miércoles, 2 de diciembre de 2015

ADITAL. ATENTO HERMANOS "BLOGUEROS"!!!!!!

Violencia
01.12.2015

En el interior de Maranhão, otros dos blogueros asesinados !!!!

Adital
En ocho días, dos blogueros fueron blanco de pistoleros en el Estado del Maranhão, mientras otro está amenazado de muerte. Un escenario hostil a la libertad de expresión. Ésta es la situación en Maranhão, hoy. Estado que, este mes, tuvo dos comunicadores asesinados en un intervalo de ocho días. El primero de ellos es el bloguero Ítalo Eduardo Diniz (a la izquierda en la foto), muerto el último 13 de noviembre, en la ciudad de Governador Nunes Freire, a 181 kilómetros de la capital, São Luís.

Según informaciones de la Policía Civil, dos hombres llegaron en una moto a un negocio donde Diniz estaba, y uno de ellos disparó contra el bloguero. Los dos huyeron rápidamente. "Tenemos indicios de los ejecutores, sabemos que son dos personas de fuera de la ciudad”, declara Guilherme de Sousa Filho, titular de la Delegación de Homicidios de São Luís, en conversación con la organización Artigo 19.

artigo 19

En la descripción de su blog, Diniz afirma que su trabajo "nació de una voluntad popular de querer un vehículo de comunicación que reivindicara el derecho del pueblo”. Según el delegado de policía, el bloguero tenía un historial de amenazas en su contra, y poco antes de morir, estaba siendo perseguido por dos hombres, en una moto. Diniz también ya había relatado, en su blog, haber sufrido agresiones verbales y amenazas de un guardia municipal, durante una sesión de la Cámara de Concejales local.

Ocho días después del asesinato de Ítalo Diniz, el último 21 de noviembre, el bloguero Roberto Lano (a la derecha en la foto) fue asesinado de la misma manera, en Buriticupu, a 395 kilómetros de São Luís. Lano estaba en una motocicleta con su esposa cuando fue emparejado por un hombre, también en una motocicleta, que le disparó. Al igual que Diniz, Lano cubría asuntos relacionados con la política del municipio donde vivía y, con frecuencia, denunciaba irregularidades cometidas por la gestión pública local. Recientemente, el bloguero había abordado el tema de la violencia contra los comunicadores en Maranhão, en un posteo en su blog, sobre el caso del periodista Decio Sá, asesinado en 2012.

Para conseguir más información sobre los casos de Ítalo Diniz y Roberto Lano, Artigo 19 escuchó declaraciones de blogueros que ya recibieron intimidaciones y amenazas, como consecuencia de las denuncias que realizan en sus vehículos de comunicación. Uno de los casos más preocupantes es el del bloguero Marcio Maranhão, que desde 2011 está al frente de un blog sobre cuestiones políticas locales. Hace algunos años, él recibe mensajes de perfiles falsos en sus medios digitales y llamadas telefónicas anónimas, que lo presionan para que interrumpa la publicación de notas con denuncias y críticas a políticos de la región. Las amenazas fueron registradas en denuncias policiales, pero ninguna de ellas generó investigaciones efectivas. En el período preelectoral las amenazas se intensificaron y él teme que alguna de ellas pueda concretarse.

Para Artigo 19, el número de casos recientes de violencia contra comunicadores insertados en contextos semejantes al de Marcio Maranhão exige que las autoridades adopten medidas para garantizar su seguridad. "Es deber del Estado asegurar que los profesionales de la comunicación puedan ejercer libremente su derecho de informar a la población sobre las acciones de sus representantes políticos, sobre todo durante períodos electorales. La experiencia ha mostrado que las amenazas contra blogueros de la región se han concretado en asesinatos, lo que configura una situación extremadamente preocupante”.

En ese sentido, se señala desde la organización, que es fundamental que los casos de violaciones ocurridos hasta el momento sean debidamente investigados y sus perpetradores, identificados y responsabilizados. "Considerando que ambos blogueros asesinados realizaban coberturas de temas relacionados con la política, en sus comunidades, es preciso garantizar también una investigación exenta de intervenciones de poderes locales. Para ello, es imperativo que haya un compromiso de parte de las autoridades estaduales para hacer el seguimiento de los casos y divulgar informaciones actualizadas sobre la situación del derecho a la libertad de expresión en Maranhão”.

Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada