"No vamos a Israel. Vamos a Gaza. En ningún momento queremos llegar a Israel. Si nos interceptan y nos llevan a Israel, será un secuestro", dijo Gabi Tolotti, miembro de la delegación brasileña a bordo de la Flotilla Global de Sumud.
Ayer por la mañana, 30-09-2025, cuando estaba cerca de la costa de Egipto, a una distancia de aproximadamente 370 kilómetros de Gaza, la presidenta del PSOL de Rio Grande do Sul habló con el Instituto Humanitas Unisinos – IHU por WhatsApp. En ese momento, la flotilla estaba entrando en la zona crítica y en unas horas se acercará a la zona de máximo riesgo, llamada línea naranja, a más de 100 millas (160 kilómetros) de Gaza, donde otros buques han sido interceptados por Israel. Las próximas horas son inciertas. "No tenemos forma de saber qué sucederá porque, de la misma manera que la gente ya ha muerto en flotillas, otras flotillas han logrado romper el bloqueo y llegar a Gaza. Esta es la flotilla más grande de la historia, pero no es solo la más grande: si se suman todas las flotillas de ayuda humanitaria a Gaza, no alcanzan el número de barcos que hay esta vez. Precisamente por eso, todavía es muy incierto lo que sucederá", menciona.
A pesar de la incertidumbre, la flotilla se dirige a Gaza. Para los miembros de la misión, informa el entrevistado, se esperan dos escenarios: "ser interceptados, secuestrados en aguas internacionales y llevados a Israel en contra de nuestra voluntad, o llegar a Gaza y lograr entregar ayuda humanitaria". Gabi Tolotti está a bordo del Spectre, un barco atacado dos veces por drones frente a la costa de Grecia. En la siguiente entrevista, da un breve testimonio de los últimos días de la misión, que se transmite en vivo por YouTube desde el 27 de septiembre, y pide ayuda a todos, ejerciendo presión para que la flotilla pueda romper el bloqueo israelí y entregar alimentos y medicinas a los palestinos.Gabi Tolotti es periodista y relaciones públicas. Jefa de Gabinete de la Diputada Luciana Genro (PSOL-RS), comenzó su activismo en el movimiento estudiantil, siendo una de las fundadoras del Movimiento Juntos!, una organización juvenil anticapitalista brasileña. Es líder del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), un militante internacionalista con organizaciones de izquierda en Estados Unidos y México. También es la coordinadora ejecutiva de la Conferencia Internacional Antifascista, que tendrá lugar en Brasil en 2026.