CRISTIANOS CON OLOR A OVEJA. recuerdan las Comunidades de España...
Está circulando entre nosotros un pequeño video donde se comenta la estadía de los obispos uruguayos en su visita al Obispo de Roma. En la portada obispo de Canelones, desconocido sin sotana y ancha faja morada característica. Luego un reportaje al obispo Daniel Sturla, donde reitera la palabra "combatiendo los grandes combates.." fragmentación social, ideología de género, matrimonio igualitario.."
Combatir en el diccionario dice: lucha contra hombres o entre si, contra el hombre. Lidia, pugna, refriega. Luchar contra una persona o cosa. Gracias a Dios luego de su empleo varias veces, remata que igualmente vamos hacia la "cultura del encuentro.".. difícil luego de un combate podamos encontrarnos fraternalmente así como sí...... Su corta exposición recuerda más a nostalgico político que olvida decir todo lo que por el más desprotegido se ha realizado en esta sociedad fragmentada,especialmente en el campo, donde el campesino no sabía de horarios, salarios dignos, licencias, seguridad social, licencias, licencias pagas, un lugar digno donde vivir y comer, aunque aún hay quienes rebenquean a los díscolos gauchos que reclaman por sus derechos. Salud para todos los habitantes, una computadora por niño empezando por los del campo. Reconstrucción de locales escolares y liceales, hospitales por todo el país, que administraciones anteriores por décadas olvidaron mantener y ahora todos reclaman por su reconstrucción. Gracias a Dios como el propio obispo Sturla dice, el Papa nos conoce bien, nos conoce bien a todos al Pueblo de Dios incluyendo a quienes le visitaron. Es una opinión, puede haya muchas más pero la libertad que nos da el Señor es para ejercerla con respeto y humildad.
Ceb. SanFelipeySantiago
Combatir en el diccionario dice: lucha contra hombres o entre si, contra el hombre. Lidia, pugna, refriega. Luchar contra una persona o cosa. Gracias a Dios luego de su empleo varias veces, remata que igualmente vamos hacia la "cultura del encuentro.".. difícil luego de un combate podamos encontrarnos fraternalmente así como sí...... Su corta exposición recuerda más a nostalgico político que olvida decir todo lo que por el más desprotegido se ha realizado en esta sociedad fragmentada,especialmente en el campo, donde el campesino no sabía de horarios, salarios dignos, licencias, seguridad social, licencias, licencias pagas, un lugar digno donde vivir y comer, aunque aún hay quienes rebenquean a los díscolos gauchos que reclaman por sus derechos. Salud para todos los habitantes, una computadora por niño empezando por los del campo. Reconstrucción de locales escolares y liceales, hospitales por todo el país, que administraciones anteriores por décadas olvidaron mantener y ahora todos reclaman por su reconstrucción. Gracias a Dios como el propio obispo Sturla dice, el Papa nos conoce bien, nos conoce bien a todos al Pueblo de Dios incluyendo a quienes le visitaron. Es una opinión, puede haya muchas más pero la libertad que nos da el Señor es para ejercerla con respeto y humildad.
Ceb. SanFelipeySantiago
No hay comentarios:
Publicar un comentario