#3er.Domingo ADVIENTO. Ciclo B.
Las comunidades cristianas estamos llamadas a ser “domicilios de alegría”
La religiosidad de muchos de nosotros
gira más en torno del Viernes Santo que
en torno del Sábado de Gloria, salimos de las celebraciones más tristones que
lo que entramos.
Hace unos días en el Cedidosc se pasaba un
pequeño balance sobre las actividades
del año y perspectivas del próximo, recuerdo que una pequeña intervención que
tuve humildemente expresé algo que hoy en el comentario de Atilano palabras más
palabras menos reitera lo dicho el otro día,
“A nuestra iglesia le sobran documentos, clérigos con profusos estudios
en las más variadas comarcas incluida Roma,
laicos técnicos especialistas en
variadísimas ramas de la teología…pero lamentablemente nos faltan
testigos, sobran documentos en los que
se afirma y se reafirma que la fe es liberación, fuente de felicidad…y lo que
hace falta es que esto lo podamos decir con alegría con el canto de nuestras
vidas en el darnos a los otros alegres como pascuas. No es cuestión de alegría bobalicona, ilusa,
superficial, hemos compartido con el sacerdote Mateo y su comunidad Minga, ahí
la alegría de los niños los adolescentes los padres es a flor de piel por estar compartiendo con
otros los poco de cada uno que en
conjunto hace un mucho, un mucho de satisfacción
por el compartir y los logros de cada día,
es palpable que cuando tenemos
solucionados los temas del diario vivir corremos por más y olvidamos los ratos
de alegría compartida. La alegría
cristiana no ignora la dura realidad, las luchas y sufrimientos de cada día, no
olvida el compromiso de construir una sociedad más humana. Al contrario, sabe
que ahí está la fuente de su alegría.
Adviento y Navidad son una llamada de Dios a aprender a estar alegres y felices,
nosotros tenemos la tentación del hijo
mimado que lo tiene todo, siempre descontentos con lo que tenemos, sin saber
valorar ni gozar lo que tenemos; éste es el llamado para virar el
rumbo en cada uno de nosotros está el cambio, no lo busquemos fuera de
nosotros.
Comentario abreviado, autorizado
por el autor Atilano Alaiz, de El Don de la Palabra.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario