Cosas de Dios, el 29 de diciembre pasado arribó a Uruguay ATILANO ALAIZ, como hace 59 años, un 29 de diciembre llegaba por primera vez a la que es su patria adoptiva.
Como hace 59 años llega con las energías intactas, primera pregunta; " como estáis, tienes la programación? " .- Claro viene con camisa,buzo de lana, bufanda campera de abrigo y nosotros le esperamos de ojotas, short y remera, con 38° no reparó en el cambio..!!!
Estará entre nosotros hasta el 19 de enero, en los primeros días del año próximo realizaremos varios encuentros que comunicaremos.
Presentará su último libro "CRECER DESDE EL SUFRIMIENTO "
BIENVENIDO A TU CASA ATILANO. !!
sábado, 30 de diciembre de 2017
viernes, 29 de diciembre de 2017
MODESTIA, otra inquietud del obispo de Roma
Papa Francisco: “La modestia es una virtud esencial”
(ZENIT – 29 Dic. 2017).- “La modestia es una virtud esencial para quien quiere ser conforme a Jesús, manso y humilde de corazón”,.
El tema de las virtudes cristianas es muy querido por el Papa, quien en varias ocasiones ha enfatizado la importancia de expresarlas en la vida diaria.
“Nosotros los discípulos de Jesús no debemos buscar títulos de honor, autoridad o supremacía”, afirmó el Pontífice dolido “de ver a personas que viven psicológicamente corriendo tras la vanidad de los honores”.
El Papa Francisco nos invita a vivir al servicio de nuestro prójimo y ser modestos: “La modestia es esencial para una existencia que quiere ajustarse a las enseñanzas de Jesús, que es manso y humilde de corazón y que no ha venido a ser servido sino a servir”.
El exemplum virtutis (ejemplo de virtudes) citado por el Papa, es María, humilde y modesta, que “reconoce que es pequeña ante Dios y que se siente feliz de ser así”.
Recibimos de JorgeMARQUEZ. Un colaborador permanente.
En el encabezado está todo dicho "nuestro blog" así es Jorge, el "blog" lo hacemos todos y es de todos, CebSanFelipeySantiago es el receptor-distribuidor, Juan Cejudo, Miguel Angel Mesa, de España, Arnaldo Zenteno s.j. de Nicaragua, Leonardo Boof, Dm. PEDRO CASALDáLIGA, Joao Tavarez, IHU,Adital de Brasil, Juan José Chaparro obispo de Bariloche,Marta Boiochi, AICA, Alicia DeSa Torres, Irma Tromba, de Argentina, Pepe Cabré de Chile, Cedidosc, Obsur, Parroquia Univesitaria, la hermana Gloria Aguerrebere, Roxana Esqueff, Angel Rocha, Robert Bentancur el hermanito Jorge Marquez (de Foucauld) y quedan más nombres que este año han aportado para que todos seamos un poquito mejor, que siempre alguno de nosotros podamos hacer algo por nuestro entorno, que no quede siempre igual, Francisco necesita nuestro apoyo incondicional, rezar por Él, pero también forzar los cambios que tanto cuestan aceptar, por historia, por conveniencia por pérdida de poder, porque siempre fue así; que este 2018 el Espíritu Santo nos impulse, nos dé valor, energía, convencimiento, calor para que las gotas que derrame cada uno forme aguacero en las comunidades. Gracias por el apoyo, la fraternidad, la fidelidad al "BLOG" de todos.
Queridos Amigos de " nuestro Blog"
Muchísimas gracias por un año mas compartiendo tanta riqueza ,
tanto conocimiento, tanta vida!!
Realmente el espacio del Blog es, en lo personal , un oasis , "un refrigerio" en medio de tierras áridas , de opiniones y ambientes que, en los últimos años han tendido a retroceder, cerrarse un poco diría .. ha sido también , en ciertos temas voz de los que no tenemos voz , expresión del sentir de los "de a pie" y que muchas veces no tenemos interlocutores que puedan interpretarnos ..
Con los mejores deseos de muchas y nuevas bendiciones para ustedes y toda la querida Ceb , un abrazo enorme en Cristo, María Nuestra Madre y tantos luchadores que ya nos acompañan en la tierra de los hombres libres , el Cielo!!
Realmente el espacio del Blog es, en lo personal , un oasis , "un refrigerio" en medio de tierras áridas , de opiniones y ambientes que, en los últimos años han tendido a retroceder, cerrarse un poco diría .. ha sido también , en ciertos temas voz de los que no tenemos voz , expresión del sentir de los "de a pie" y que muchas veces no tenemos interlocutores que puedan interpretarnos ..
Con los mejores deseos de muchas y nuevas bendiciones para ustedes y toda la querida Ceb , un abrazo enorme en Cristo, María Nuestra Madre y tantos luchadores que ya nos acompañan en la tierra de los hombres libres , el Cielo!!
Vuestro último hermano y amigo Jorge Márquez (de Foucauld)
jueves, 28 de diciembre de 2017
DETODASPARTESVIENEN, de Brasil Leonardo BOFF. AT. de JuanCEJUDO.
La fiesta de Navidad está totalmente concentrada en la figura del Divino Niño (Puer aeternus), Jesús, el Hijo de Dios que decidió morar entre nosotros. La celebración del Nacimiento va más allá de este hecho. Si nos restringimos solo a él, caemos en el error teológico del cristomonismo (sólo Cristo cuenta), olvidando que existen también el Espíritu y el Padre que siempre actúan conjuntamente.
Es preciso realzar la figura de su madre, Miriam de Nazaret. Si ella no hubiese dicho su “sí”, Jesús no habría nacido. Y no habría Navidad.
Es preciso realzar la figura de su madre, Miriam de Nazaret. Si ella no hubiese dicho su “sí”, Jesús no habría nacido. Y no habría Navidad.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
CENA NOCHEBUENA EN PARR. INM.CORAZONdeMARIA, ....
Recibido de María Clara Charlín, desde Dolores, Dpto. Soriano.
Maravilloso el relato del mail sobre la Cena en la parroquia de los claretianos, te envío desde Dolores, anoche recordamos a Mamá a tres años de su Pascua. La celebración fue en una capilla humilde de barrio alejado del centro restaurada luego del tornado. Hermosa celebración tres sacerdotes , un diácono. Celebración musicalizada con charango y cajón peruano. El sacerdote dijo que en esa humilde capilla se dan canastas para que cenen a diario los más necesitados, se cocina para ancianos, niños durante todo el año, nadie se entera no tenemos prensa ni queremos, solo queremos que el barrio lo sepa. Esto pide Francisco llegar a las fronteras, convivir sus problemas, es la mejor forma de recibir al Dios humanizado....M.Clara Charlín
Maravilloso el relato del mail sobre la Cena en la parroquia de los claretianos, te envío desde Dolores, anoche recordamos a Mamá a tres años de su Pascua. La celebración fue en una capilla humilde de barrio alejado del centro restaurada luego del tornado. Hermosa celebración tres sacerdotes , un diácono. Celebración musicalizada con charango y cajón peruano. El sacerdote dijo que en esa humilde capilla se dan canastas para que cenen a diario los más necesitados, se cocina para ancianos, niños durante todo el año, nadie se entera no tenemos prensa ni queremos, solo queremos que el barrio lo sepa. Esto pide Francisco llegar a las fronteras, convivir sus problemas, es la mejor forma de recibir al Dios humanizado....M.Clara Charlín
PARROQUIA INMACULADO CORAZÓN de MARÍA, CLARETIANOS.. SIN PRENSA, SIN REPORTAJES, SILENCIOSAMENTE DESDE 1970, SE BRINDA COMIDA SIN PEDIR NADA A CAMBIO, ESTÁ SOLA/O, SIN FAMILIA SINTECHO, AQUI TIENES COMIDA, EL 24 NOCHEBUENA PARA MUCHOS, SE BRINDÓ CENA CADA AÑO UNO MÁS, PARA ESOS ESTAMOS. JORGE ALONSO y SU TRIBU CENARON COMO DICE FRANCISCO CON LOS MÁS NECESITADOS, COMO DECÍA TAMBIÉN ARTIGAS, "LOS MAS INFELICES y NECESITADOS..."
martes, 26 de diciembre de 2017
DETODASPARTESVIENEN, de Cadiz Juan CEJUDO...( II )
DETODASPARTESVIENEN. De España José Ma. CASTILLO.
Este texto es el último de una larga reflexión del autor, con motivo de la charla de Navidad del papa con cardenales, nuncios, obispo y frailes en general.....vaya charlita.....no escuchamos ningún comentario aparte del presente......será cierto ???
"Jesús vino a estar con los últimos y a identificarse con ellos. La Iglesia funciona de tal manera, que no tiene más remedio que estar con los primeros o lo más cerca posible de ellos. Así, vivimos y viviremos siempre en la contradicción. De ahí que un Papa como Francisco es, y será, amado por unos y odiados por otros. Tal como somos los seres humanos, esto no tiene otra salida."
Este texto es el último de una larga reflexión del autor, con motivo de la charla de Navidad del papa con cardenales, nuncios, obispo y frailes en general.....vaya charlita.....no escuchamos ningún comentario aparte del presente......será cierto ???
"Jesús vino a estar con los últimos y a identificarse con ellos. La Iglesia funciona de tal manera, que no tiene más remedio que estar con los primeros o lo más cerca posible de ellos. Así, vivimos y viviremos siempre en la contradicción. De ahí que un Papa como Francisco es, y será, amado por unos y odiados por otros. Tal como somos los seres humanos, esto no tiene otra salida."
domingo, 24 de diciembre de 2017
NUESTRO DESEO COMPARTIDO, FELIZ NAVIDAD HERMANOS..!!
NAVIDAD….!!!! 2017
NAVIDAD, es una fiesta para el asombro más que para la
palabra. La luz que dimana del hecho de la humanización de Dios determina la
visión esplendorosa de toda la realidad de Dios, del hombre y la historia.
NAVIDAD,
es misterio de fraternidad, porque todos nos reconocemos hermanos en el hijo de
Dios. Y es que Jesús viene a fraternizar
a los hombres. NACE, VIVIRÁ y MORIRÁ “
para congregar a los hijos de Dios
dispersos” (Jn. 11,52) para que nos reconozcamos y vivamos como hermanos.
NAVIDAD,
la verdadera alegría brota, como un abundante surtidor, de esta visión profunda
del misterio. La Navidad es mucho más
que todo ese ambiente superficial y manipulado que se respira en estos días en
nuestras calles, una fiesta mucho más honda y gozosa que todos los artilugios
de nuestra sociedad consumista.
NAVIDAD,
los creyentes tenemos la obligación de recuperar el corazón de esta fiesta y
descubrir detrás de tanta superficialidad y aturdimiento el misterio que da
origen a nuestra alegría. Se trata de
aprender a celebrar la Navidad.. “ No puede haber
tristeza cuando nace la vida” exclamaba
San León Magno
NAVIDAD, para que sea
“real” es preciso que sea “novedad”. Que en ella después del Adviento, tiempo de
conversión, podamos celebrar una experiencia de
encuentro con el Señor, al decir de Francisco un volver a recrear sus
enseñanzas, El sin duda, nos la ofrece.
Extractado del mensaje de NAVIDAD de Atilano Alaiz
Es el deseo, la utopía a cumplir de nuestra Ceb. SanFelipeySantiago
viernes, 22 de diciembre de 2017
COMENTAPAGOLA, NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Natividad
del Señor – B (Lucas 2,1-14)
.
EN UN PESEBRE
Según el relato de
Lucas, es el mensaje del ángel a los pastores el que nos ofrece las claves para
leer desde la fe el misterio que se encierra en un niño nacido en extrañas
circunstancias en las afueras de Belén.
Es de noche. Una
claridad desconocida ilumina las tinieblas que cubren Belén. La luz no
desciende sobre el lugar donde se encuentra el niño, sino que envuelve a los
pastores que escuchan el mensaje. El niño queda oculto en la oscuridad, en un
lugar desconocido. Es necesario hacer un esfuerzo para descubrirlo.
Estas son las
primeras palabras que hemos de escuchar: «No temáis. Os anuncio una
gran alegría, que lo será para todo el pueblo». Es algo muy grande lo que
ha sucedido. Todos tenemos motivo para alegrarnos. Ese niño no es de María y
José. Nos ha nacido a todos. No es solo de unos privilegiados. Es para toda la
gente.
Los cristianos no
hemos de acaparar estas fiestas. Jesús es de quienes lo siguen con fe y de
quienes lo han olvidado, de quienes confían en Dios y de los que dudan de todo.
Nadie está solo frente a sus miedos. Nadie está solo en su soledad. Hay Alguien
que piensa en nosotros.
Así lo proclama el
mensajero: «Os ha nacido hoy un Salvador: el Mesías, el Señor». No
es el hijo del emperador Augusto, dominador del mundo, celebrado como salvador
y portador de la paz gracias al poder de sus legiones. El nacimiento de un
poderoso no es buena noticia en un mundo donde los débiles son víctima de toda
clase de abusos.
Este niño nace en un
pueblo sometido al Imperio. No tiene ciudadanía romana. Nadie espera en Roma su
nacimiento. Pero es el Salvador que necesitamos. No estará al servicio de
ningún César. No trabajará para ningún imperio. Es el Hijo de Dios que se hace
hombre. Solo buscará el reino de de su Padre y su justicia. Vivirá para hacer
la vida más humana. En él encontrará este mundo injusto la salvación de Dios.
¿Dónde está este
niño? ¿Cómo lo podemos reconocer? Así dice el mensajero: «Esto os
servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un
pesebre». El niño ha nacido como un excluido. Sus padres no le han podido
encontrar un lugar acogedor. Su madre le ha dado a luz sin ayuda de nadie. Ella
misma se ha valido como ha podido para envolverlo en pañales y acostarlo en un
pesebre.
En este pesebre
comienza Dios su aventura entre los hombres. No le encontraremos entre los
poderosos, sino en los débiles. No está en lo grande y espectacular, sino en lo
pobre y pequeño. Vayamos a Belén; volvamos a las raíces de nuestra fe.
Busquemos a Dios donde se ha encarnado.
José Antonio Pagola
EL PAPA FRANCISCO, SALUDA A SUS COLABORADORES, TRABAJADORES DEL VATICANO
UN SALUDO DISTINTO DE UN PAPA DISTINTO....CÓMO EL QUE ESPERAMOS..HUMANO.... es un recorte del saludo espontaneo a sus amigos colaboradores....
La primera palabra que quisiera
deciros es trabajo. Pero no para deciros: ¡trabajad más duro,
daos prisa! No, no, para agradecéroslo. Gracias. Pero en el Vaticano, cuando se
habla de trabajo, también hay un problema. Una señora de vosotros cuando entró,
señalando a un joven dijo: “Ayudad a los trabajadores precarios”. El otro día
tuve una reunión con el Cardenal Marx, que es el presidente del Consejo de la
Economía, y con Mons. Ferme, el secretario, y dije: “No quiero trabajo ilegal
en el Vaticano”. Os pido disculpas si todavía lo hay. El famoso artículo 11,
que es un artículo válido para una prueba, pero una prueba de uno o dos años,
no más. Así como he dicho que no se debe dejar a nadie sin trabajo, es decir,
despedirlo, a menos que haya otro trabajo fuera que le convenga, o que haya un
acuerdo que sea conveniente para la persona, lo mismo digo: tenemos que
trabajar aquí dentro para que no haya ni trabajo ni trabajadores
precarios. También es un problema de conciencia para mí, porque no podemos enseñar
la doctrina social de la Iglesia y luego hacer estas cosas que no son buenas.
Se entiende que durante un tiempo determinado una persona puede estar en
prueba, sí, prueba un año, tal vez dos, pero basta. Trabajo sumergido, nada.
Esta es mi intención. Ayudadme vosotros, ayudad también a los superiores, los
que dependen de la Gobernación, el Cardenal, el Secretario, ayudad a resolver
estos problemas de la Santa Sede: los trabajos precarios que aún existen.
jueves, 21 de diciembre de 2017
JUAN CEJUDO, hermano pieza fundamental del Blog. saluda desde Cadiz.-
Estimados
familiares, compañeros y amigos:
Os envío, como
otros años, mi felicitación navideña de 2017.
Son mis
sentimientos en este año que ya termina en medio de luchas sociales varias y
compromisos eclesiales de diverso tipo.
Es bueno
compartir sentimientos en estos días tan especiales de Navidad.
FELIZ
NAVIDAD.FELIZ AÑO 2018 !!!!!
Con afecto:
Juan
DE CADIZ, nuestro querido hermano JUAN CEJUDO.
FELIZ NAVIDAD 2017.REFLEXIÓN Y FELICITACIÓN NAVIDEÑA. Juan Cejudo, miembro de Moceop y de Comunidades Cristianas Populares
Un Misterio para los creyentes: Dios se hace uno como nosotros. Para que
comprendamos mejor a Dios, Dios se humaniza, se hace uno más como nosotros.
Quiso nacer pobre, como un marginado y emigrante.
Jesús es el gran referente para los cristianos. Nació pobre, vivió sencillamente como un artesano más de su pueblo. Sus amigos eran pobres. Les decía que no llevaran doble túnica, ni alforjas, ni dinero...
Jesús es el gran referente para los cristianos. Nació pobre, vivió sencillamente como un artesano más de su pueblo. Sus amigos eran pobres. Les decía que no llevaran doble túnica, ni alforjas, ni dinero...
Jesús rompió con las normas rígidas de la religión judía y
enseñaba que lo primero era la persona. No está hecho el hombre para el sábado,
sino el sábado para el hombre.
lunes, 18 de diciembre de 2017
DETODASPARTESVIENEN, de Brasil Leonardo BOFF.
De esta encarnación nos vino el actual cristianismo con sus positividades y limitaciones propias de esta cultura. Especialmente la Iglesia católica romana asumió el estilo de poder, no el predicado por Jesús, sino el de los emperadores, poder absoluto y cargado de símbolos que permanecieron en los papas hasta la llegada del Papa Francisco. Él se despojó de ellos, renunciando especialmente a la famosa “mozetta”, esa pequeña capa sobre los hombros cargada de oro y plata, el mayor símbolo del poder del emperador, y a la vida en palacios. El Papa Francisco siguió los pasos del poverello de Asís y el mandato de Jesús y se fue a vivir donde se alojan los obispos y sacerdotes que llegan a Roma.
Hagamos un ejercicio de imaginación. ¿Qué tal si el cristianismo, en vez de echar raíces en la cultura occidental grecolatina y después germánica, hubiera asumido la forma guaraní de ejercicio de poder.
En tal caso los sacerdotes serían paupérrimos, los obispos, miserables y el papa, un verdadero mendigo. Trabajarían incansablemente al servicio de los fieles. Su marca registrada sería la generosidad sin límites. Y darían un testimonio espontáneo y profundamente inspirador del sueño de Jesús. Él nos pidió ejercer el poder como puro servicio: “sabéis que entre las naciones quien tiene poder manda y los grandes dominan sobre ellas; así no ha de ser entre vosotros; por el contrario, si alguno de vosotros quiere ser grande, sea vuestro servidor, porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido sino para servir” (Mc 10, 42 ss). Que esta enseñanza sea permanente autocrítica a todo poder, también al eclesiástico, pero principalmente sea inspiradora de una forma no dominadora del poder.
*Leonardo Boff es articulista del JB online, teólogo y ha escrito Iglesia: carisma y poder, 1982.
DETODASPARTESVIENEN, JESÚS EL GRAN EXCLUIDO..!! J.Cejudo (I)
.Estas fiestas son una imposición de la sociedad y de la iglesia, que dejan casi sin sentido lo que este hecho del Nacimiento de Jesús significa. No sé de qué nos felicitamos. Me aburren los gestos sociales de comidas, bebidas, regalos, que no sé a qué vienen. Se realiza una copia servil del “Papá Noel” norteamericano. Repito, no sé qué celebramos, no se por qué brindamos con champán. Desde luego no la venida de Jesús de Nazaret al mundo. El es el Gran Ausente de esta sociedad. Le hemos echado, le hemos excluido de nuestras fiestas.
DETODASPARTESVIENEN, de España Tamayo.
El Papa ha nombrado al cardenal Carlos Aguiar Retes arzobispo de México en sustitución del cardenal Norberto Rivera Carrera, que ha regido la archidiócesis primada durante 22 años.
Hasta llegar a la cúpula episcopal mexicana, monseñor Aguiar Retes ha hecho una larga y exitosa carrera eclesiástica. En 1997 fue nombrado obispo de la diócesis de Texcoco por Juan Pablo II. Ejerció la secretaría de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM). Unos años después asumió la vicepresidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Dirigió la CEM durante dos periodos. En 2009 fue nombrado arzobispo de Tlalnepantla, del Estado de México, por Benedicto XVI. Presidió el CELAM de 2011 a 2015. El Papa Francisco lo elevó al cardenalato en 2016. Cada uno de los tres últimos papas lo ha ido “ascendiendo” hasta colocarlo en la sede metropolitana de México.··· Ver noti
DETODASPARTESVIENEN, de .Fed.Latinoamericana para la renovación de los ministerios.
LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA PARA LA RENOVACIÓN DE LOS MINISTERIOS SALUDA A
SU SANTIDAD PAPA FRANCISCO Y A LOS SEÑORES OBISPOS DE AMÉRICA LATINA.
Los grupos, asociaciones, de presbíteros que hemos formado nuestras familias en los países de; México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile,Venezuela, nos hacemos presentes, para hacer realidad la recomendación del Papa Francisco que en sus discursos en las visitas al continente ha hecho, que haya un dialogo entre los obispos, los hermanos de otras religiones y los presbíteros casados.
SU SANTIDAD PAPA FRANCISCO Y A LOS SEÑORES OBISPOS DE AMÉRICA LATINA.
Los grupos, asociaciones, de presbíteros que hemos formado nuestras familias en los países de; México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile,Venezuela, nos hacemos presentes, para hacer realidad la recomendación del Papa Francisco que en sus discursos en las visitas al continente ha hecho, que haya un dialogo entre los obispos, los hermanos de otras religiones y los presbíteros casados.
RECIBIMOS de VIDA BUENA. LO COMPARTIMOS....
Hermano y Pastor FRANCISCO:
Hoy en el día de tu Cumpleaños te deseamos FELICIDAD, y SALUD !!!!
Nosotros que contigo también somos la Iglesia de Cristo, te pedimos que con FUERZA Y CORAJE prosigas la tarea emprendida con el Apoyo del Espíritu Santo.....!!!!!!
Hoy en el día de tu Cumpleaños te deseamos FELICIDAD, y SALUD !!!!
Nosotros que contigo también somos la Iglesia de Cristo, te pedimos que con FUERZA Y CORAJE prosigas la tarea emprendida con el Apoyo del Espíritu Santo.....!!!!!!
sábado, 16 de diciembre de 2017
Natal 2017 Ano Novo 2018
Queridos todos,
… agora sinto Deus em tudo e em todos.
… agora sinto Deus em tudo e em todos.
… ahora siento a Dios en todo y en todos.
… ara sento a Déu en tot i en tots.
Com um abraço, feliz Natal
Pedro Casaldáliga
Pedro Casaldáliga
------------------------------------
REGALOS DEL SEÑOR, DE LA VIDA...!!!
EL MEJOR REGALO DEL SEÑOR....!!! QUE ALEGRÍA, QUE HONOR...!!!!
Ceb.San Felipe y Santiago
Queridos
todos,
… agora sinto Deus em tudo e em todos.
… agora sinto Deus em tudo e em todos.
…
ahora siento a Dios en todo y en todos.
… ara
sento a Déu en tot i en tots.
Com
um abraço, feliz Natal
Pedro Casaldáliga
Pedro Casaldáliga
viernes, 15 de diciembre de 2017
MEDITACIONES, Miguel Angel MESA desde Madrid.
VEN JESÚS ACOMPÁÑANOS...!!!!
Ven Jesús, acompáñanos,
enséñanos a vivir y a mostrar
manantiales de esperanza
en un mundo anhelante de agua viva,
para poder derramarla a raudales
sobre tanta tierra árida,
sobre tantas ilusiones vanas,
sobre tantas flores marchitas.
enséñanos a vivir y a mostrar
manantiales de esperanza
en un mundo anhelante de agua viva,
para poder derramarla a raudales
sobre tanta tierra árida,
sobre tantas ilusiones vanas,
sobre tantas flores marchitas.
Ceb. SanFelipeySantiago en vísperas del 3er. Dgo de ADVIENTO se re-une con alegría. Ha sido un año especialmente duro en materia de salud, Mario partió a la Casa del Padre, nos responsabilizó a continuar con su antorcha, vaya desafío......
Con la alegría que nos imprime el ADVIENTO, nos re-unimos anoche en una celebración hermosa presidida por el hermano Jorge ALONSO cmf.
Contamos con la presencia de casi todo el "plantel" de la Ceb, ausentes por razones de salud Maida Gomez y su esposo Gerardo Piriz con un quebranto de salud; Lilian Ferrari que había contraído con anterioridad otro compromiso.
Presentes; Gloria Bastos Zanotta, José Luis Laso, Graciela Bielli-Osvaldo Cascardo,
Martha Thot, Graciela Rovés-Hugo Bielli, Sonia Acosta Soria, Cristina Scarrone-Eduardo Bernadá.
Al término de la celebración compartimos la cena como lo hacía Jesús con sus amigos.
Desde éste bastión continuaremos en contacto; la siembra debe ser sin prisa y sin pausa.....!!!!
Contamos con la presencia de casi todo el "plantel" de la Ceb, ausentes por razones de salud Maida Gomez y su esposo Gerardo Piriz con un quebranto de salud; Lilian Ferrari que había contraído con anterioridad otro compromiso.
Presentes; Gloria Bastos Zanotta, José Luis Laso, Graciela Bielli-Osvaldo Cascardo,
Martha Thot, Graciela Rovés-Hugo Bielli, Sonia Acosta Soria, Cristina Scarrone-Eduardo Bernadá.
Al término de la celebración compartimos la cena como lo hacía Jesús con sus amigos.
Desde éste bastión continuaremos en contacto; la siembra debe ser sin prisa y sin pausa.....!!!!
EN REITERACIÓN REAL, VERDAD o FANTASÍA ??
FRAGMENTACION
DE LA SOCIEDAD.-
El obispo de
Montevideo reitera frecuentemente esta frase FRAGMENTACION DE LA
SOCIEDAD, tien mucha razón, ya le comentábamos hace unos días y hoy
volvemos sobre el tema.
Desde SALTO nuevamente se nos informa de una paliza recibida por un
peón rural a monos de su mal llamado “empleador”.
Un ciudadano tacuaremboense se desempeñaba en un establecimiento rural, (
por decir de alguna manera) cuidando animales recibiendo por paga
“CASA y COMIDA” la CASA para dormir en la
misma caballeriza donde cumplía sus tareas y comida por el estilo,
al reclamar una paga para enviar a su familia para el pago de luz y agua
recibe insultos y reproches por mala conducta cómo va reclamar paga!!!
Al otro día este ciudadano sale en busca de otro “trabajo” comienza en
otro establecimiento, el anterior “PATRON” lo busca y al
encontrarlo le propina una paliza por lo que es hospitalizado cuatro días, hay
certificados…
Razón tiene el cardenal al insistir con la FRAGMENTACIÓN de la
SOCIEDAD. Es llamativo los cristianos salteños en
ADVIENTO ante estas reiteradas prácticas esclavistas no reaccionan,
ya como institución o como Pueblo de Dios ¿?
Cabe la duda ante el silencio estos hechos no sean reales, es otra posibilidad ¿?
Para saber de primera mano le damos la palabra…
Ceb. SanFelipeySantiago
jueves, 14 de diciembre de 2017
Comentario del blog, 3er. Dgo de ADVIENTO.
#3er.Domingo ADVIENTO. Ciclo B.
Las comunidades cristianas estamos llamadas a ser “domicilios de alegría”
La religiosidad de muchos de nosotros
gira más en torno del Viernes Santo que
en torno del Sábado de Gloria, salimos de las celebraciones más tristones que
lo que entramos.
Hace unos días en el Cedidosc se pasaba un
pequeño balance sobre las actividades
del año y perspectivas del próximo, recuerdo que una pequeña intervención que
tuve humildemente expresé algo que hoy en el comentario de Atilano palabras más
palabras menos reitera lo dicho el otro día,
“A nuestra iglesia le sobran documentos, clérigos con profusos estudios
en las más variadas comarcas incluida Roma,
laicos técnicos especialistas en
variadísimas ramas de la teología…pero lamentablemente nos faltan
testigos, sobran documentos en los que
se afirma y se reafirma que la fe es liberación, fuente de felicidad…y lo que
hace falta es que esto lo podamos decir con alegría con el canto de nuestras
vidas en el darnos a los otros alegres como pascuas. No es cuestión de alegría bobalicona, ilusa,
superficial, hemos compartido con el sacerdote Mateo y su comunidad Minga, ahí
la alegría de los niños los adolescentes los padres es a flor de piel por estar compartiendo con
otros los poco de cada uno que en
conjunto hace un mucho, un mucho de satisfacción
por el compartir y los logros de cada día,
es palpable que cuando tenemos
solucionados los temas del diario vivir corremos por más y olvidamos los ratos
de alegría compartida. La alegría
cristiana no ignora la dura realidad, las luchas y sufrimientos de cada día, no
olvida el compromiso de construir una sociedad más humana. Al contrario, sabe
que ahí está la fuente de su alegría.
Adviento y Navidad son una llamada de Dios a aprender a estar alegres y felices,
nosotros tenemos la tentación del hijo
mimado que lo tiene todo, siempre descontentos con lo que tenemos, sin saber
valorar ni gozar lo que tenemos; éste es el llamado para virar el
rumbo en cada uno de nosotros está el cambio, no lo busquemos fuera de
nosotros.
Comentario abreviado, autorizado
por el autor Atilano Alaiz, de El Don de la Palabra.-
PLANCONDOR Diseñado en Brasil.
EL PLAN CÓNDOR SE DISEÑÓ EN BRASIL......para ejecutar con sus socios, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia...es bueno para informar a distraídos históricos......
A finales de noviembre, Italia comenzó el juicio en ausencia de los tres militares y un policía civil brasileños acusados de la desaparición del ítalo-argentino Lorenzo Viñasdurante la dictadura. Coroneles Juan Osvaldo Trabajo , Carlos Alberto Ponzi y Attila Rohrsetzer y el delegado Marco Aurélio da Silva , ya fallecido, se unieron a la Operación Cóndor , un consorcio internacional de los organismos de aplicación para cazar y eliminar a los disidentes políticos en el Cono Sur .
El informe es Sergio Lirio , publicado por Carta Capital , 13/12/2017.
La "cooperación" involucrado Brasil , Argentina , Chile , Uruguay , Paraguay y Bolivia .
miércoles, 13 de diciembre de 2017
ADVIENTO 3°. COMENTAPAGOLA
Allanar el camino hacia Jesús
“Entre vosotros hay uno que no conocéis”. Estas palabras las pronuncia el Bautista refiriéndose a Jesús, que se mueve ya entre quienes se acercan al Jordán a bautizarse, aunque todavía no se ha manifestado. Precisamente toda su preocupación es “allanar el camino” para que aquella gente pueda creer en él. Así presentaban las primeras generaciones cristianas la figura del Bautista.
EL OBISPO DE ROMA a TODOS y CADA UNO.....
La verdadera riqueza…..
Habría querido llamar a cada puerta,
decir buenos días,
pedir un vaso de agua fresca,
si es hora
tomar un matecito……
Hablar como con los amigos de casa, escuchar
el corazón de cada uno;
de los padres, de los hijos, de
los abuelos…..
Es importante saber acoger; mostrando que la
verdadera riqueza
¡ no está en las cosas,
sino en el corazón!
Solo cuando somos
capaces de compartir nos enriquecemos de verdad
Francisco
NAVIDAD PARA TODOS...!! ( IV )
A los integrantes de la comunidad de San Pancracio; hay que hacer conocer estas pequeñas actitudes. ASÍ REALMENTE CELEBRAMOS EL NACIMIENTO..! con hechos concretos..... José Luis
BUENAS NOTICIAS...! (II) NOCHEBUENA PARA TODOS...!!
Del hermano Angel ROCHA de la Ceb. de Ciudad de la Costa (SanJosédCarrasco)
Muy buenas estas propuestas, que ayudemos a que se multipliquen,
abrazos, angel
BUENAS NOTICIAS..!!! TAMBIÉN LAS HAY...! Parr. INMACULADO cORAZÓN DE mARÍA (SanPancracio)
Ya es un clásico en nuestra parroquia, el párroco Jorge ALONSO, los sacerdotes, diáconos, hermanos de la comunidad Claret que le acompañan; la noche del 24; Nochebuena, reúnen en una gran mesa a todas las personas solas, que se alojan en los dormitorios públicos, en situación de calle, a quienes deseen participar, laicos de la comunidad dando una mano, están invitados.-
En las celebraciones del próximo fin de semana quienes puedan colaborar con algún producto para compartir en la cena será bienvenido. Año a año se suman más hermanos que se encuentran en esta situación.
Como nos recuerda Dm.Pedro Casaldáliga cmf. que el ruido, las luces, no nos distraigan del nacimiento que celebramos.
Ceb.SanFelipeySantiago.
(*) mañana jueves tendremos reunión de Ceb. invitamos aportar algo para la mesa del 24, gracias.-
En las celebraciones del próximo fin de semana quienes puedan colaborar con algún producto para compartir en la cena será bienvenido. Año a año se suman más hermanos que se encuentran en esta situación.
Como nos recuerda Dm.Pedro Casaldáliga cmf. que el ruido, las luces, no nos distraigan del nacimiento que celebramos.
Ceb.SanFelipeySantiago.
(*) mañana jueves tendremos reunión de Ceb. invitamos aportar algo para la mesa del 24, gracias.-
lunes, 11 de diciembre de 2017
INSTITUTO HUMANISTA UNISIMOS. Adital, Brasil. Comentarios diarios que llegan al blog. Entrevista al obispo Sturla.
I H U. ADITAL Brasil 11 noviembre 2017.
Dejamos en libertad de opinar a los hermanos lectores......? en azul preguntas del periodista en rojo contesta el obispo....
La Iglesia se comprometió a colaborar con el gobierno de Uruguay en casos de personas desaparecidas de la época de la dictadura militar. ¿Qué progreso hay en esta cuestión?
La Iglesia de Uruguay es pobre Es una Iglesia en un país en que ni el ejército ni la policía tienen capellanes, donde el Estado está claramente separado de la Iglesia. Durante la dictadura, la iglesia sirvió como una casa que recibió muchas personas que encontraron un espacio de libertad en parroquias, escuelas ...
en otro pasaje dice el obispo Sturla;
Dejamos en libertad de opinar a los hermanos lectores......? en azul preguntas del periodista en rojo contesta el obispo....
La Iglesia se comprometió a colaborar con el gobierno de Uruguay en casos de personas desaparecidas de la época de la dictadura militar. ¿Qué progreso hay en esta cuestión?
La Iglesia de Uruguay es pobre Es una Iglesia en un país en que ni el ejército ni la policía tienen capellanes, donde el Estado está claramente separado de la Iglesia. Durante la dictadura, la iglesia sirvió como una casa que recibió muchas personas que encontraron un espacio de libertad en parroquias, escuelas ...
en otro pasaje dice el obispo Sturla;
¿Y a qué se debió eso?
"Los militares en Uruguay no tuvieron como práctica la desaparición de personas.
"Los militares en Uruguay no tuvieron como práctica la desaparición de personas.
Entonces la estrategia era extraer informaciones mediante la tortura y luego ir a la cárcel; por lo que tuvimos muchos presos políticos durante la dictadura."
Lea mas
domingo, 10 de diciembre de 2017
DETODASPARTESVIENEN, preocupación del Papa Francisco..
VATICANO, 06 Dic. 17 / 04:54 am (ACI).- La situación que en los últimos días se vive en Tierra Santa ha provocado que el Papa Francisco lance un nuevo llamado a la paz y al respeto como Ciudad Santa que es Jerusalén.
“No puedo guardar silencio por mi profunda preocupación por la situación que se ha creado en los últimos días y, al mismo tiempo, dirigir un sincero llamado para que sea compromiso de todos respetar el status quo de la ciudad, en conformidad con las pertinentes resoluciones de las Naciones Unidas”, dijo el Pontífice al final de la Audiencia General.··· Ver noticia ··
“No puedo guardar silencio por mi profunda preocupación por la situación que se ha creado en los últimos días y, al mismo tiempo, dirigir un sincero llamado para que sea compromiso de todos respetar el status quo de la ciudad, en conformidad con las pertinentes resoluciones de las Naciones Unidas”, dijo el Pontífice al final de la Audiencia General.··· Ver noticia ··
sábado, 9 de diciembre de 2017
A pedido de varios blogueros volvemos a publicar , igualmente si pinchan diciembre aparecen todas las publicaciones del mes.
CRISTIANOS CON OLOR A OVEJA. recuerdan las Comunidades de España...
Está circulando entre nosotros un pequeño video donde se comenta la estadía de los obispos uruguayos en su visita al Obispo de Roma. En la portada obispo de Canelones, desconocido sin sotana y ancha faja morada característica. Luego un reportaje al obispo Daniel Sturla, donde reitera la palabra "combatiendo los grandes combates.." fragmentación social, ideología de género, matrimonio igualitario.."
Combatir en el diccionario dice: lucha contra hombres o entre si, contra el hombre. Lidia, pugna, refriega. Luchar contra una persona o cosa. Gracias a Dios luego de su empleo varias veces, remata que igualmente vamos hacia la "cultura del encuentro.".. difícil luego de un combate podamos encontrarnos fraternalmente así como sí...... Su corta exposición recuerda más a nostalgico político que olvida decir todo lo que por el más desprotegido se ha realizado en esta sociedad fragmentada,especialmente en el campo, donde el campesino no sabía de horarios, salarios dignos, licencias, seguridad social, licencias, licencias pagas, un lugar digno donde vivir y comer, aunque aún hay quienes rebenquean a los díscolos gauchos que reclaman por sus derechos. Salud para todos los habitantes, una computadora por niño empezando por los del campo. Reconstrucción de locales escolares y liceales, hospitales por todo el país, que administraciones anteriores por décadas olvidaron mantener y ahora todos reclaman por su reconstrucción. Gracias a Dios como el propio obispo Sturla dice, el Papa nos conoce bien, nos conoce bien a todos al Pueblo de Dios incluyendo a quienes le visitaron. Es una opinión, puede haya muchas más pero la libertad que nos da el Señor es para ejercerla con respeto y humildad.
Ceb. SanFelipeySantiago
Combatir en el diccionario dice: lucha contra hombres o entre si, contra el hombre. Lidia, pugna, refriega. Luchar contra una persona o cosa. Gracias a Dios luego de su empleo varias veces, remata que igualmente vamos hacia la "cultura del encuentro.".. difícil luego de un combate podamos encontrarnos fraternalmente así como sí...... Su corta exposición recuerda más a nostalgico político que olvida decir todo lo que por el más desprotegido se ha realizado en esta sociedad fragmentada,especialmente en el campo, donde el campesino no sabía de horarios, salarios dignos, licencias, seguridad social, licencias, licencias pagas, un lugar digno donde vivir y comer, aunque aún hay quienes rebenquean a los díscolos gauchos que reclaman por sus derechos. Salud para todos los habitantes, una computadora por niño empezando por los del campo. Reconstrucción de locales escolares y liceales, hospitales por todo el país, que administraciones anteriores por décadas olvidaron mantener y ahora todos reclaman por su reconstrucción. Gracias a Dios como el propio obispo Sturla dice, el Papa nos conoce bien, nos conoce bien a todos al Pueblo de Dios incluyendo a quienes le visitaron. Es una opinión, puede haya muchas más pero la libertad que nos da el Señor es para ejercerla con respeto y humildad.
Ceb. SanFelipeySantiago
viernes, 8 de diciembre de 2017
Hace un año Leonardo BOFF, decía; "Escuchó el último llamado del PADRE y PARTIÓ..!"
Dm. Evaristo ARMS, "ESCUCHÓ EL ÚLTIMO LLAMADO DEL PADRE Y PARTIÓ" l.Boff""
Quizá esté equivocado pero qué poca repercusión tuvo la Pascua de Dm. EVARISTO, será porque brilló con luz propia como profesor, maestro, teólogo, profeta, optó realmente por los pobres o lo que es peor se ensañó en enseñar a pensar ? 95 años de fecunda siembra, es muy lamentable tantos silencios ante tamaña estatura americana en el Camino del Señor
los hermanos cristianos en ocasiones somos muy ingratos.....Ceb.SanFelipeySantiago
los hermanos cristianos en ocasiones somos muy ingratos.....Ceb.SanFelipeySantiago
Hace pocas horas comentábamos, a nuestro entender las palabras del obispo Daniel STURLA al periodista vaticano que le entrevistaba, José M. Castillo, podemos decir le contesta.....
......."En fin, la lista de preguntas extrañas, increíbles, contradictorias, se nos haría interminable. Y mientras tanto, las iglesias vacías o con algunas personas mayores, que acuden a la misa por inercia o por costumbre. Al tiempo que nuestros obispos ponen el grito en el cielo por asuntos de sexo, mientras que se callan (o hacen afirmaciones tan genéricas que equivalen a silencios cómplices) ante la cantidad de abusos de menores cometidos por clérigos, abusos de poder que hacen quienes manejan ese poder para abusar de unos, robarles a otros y humillar a los que tienen a su alcance.
Insisto en que, a mi modesta manera de ver, el problema está en la pobre, pobrísima, teología que tenemos. Una teología que no toma en serio lo más importante de la teología cristiana, que es la "encarnación" de Dios en Jesús. El llamamiento de Jesús a "seguirle". La ejemplaridad de la vida y del proyecto de vida de Jesús. Y la gran pregunta que los creyentes tendríamos que afrontar: ¿Cómo hacemos presente el Evangelio de Jesús en este tiempo y en esta sociedad que nos ha tocado vivir?
Termino insistiendo en que el control de Roma sobre la teología ha sido muy fuerte, desde el final del pontificado de Pablo VI hasta la renuncia al papado de Benedicto XVI. El resultado ha sido tremendo: en la Iglesia, en los seminarios, en los centros de estudios teológicos, hay miedo, mucho miedo. Y bien sabemos que el miedo bloquea el pensamiento y paraliza la creatividad.
La organización de la Iglesia, en este orden de cosas, no puede seguir como ha estado tantos años. El papa Francisco quiere una "Iglesia en salida", abierta, tolerante, creativa. Pero, ¿seguiremos adelante con este proyecto? Por desgracia, en la Iglesia hay muchos hombres, con bastones de mando, que no están dispuestos a soltar el poder, tal como ellos lo ejercen. Pues, si es así, ¡adelante! Que pronto habremos liquidado lo poco que nos queda.
José María Castillo, Religión Digital, 15 de mayo de 2017.
COMENTAPAGOLA, 2° Dgo.ADVIENTO -B. (Ms. 1,1-8)
CON JESÚS COMIENZA ALGO BUENO
A lo largo de este nuevo año litúrgico, los
cristianos iremos leyendo los domingos el evangelio de Marcos. Su pequeño
escrito arranca con este título: «Comienzo
de la buena noticia de Jesús, el Mesías, Hijo de Dios». Estas palabras
nos permiten evocar algo de lo que encontraremos en su relato.
Con Jesús «comienza algo nuevo». Es lo primero que
quiere dejar claro Marcos. Todo lo anterior pertenece al pasado. Jesús es el
comienzo de algo nuevo e inconfundible. En el relato, Jesús dirá que «el tiempo
se ha cumplido». Con él llega la buena noticia de Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)