jueves, 4 de septiembre de 2025

 

Israel está sometiendo a 470 000 gazatíes a una hambruna deliberada y movilizando a sus tropas para ocupar la Franja, y aun así la FIFA ve con buenos ojos su participación en el Mundial. Pero la asociación italiana de entrenadores de fútbol no ha tardado en expresar su rechazo. ¡Súmate a su oposición y exijamos a la FIFA que expulse a Israel del Mundial antes del próximo lunes!

miércoles, 3 de septiembre de 2025

IHU. Adital.- "La lucha del pueblo palestino es decisiva para la lucha contra toda opresión y explotación capitalista". Entrevista especial con Bruno Gilga, a bordo de la Flotilla Global de Sumud Decenas de barcos civiles y pacíficos se dirigen hacia Gaza llevando alimentos para los hambrientos y esperanza para aquellos que ni siquiera creen en la supervivencia

 La misión civil más grande a Gaza ha comenzado su viaje. Los primeros barcos zarparon del puerto del Moll de Fusta de Barcelona el 1 de septiembre, con 50 barcos y más de 500 voluntarios a bordo y una misión: romper el asedio israelí a la Franja de Gaza. Hasta el 4 de septiembre, otros envíos se realizarán en Túnez, Sicilia y Grecia. La iniciativa, la Flotilla Global de Sumud, cuenta con activistas de 44 países y una flota de barcos que pretende abrir un canal humanitario definitivo y dejar un mensaje: lo que ocurre en Gaza es un genocidio.

El Mediterráneo no es un punto de partida casual para este viaje. El mar, escenario de tragedias y cementerio de inmigrantes, se convierte ahora en escenario de esperanza. Los buques, que recorrerán las rutas marcadas por las guerras y la trata de personas, llevan a cabo la misión naval civil sin precedentes, que clamará por la vida y la dignidad del pueblo palestino.

Si la Flotilla logra su objetivo, encontrará un escenario imposible de describir con palabras, cuya deshumanización ha superado todos los límites de la civilización. Con más del 90 por ciento de la Franja de Gaza destruida, el número de muertos supera los 64.000 y 2,3 millones de palestinos obligados a desplazarse internamente, Palestina está experimentando una catástrofe humanitaria sin precedentes. Solo el martes 2 de septiembre, el Ministerio de Salud de Gaza informó que 78 palestinos murieron, y la causa de la muerte de 13 personas fue el hambre y la desnutrición. Entre las víctimas, tres niños.

Un enclave devastado, enfrentando hambre, enfermedades y bombas. De ahí el aumento de la solidaridad con el pueblo palestino. Una ola, como señala Bruno Gilga, que se deriva, por un lado, del "horror ilimitado de la violencia y la barbarie que el Estado ilegítimo de Israel está imponiendo contra el pueblo palestino. Y, por otro lado, por la enorme resistencia del pueblo palestino, que ha resistido el genocidio durante décadas, y con su lucha nos enseña cómo enfrentar el imperialismo y la opresión capitalista".

Bruno Gilga, que está con la primera tripulación que partió de Barcelona, es coordinador y portavoz de la delegación brasileña de la Flotilla Global del Sumud. En la siguiente entrevista, concedida por WhatsApp al Instituto Humanitas Unisinos – IHU, la activista explica que se trata de una misión humanitaria, no violenta, de solidaridad con el pueblo palestino. "El objetivo es romper el circuito ilegal impuesto por la entidad sionista, el Estado ilegítimo de Israel, sobre Palestina y, en particular, la Franja de Gaza, trayendo ayuda humanitaria", añade.

Junto con la comida y los alimentos, señala el entrevistado, también llevan un mensaje: "los pueblos oprimidos del mundo y la clase obrera internacional no están en connivencia con los gobiernos ni los apoyan, en el caso de los países imperialistas. Pero están junto con el pueblo palestino, queriendo fortalecer su lucha contra el genocidio y por una     Palestina libre".


Otro mundo es posible: Miguel Ángel Mesa Rescatarlos del olvido (salmo 21) ¿por qué nos has abandonado?”.

 03.09.2025

En el oscuro océano de la desesperación, de la sinrazón, de la indiferencia y de la miseria

que existe en nuestro mundo se alza un grito desgarrador:

“Dios mío, Dios de la vida, ¿por qué nos has abandonado?”.

Y en el cruel silencio del sufrimiento no escuchamos ninguna respuesta,

y no parece haber nadie para echar una mano, para acompañar durante el desconsuelo,

para crear alternativas que siembren semillas de esperanza.

Las personas más vulnerables y desprotegidas están tiradas, heridas, narcotizadas, mutiladas

en las cunetas de los caminos de nuestra tierra.  No tienen muchas veces ni apariencia humana.

Y quienes les han empujado a este lastimoso estado se ríen y se burlan de ellos diciéndoles:

“Si vuestro Dios es tan poderoso y tan bondadoso, que venga ahora a salvaros,

si tanto os quiere, que os proteja”.    Y, aunque parezca increíble, muchas veces,

los hombres y las mujeres más despreciadas y excluidas tienen su confianza depositada en ti,

siguen poniendo su esperanza en tus manos, y así se sienten seguros como si estuvieran

todavía en el seno materno.    Cuando nos acercamos y escuchamos sus experiencias, sus testimonios,

nos ayudan a recuperar la humanidad perdida, la ternura y el compromiso, iluminan de nuevo los sueños

de las futuras generaciones.  Solo contando sus vidas, sus luchas y esperanzas, recordaremos sus

 nombres y sus rostros  para que no queden sepultados bajo la amnesia y el polvo del olvido.

martes, 2 de septiembre de 2025

IHU. Adital.- Trump, un gobernante narcisista e infantil. Artículo de Edelberto Behs. Un texto sin desperdicio.-

 "Aparentemente, Trump no creció cuando asumió el cargo en su segundo mandato", escribe Edelberto Behs, periodista.

Aquí está el artículo.

"Eres un maldito mentiroso". Con esta observación de John Dowd, sobre el presidente de Estados Unidos, termina el libro de 397 páginas del periodista Bob Woodward -"Miedo – Trump en la Casa Blanca"- en el que aporta análisis e información sobre el primer mandato de Donald en la presidencia estadounidense.

Dowd fue el abogado contratado por Trump con 100.000 dólares al mes (unos 540.000) para defenderlo en la investigación de Rusia, iniciada por el fiscal especial Robert Mueller en WashingtonDowd, entonces de 47 años, era uno de los abogados más reconocidos en la defensa de los acusados de cometer delitos de cuello blanco.

No fue el único que vio en Trump a un tipo no preparado para el ejercicio de la presidencia. La lista incluye a personas que trabajaron con Trump en la Casa Blanca en el primer mandato. "Es un idiota. Es una pérdida de tiempo tratar de convencerlo de algo. Se descarriló. Esto se ha convertido en una completa locura", dijo el general John Francis Kelly, jefe de personal del 31 de julio de 2017 al 2 de enero de 2019, en una reunión con algunas personas. El mismo concepto fue expresado por el secretario de Estado Rex Wayne Tillerson.

Antes de que el general Herbert Raymond McMaster, coordinador del Consejo de Seguridad Nacional, se reuniera con Trump en la residencia de Mar-a-Lago, el asesor político del presidente, Stephen Kevin "Steve" Bannon, le aconsejó que no sermoneara a Trump. No le gustan los intelectuales. Es un tipo que "nunca ha estado en un salón de clases. Nunca consultó un libro de trabajo. Nunca tomó nota de nada. Nunca ha asistido a una conferencia".

El general de división James Mattis, secretario de Defensa hasta su renuncia en diciembre de 2018 por desacuerdos con el presidente, se vio sacudido por el estilo impulsivo con el que Trump tomaba decisiones. El jefe de gabinete durante sus primeros seis meses en la Casa Blanca, el abogado Reinhold Richard "Reince" Priebus, concluyó que "el presidente no tiene ninguna capacidad psicológica para ningún tipo de empatía o lástima".

También hizo esfuerzos, junto con otro colega, para convencer a Trump de que usara menos Twitter, lo que, por supuesto, no aceptó, tanto que pensó que era el "Ernest Hemingway de los 140 caracteres". "Así es como soy. Eso es lo que me eligió. Es mi megáfono. Así es como hablo con la gente sin ningún filtro. Elimino el ruido. Elimino las noticias falsas. Es la única forma que tengo de comunicarme". (¡Pero él mismo es el ruido!)

Trump era un ávido espectador, tanto que comenzó a trabajar alrededor de las 11 a.m., después de ver a los columnistas de noticias y televisión, tanto los de Fox News, que lo adulaban, como sus críticos, que aparecían en las pantallas y periódicos de CNN. Solía pasar de seis a ocho horas frente al televisor.

"Los temas que el presidente trataría por la mañana generalmente tenían que ver con lo que había visto en la televisión, especialmente en Fox News, o con algo publicado en los periódicos, que leía con más atención de lo que el público en general imaginaba", describe Woodward. "Siempre se estaba evaluando a sí mismo. La mayoría de las veces las críticas fueron apasionadamente positivas".

Mattis admitió que Trump era un buen oyente, siempre y cuando no tocara una de sus áreas más sensibles, la inmigración y la prensa. Si toca uno de ellos, puede salirse por la tangente y no volver por mucho tiempo. También fue notoria la capacidad del presidente para solicitar una medida a su equipo hoy y dos días después dar marcha atrás. Todo era provisional.

Bannon estaba convencido de que Trump se sentía aturdido. "No tenía idea de que iba a ganar", dijo más tarde. "Y no se preparó", y no hubo un equipo de transición. En una conversación con un interlocutor, Bannon incluso dijo que fue "la mano de Dios" la que eligió a Trump. "¿Alguna duda de que la Providencia divina trabajó para que Trump ganara?"

El hecho es que la elección de Trump ha reavivado la división en el país. "Había una relación más hostil con los medios. Las guerras culturales cobraron impulso. Se expresó racismo. Trump había alentado eso", señala Woodward. (¿Alguna( diferencia con el período del capitán en la presidencia de Brasil?)

 El presidente enfatizó que "el verdadero poder era el miedo".   Tal vez por inseguridad. Como señaló el periodista del Washington Post, "Lloriquear era una parte importante de su identidad, al igual que un niño de catorce años que pensaba que otros se metían con él injustificadamente. No es posible hablar con él siguiendo una lógica adulta. Era necesario apelar a una lógica adolescente".

Aparentemente, Trump no creció cuando asumió el cargo en su segundo mandato.


.

IHU.- Adital.-La amenaza de Netanyahu: "Estamos listos para anexar partes de Cisjordania"

 La medida sería en represalia por el reconocimiento palestino en la Asamblea General. Los ataques continúan en la Franja de Gaza, matando ayer a 66 personas, siete de ellas de hambre.

El informe es de Benedetta Perilli, publicado por La Repubblica, 01-09-2025.

La trágica verdad es que la gente sigue muriendo en Gaza. Solo ayer, al menos 66 personas murieron en ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en toda la Franja de Gaza. Entre ellos, al menos dos niños murieron junto con sus madres y trece personas que hacían cola para recibir ayuda, así como al menos siete habitantes de Gaza afectados por el hambre y la desnutrición.

A la tragedia diaria sobre el terreno se suma un nuevo elemento político inquietante: el gobierno israelí está listo para tomar el control administrativo de partes de Cisjordania, esencialmente aquellas con la mayor concentración de colonos, eliminando incluso la posibilidad de un estado palestino. Este golpe se produce después de la aprobación de la construcción del nuevo asentamiento E1, que dividirá Cisjordania en dos partes.

La sombría revelación proviene del sitio web de noticias estadounidense Axios, según el cual el gobierno israelí está considerando seriamente anexar partes de Cisjordania. La intención ya ha sido comunicada a varios gobiernos europeos y en una llamada telefónica del ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Esto es supuestamente en represalia por el inminente reconocimiento de Palestina por parte de varios países occidentales al margen de la Asamblea General de la ONU, que comienza en Nueva York el 9 de septiembre, impulsada por la Francia de Emmanuel Macron. En represalia por esta iniciativa política, Estados Unidos retiró las visas de decenas de funcionarios palestinos, incluido el del presidente de la Autoridad PalestinaMahmoud Abbas, lo que provocó una reacción de la Unión Europea, que pidió la revocación de la medida.

IHU. Adital.- Carta de las Comunidades Cristianas de España a León XIV: "Pedimos un gesto valiente, profético y evangélico hacia Gaza... Visita Palestina"

 

  • Es el mayor genocidio de este siglo en todo el mundo. Gaza se ha convertido en un campo de exterminio. Los gobiernos de Israel y Estados Unidos quieren borrar a Gaza del mapa. Es una limpieza étnica. Estamos consternados por la pasividad de la Unión Europea y por el silencio de muchas iglesias.

  • Los habitantes de Gaza están pidiendo a gritos nuestra ayuda. ¿Dónde debemos posicionarnos? Hoy, lo que está en juego no es solo Gaza. Es nuestra propia humanidad.

  • Muchos católicos se preguntan: ¿qué dice y hace el Papa? ¿Qué haría Jesucristo, que dijo: Tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, me quedé sin hogar y me acogisteis, estuve enfermo y me visitasteis?

Aquí está la carta de las Comunidades Cristianas de España.

Querido Papa León:

En todo el mundo, creyentes y no creyentes, católicos y no católicos, están profundamente entristecidos y angustiados por el grito de angustia que llega de Gaza. Sentimos en nuestros corazones el grito silencioso de los miles de muertos por las bombas y misiles del gobierno israelí. Alrededor de 20.000 niños mueren a causa de las bombas, y el hambre asola el corazón de la humanidad. Ningún gobierno es capaz de detener esta barbarie, descrita como genocidio.

COMENTARIO de LA DIARIA 2 septiembre 2025.- Bueno sería escuchar preocupación de algunas autoridades por este GRAVE TEMA SOCIAL, en escuelas y COLEGIOS....

La Diaria.-  2 septiembre 2025

 El alcohol es la sustancia más consumida por las y los adolescentes, la que prueban más tempranamente y la que consumen de una manera más problemática. Este es uno de los principales hallazgos de una encuesta sobre consumo de sustancias en la enseñanza media que realizó la Junta Nacional de Drogas, a través del Observatorio Uruguayo de Drogas, y que fue presentada este lunes. Para el sondeo fueron consultados 5.067 estudiantes de entre 13 y 17 años que asisten a 302 clases de 101 centros de educación media públicos y privados y de educación técnica.

Los datos son contundentes: 82% del estudiantado consumió alcohol alguna vez en su vida, 67% en el último año y 42% en el último mes. A su vez, 25% reconoció haber tenido “uno o más episodios de abuso de consumo de alcohol en los últimos 15 días”, y los resultados revelan que la edad de inicio del consumo es a los 13 años. Al mismo tiempo, el corte por género permite ver que el cannabis, el alcohol, el tabaco y los tranquilizantes son consumidos a un nivel mayor por mujeres adolescentes que por sus pares varones.

La encuesta también muestra que hay un “aumento persistente” del consumo de bebidas energizantes en esta población –es la segunda sustancia más consumida y la que más eligen las y los adolescentes menores de 15 años–, que existe una “complejización de las manifestaciones del consumo de nicotina con la emergencia de la administración a través de dispositivos electrónicos” y que hay un “escenario de estabilidad” en el consumo de cannabis.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Comenta María Rosa, relativo al incendio de BARRACA SUSENA en 18 de Julio

 

1 comentario:

  1. 1 de septiembre de 2025, 13:25         María Rosa Treglia

    La que se prendió fuego fue Susena desde el patio de unos vecinos del edificio en Duvimioso Tierra y Guana veíamos el cielo rojo lo recuerdo bien. Pues fue el año de la epidemia de polio y no íbamos al colegio y jugábamos en ese patio

  2. comentario II.- anonimo.-  che que memoria, me volviste a la niñez, qué  sencillo y a la vez qué hermoso!! gracias

  3. comentario III.- Alicia DeSa.-  Hola, qué tal?

    Me interesaron mucho los artículos anecdóticos que se publicaron en el blog sobre la comercialización del café en el Montevideo antiguo. Me gustó descubrir lazos impensados entre nuestros dos pueblos y, al mismo tiempo, las similitudes en las costumbres que se vivian en las dos orillas. 

    De algún modo esas imágenes evocan sentimientos muy íntimos. Algunos relacionados con nuestros antepasados y otros de nuestra propia infancia. 

    Evocaciones de una sociedad que ya no existe y que, por eso, nos provoca  cierta añoranza...

  4.     comentario IV.- M.R.Treglia.-   El incendio  fue en  la barraca Susena en la manzana donde esta el Bco República ahora, Minas y Magallanes,  la epidemia de POLIO  fue en el 1955

 ATENCIÓN  MAÑANA   A  PARTIR  DE  LAS  CUATRO  DE  LA  MADRUGADA   COMIENZA CAMBIO DE MANO EN EL TRANSITO NACIONAL

                                   2 de  septiembre  de  1945

IHU. Adital.- Sube a bordo de la Flotilla Sumud, Santidad, y deja que tu grito de esperanza resuene en el corazón del mundo anestesiado. Artículo de José Manuel Vidal

Instituto Humanitas Unisinos

  • Es una empresa titánica, tejida con el coraje de activistas, médicos, periodistas y figuras públicas de 44 países.

  • En este océano de concesiones, hay una ausencia que resuena como un eco doloroso: la de la Iglesia Católica. Ni un obispo, ni un sacerdote, ni una monja, ni un cardenal abordarán estos barcos. ¿Ni siquiera el Papa León XIV?

  • ¿Se atrevería Israel a interceptar esta flotilla, como lo hizo con el Madleen en junio o el Handala en julio, si el Vicario de Cristo estuviera a bordo?

El artículo es de José Manuel Vidal, publicado por Religión Digital, 31-08-2025.

José Manuel Vidal es doctor en Ciencias de la Información y licenciado en Sociología y Teología y director de Religión Digital.

Aquí está el artículo.

En un mundo que a veces parece insensible al dolor de los demás, donde la indiferencia se levanta como un muro más alto que el que rodea a Palestina, hay un clamor creciente que no puede ser silenciado. Este domingo, decenas de barcos zarparán de puertos de todo el mundo, desde Barcelona a Túnez, desde Italia a otros rincones del Mediterráneo, en una misión que ya ha pasado a la historia: la "Flotilla Global del Sumud".

Su objetivo no es poca cosa: romper el asedio ilegal de Gaza, abrir un corredor humanitario y hablar en contra del genocidio que, día tras día, se cobra vidas palestinas bajo el peso de las bombas, el hambre, la negligencia y la arrogancia inhumana de Israel y su aliado estadounidense.

Es una empresa titánica, construida con el coraje de activistas, médicos, periodistas y figuras públicas de 44 países. Desde la joven Greta Thunberg, que no duda en poner su cuerpo donde están sus ideales, hasta Susan Sarandon, que llama a la solidaridad donde los gobiernos callan, hasta la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al diputado Juan Bordera. Todos ellos encarnan la resiliencia de la sociedad civil frente a la inacción.

Pero en este océano de compromiso, hay una ausencia que resuena como un eco doloroso: la de la Iglesia Católica. Ni un obispo, ni un sacerdote, ni una monja, ni un cardenal abordarán estos barcos. ¿Ni siquiera el Papa León XIV?

Hasta ahora, solo el cardenal español Cristóbal López, arzobispo de Rabat, ha alzado su voz para bendecir esta iniciativa y denunciar la indiferencia ante la injusticia. Monseñor López, ¡qué gesto! Desde Rabat, su apoyo a la flotilla es un faro en la noche, un recordatorio de que la Iglesia no puede quedarse al margen cuando la humanidad se desangra.

Pero déjeme soñar, cardenal: ¿y si lo llevara un paso más allá? ¿Y si subo a uno de esos barcos que salen del Moll de la Fusta de Barcelona? Mejor aún, imagina esto: un barco atracando en Roma, con el Papa León XIV a bordo, junto contigo y algunos de tus representantes de la Curia.

Sería un gesto que sacudiría los cimientos del mundo. Un Papa navegando hacia Gaza, desafiando el bloqueo, llevando no solo ayuda humanitaria sino también el peso moral de una institución que, a lo largo de los siglos, ha sido un faro de esperanza en los tiempos más oscuros.

¿Se atrevería Israel a interceptar esta flotilla, como lo hizo con el Madleen en junio o el Handala en julio, si el Vicario de Cristo estuviera a bordo? ¿Se atrevería a repetir las acciones que Amnistía Internacional calificó de violaciones del derecho internacional, con el Papa como testigo? ¿Y qué diría entonces Donald Trump, quien en 2025, desde la Casa Blanca, calificó de "grave error" el bombardeo de la Iglesia Católica de la Sagrada Familia en Gaza pero no movió un dedo para detener la maquinaria de guerra?

Un papa en la flotilla sería mucho más que un símbolo: sería un desafío directo al silencio cómplice del mundo, un golpe a la historia. Porque, no se equivoquen: lo que está sucediendo en Gaza no es una guerra; es, como denuncia Caritas Internationalis, una "aniquilación". La hambruna, declarada oficialmente por la ONU, se ha cobrado 317 vidas desde octubre de 2023, incluidos 121 niños. Hospitales, escuelas, refugios e incluso la única iglesia católica en Gaza fueron arrasados.

El padre Gabriel Romanelli, herido en el bombardeo de la parroquia de la Sagrada Familia, hablaba diariamente con el difunto Papa Francisco, quien incesantemente pedía la paz. Hoy, León XIV tiene la oportunidad de tomar este manto, de acoger el grito de su predecesor y de los patriarcas de Tierra Santa, que suplicaron un alto el fuego y la apertura de corredores humanitarios.

La Flotilla Global de Sumud no es solo un convoy de barcos cargados de alimentos, agua y medicinas. Es un acto de resistencia moral, un recordatorio de que, como dice el portavoz de la misión, Saif Abukeshek, "si los políticos no actúan, actuaremos nosotros".

Y la Iglesia, la Iglesia de Cristo, la Iglesia de los pobres, la Iglesia que siempre ha sido llamada a estar con los últimos, no puede permanecer al margen. Monseñor López, su apoyo es un primer paso, pero el mundo necesita más. Necesita ver al Papa en primera línea, como Francisco lo ha estado tantas veces, no solo con palabras sino con gestos que cambian la historia.

Imagínese, ( Santo Padre,*)  el impacto: ustedLeón XIV, navegando hacia Gaza, rodeado de activistas, médicos, periodistas, mujeres, veteranos, todos unidos por un deseo común de justicia.

Sería el gesto definitivo para detener el genocidio, para decirle al mundo que, a pesar de los logros extremistas, las políticas de miedo y el silencio de los poderosos, todavía hay esperanza. La humanidad sabría entonces que siempre puede confiar en el Papa de Roma, que la Iglesia sigue siendo madre y maestra, faro y refugio.

No dejes que esta flotilla navegue sola. Que la Iglesia, con León XIV como timonel, suba a bordo. Porque, como dice el Evangelio, «nadie enciende una lámpara y la pone debajo del almud, sino sobre un candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa» (Mt 5, 15). Que la luz de la Iglesia ilumine el camino hacia Gaza, hacia la paz, hacia la justicia. ¡Es hora de hacer historia y detener el genocidio!


Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada