l Lunes, 11 de diciembre de 2017
INSTITUTO HUMANISTA UNISIMOS. Adital,
Brasil. Comentarios diarios que
llegan al blog. Entrevista
al obispo Sturla. (obispo ROU)
I H U. ADITAL Brasil 11 noviembre 2017. en azul preguntas del periodista, en rojo contesta el obispo....
La Iglesia se comprometió a colaborar con el gobierno de Uruguay en
casos de personas desaparecidas de la época de la dictadura militar. ¿Qué
progreso hay en esta cuestión?
La Iglesia de Uruguay es pobre
Es una Iglesia en un país en que
ni el ejército ni lapolicía tienen capellanes,
( ¿¡?) donde el Estado está
claramente separado de la Iglesia. Durante la dictadura, la iglesia sirvió
como una casa que recibió muchas personas que encontraron un espacio de
libertad en parroquias, escuelas ...
en otro pasaje dice el obispo Sturla;
¿Y a qué se debió
eso?
"Los militares en Uruguay no tuvieron como práctica la
desaparición de personas. (¿?)
Entonces la estrategia era
extraer informaciones mediante la tortura y luego ir a la cárcel; por lo
que tuvimos muchos presos políticos durante la dictadura."
Lea mas. (PARA QUÉ?!!)
No hay comentarios:
Publicar un comentario