elección nacional, es algo que jamás [Daniel] Sturla debería haber hecho”, en referencia al arzobispo de Montevideo.

Ofende a los cristianos, a los que creemos en la libertad, incluso para no hacer uso de ella, para que se contraponga con nuestra fe, con nuestro credo”, sentenció Pereira.

Sturla participó activamente del tratamiento parlamentario del proyecto de ley de Muerte Digna, con comparecencias ante la Comisión de Salud. Tras su aprobación, la Iglesia emitió una declaración en su contra.

“Sentimos tristeza, pero también gratitud. Tristeza porque se aprobó la ley de la eutanasia, diría San Juan Pablo II, (*) que es un avance más de eso que él llamaba la cultura de la muerte. Lo que hace evidente que entre nosotros tenemos distintas concepciones de lo que es la vida, el dolor, el sentido de la vida y cómo aliviar el sufrimiento”, sostuvo Sturla en un video.

(*) JuanPabloII, celebraba la Eucaristía en vuelo acompañado por el dictador Videla, mientras otros vuelos arrojaban  seres  humanos al océano.

EMPECEMOS UNA NUEVA SEMANA CON REDOBLADA PASIÓN, RECARGUEMOS LAS LÁMPARAS, FALTA POCO PARA CULMINAR OTRA ETAPA....

 DESPIDIENDO AL PENÚLTIMO DOMINGO DE OCTUBRE                         nos quedan  ocho encuentros para finalizar el año.     A pesar de los contratiempos, matizados por alegrías se nos va escurriendo el año  ..... 

    Aún no es momento de balances.   

   Hugo mencionó  como milagro  la conformación de la comunidad  

   Puede sea así,  también podemos atribuirla  a  una cosecha  donde la tierra se va fortificando y los frutos que cuajan son cada vez mejores, para bien de la misma 

    Sea como sea,  viene bien dar gracias al Señor, por sus nutrientes, indispensables para cualquier tarea que emprendamos        Nuestra tarea no brillará exteriormente,   pero nos recompensa cada día con más experiencia que entre todos compartimos y  echamos a andar.     Tratemos  de  reforzar la trama en los días que nos quedan para dobladillar el   VEINTE25

EN TODAS PARTES SE CUECEN HABAS...!!!

 

TVE se convierte en el enemigo a batir de las derechas: la agenda ya no la marcan Atresmedia o Mediaset

La 1 ha superado los dos dígitos en sus emisiones durante la última semana de septiembre. La media de este mes es del 12,2, a solo un punto de Antena 3. Los informativos han sido segunda opción en todas sus ediciones y los programas de actualidad han liderado sus respectivas franjas.
Las críticas desde la prensa conservadora y los partidos de derechas son cada vez más habituales. “Estamos ocupando un espacio de interpretación de la actualidad que antes no ocupábamos. Y eso molesta», señalan desde la cadena pública. Ver noticia original en …

IHU.Adital.- Trump pone precio a lo que la extrema derecha global está apostando en las elecciones argentinas (y saca su chequera

 Es poco probable que la influencia española en el escenario global de la extrema derecha termine convirtiendo las corridas de toros en un símbolo cultural universal, pero una metáfora taurina explica perfectamente lo que está sucediendo en la liga global MAGA. El 26 de octubre hay elecciones legislativas en Argentina, y Donald Trump ha decidido lanzar un salvavidas a su colega Javier Milei. Y no uno pequeño: uno de US$ 40 mil millones.

La entrevista es de Natalia Chientaroli, publicada por El Diario, 19-10-2025.

En medio de la enorme agitación política y económica en Argentina, el Tesoro de Estados Unidos acordó, en medio de la campaña electoral, un rescate de 20.000 millones de dólares, complementado con la promesa de otros 20.000 millones de dólares de inversores privados. Este acto de generosidad depende, por supuesto, de la victoria del presidente de Texas en las elecciones y la expansión de su representación en el Congreso. Trump lo dejó claro el martes, después de la reunión de las dos delegaciones en Washington: "Si no gana, no perderemos el tiempo".

domingo, 19 de octubre de 2025

Aporte de Gabriel, cedido por María Victoria.

 Queridos hermanos y hnas.     El Espíritu sopla en las calles, no en los palacios.

Habla con el lenguaje del maíz, del río, del llanto, del canto colectivo. Ya no basta rezar,  hay que gritar justicia.

Ya no basta creer, hay que caminar con los crucificados del mundo.¡Ay de los templos sin pueblo!

¡Ay de las oraciones sin pan!      Dios está allí donde se siembra dignidad, donde un niño vuelve a reír,  donde un obrero levanta su casa con esperanza.     Así habla la teología de la liberación: como trueno y  como caricia, como voz profética que recuerda al mundoque Dios tiene rostro latinoamericano.

No le conocimos, pero por varios lados nos ha llegado su Pascua.-CÓRDOBA / IN MEMORIAM Nico, pregonero de la igualdad 16 octubre, 2025 - by K. Garcia

 Luis Miguel “Vitín” Baronetto*

Sin avisarnos, sin despedirse, el Nico partió el 14 de octubre. En donde esté, seguramente junto a tantas y tantos otros compañeros/as de camino, habrá sentido el reclamo y la bronca de esta ausencia inesperada y sorpresiva, que no hubiésemos querido experimentar. José Nicolás Alessio fue ordenado sacerdote cuando finalizaba la dictadura. Lo que los claustros no le mostraron, lo vivió apenas ocupó su lugar en la sociedad cordobesa.

viernes, 17 de octubre de 2025

Pequeño fragmento de la reflexión de ATILANO .- " ORAR SIEMPRE SIN DESANIMARSE."

  Los miembros de las primeras comunidades cristianas  reflejadas en la pobre viuda, indefensa y atropellada en sus derechos, invocaban al Señor   "Marana tha"   (ven Señor)

  La parábola, indiscutiblemente, se centra en la fe de aquella mujer viuda, que confiaba firmemente en alcanzar la justicia a la que tenía derecho.  Este es el sentido de la oración; no tanto recordarle a Dios lo que ya sabe, sino confirmar nuestra fe y nuestra esperanza de que su proyecto se realice.  Rezamos  no  para que Dios se acuerde de nosotros, sino para que nosotros no nos olvidemos de que es el Padre que cuida de nosotros.

  

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada