jueves, 31 de julio de 2025

EDITORIAL DEL BLOG.- J.M. Castillo teólogo, agregamos vidente, sorpréndanse leyendo este trozo de una larga reflexión. Ayer la TV escandalizó a propios y extraños.

     El lunes 28 canal 4,  Telenoche  detalló operativo limpieza de archivos de la mayor estafa de la historia.    CONEXIÓN GANADERA     Según los periodistas depositados en instalaciones pertenecientes a la  "iglesia de Florida"      

   Esperamos una rápida aclaración de la misma, (no hubo reacción )  dado que quién está directamente implicado es el párroco de la Catedral " amigo del accidentado Basso, hombre de comunión diaria"  y no la institución, al menos hasta ahora.... 

 Recordarán hace unos días compartíamos con ustedes:  El teólogo J:M: Castillo nos decía:

    Concretamente, Jesús prohíbe a los apóstoles llevar dinero para anunciar el Evangelio (Mt 10, 9-10 par). Jesús estaba persuadido de que el dinero, no sólo no es necesario para hacer presente el Evangelio. Además de eso, si Jesús prohibió a los apóstoles llevar dinero, eso nos viene a decir que –a su juicio– el dinero es un impedimento para anunciar su mensaje.

Por lo demás, en la sociedad de todos los tiempos y más aún en la cultura en que vivimos, tener y manejar dinero es un condicionante que lleva consigo estar de acuerdo con los poderosos y adinerados, con el gran capital y con los medios, instituciones y procedimientos que utilizan los ricos y acaudalados para mantener y acrecentar su riqueza. Si la Iglesia es una institución rica y prepotente, ¿cómo va a tener libertad para decir a los ricos y prepotentes lo que les tendría que decir?

  Y quede claro que aquí no vale el argumento de la caridad y la limosna, que la Iglesia practica en abundancia y con notable generosidad.     Pero no olvidemos nunca que las desigualdades e injusticias, que tanto abundan, no se resuelven con limosnas, sino con la justicia y el derecho.                                  Vivir “de limosna” es una de las cosas más humillantes que hay en la vida. Lo que necesitamos es un mundo más justo e igualitario.

"Por todo esto, por lo que estoy diciendo,   ¿cómo nos va a sorprender o escandalizar el hecho de que la Iglesia se calle ante tantos escándalos de corrupción como los que estamos viendo y soportando?     ¿Quién puede exigir a los demás lo que él mismo no practica?     

    ¿Por qué el actual obispo de Roma, el papa Francisco, está teniendo las más fuertes resistencias, no de parte de las masas populares, de los pobres, de las gentes marginales, sino de los prepotentes de este mundo y, sobre todo, de una notable parte del clero y de la Curia Romana?

Aceptemos, de una vez para siempre, que mientras la Iglesia no se ponga a vivir el Evangelio, de forma que todo el mundo lo vea y lo palpe, esta Iglesia nuestra tendrá buenas relaciones con los poderes públicos y con los más poderosos de este mundo, pero por eso mismo vivirá como una institución religiosa, que difícilmente podrá estar, en este mundo, como lo que realmente tiene que ser, el    “recuero peligroso”   de Jesús.        Castillo

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada