lunes, 28 de julio de 2025

IHU. Adital.- Las palabras no pueden describir la ofensiva apocalíptica que se desarrolla en Gaza. 125.000 toneladas de bombas sobre la Franja GUARDAMOS SILENCIO !!!

   B r u t a l i s m o !!!!

Las palabras no pueden describir la ofensiva apocalíptica que se desarrolla en Gaza. Por eso, presentamos números para explicar: más de 67 mil muertos y desaparecidos, más de 19 mil niños y 12 mil 500 mujeres. Desde el 7 de octubre, Israel ha lanzado más de 125.000 toneladas de bombas sobre la Franja, destruyendo el 88% del territorio. 877 civiles murieron y otros 5.666 resultaron heridos mientras esperaban la distribución de alimentos. Alrededor del 80% de la infraestructura que distribuye el agua fue destruida. Con un palestino asesinado por las fuerzas israelíes cada 12 minutos en julio, casi 119 personas asesinadas por día, este mes es el más mortífero desde enero de 2024. En una entrevista con la IHU, Arlene Clemesha enfatiza que "el brutalismo y el nihilismo es la normalización de la muerte, la necropolítica y la eliminación de las personas".

Traición a la conciencia

El viaje del patriarca latino Pierbattista Pizzaballa y del patriarca greco-ortodoxo Teófilo III a Gaza comenzó el viernes 18 de julio, tras el bombardeo israelí de la única iglesia católica de la ciudad.     El patriarca católico se fue el sábado, pero antes de irse declaró: "El ataque a nuestra iglesia es una tragedia, pero no mayor que lo que sucede todos los días en Gaza".

  A su regreso, todavía conmocionado e impresionado, Pizzaballa, que alguna vez fue pragmático y cauteloso en sus declaraciones, ahora habla desde el corazón: "La ayuda humanitaria no solo es necesaria; es una cuestión de vida o muerte. Negarlo no es un retraso, sino una sentencia. Cada hora sin comida, agua, medicinas y refugio causa un daño profundo". El cardenal también dijo: "el silencio ante el sufrimiento es una traición a la conciencia".

"Gaza: Periodistas bajo fuego"

El documental de Robert Greenwald "Gaza: Journalists Under Fire" enfoca su cámara en Palestina, destacando la difícil situación de los periodistas y los niños en el enclave. La trama se centra en tres periodistas palestinos que fueron asesinados. La película se estrena en la misma semana en que la agencia de noticias AFP advirtió sobre la situación de sus periodistas que permanecen en Gaza: "nuestros últimos reporteros morirán de hambre".

Las manos de las grandes tecnológicas están sucias de sangre

Detrás de la barbarie israelí, las grandes tecnológicas y el poderoso Silicon Valley. Mientras Meta publica anuncios de recaudación de fondos para comprar drones para el ejército israelí en Gazalas empresas tecnológicas de Silicon Valley van a la guerra. Esto no es una metáfora. Después de años de evitar vínculos públicos con el complejo militar-industrial, las grandes empresas tecnológicas han firmado importantes contratos militares con el Pentágono e Israel.

En el nombre de Dios

Para Jung Mo Sung, vivimos en una época angustiosa y "extraña", en la que Israel destruye y destruye la Franja de Gaza, matando a niños, mujeres y hombres civiles en las filas de comida y agua, en nombre de que nunca más habrá un holocausto del "pueblo elegido por Dios". El mismo nombre de Dios adorado por los países cristianos donde sus gobernantes aceptan pasivamente estas acciones o no saben cómo o no tienen el coraje de detener esta matanza. Tantas muertes, que en última instancia no tienen sentido, y tanta insensibilidad ante estas muertes solo pueden justificarse en nombre de un Dios.

En nombre de un Dios desfigurado

Giuseppe Savagnone advierte que "la interpretación fundamentalista y fanáticamente nacionalista de los textos bíblicos por parte de figuras como Ben-Gvir y sus partidarios es una traición, no una consecuencia estructural, del judaísmo. Son ellos, con su religiosidad distorsionada, y no la Biblia, quienes están en la raíz de la violencia que presenciamos.

Sin perder la fe

Dios mío, estos son tiempos tan angustiosos! [...] Intentaré ayudarlos para que no sean destruidos dentro de mí [...] Sin embargo, una cosa se me hace cada vez más evidente, a saber, que no puedes ayudar, sino solo nosotros los que te ayudamos a ti y así nos ayudamos a nosotros mismos". 

   ☝En un campo de concentración nazi, una joven judía holandesa, Etty Hillesum, escribió en su diario esta oración del domingo por la mañana del 12 de julio de 1942.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada