El historiador y politólogo Gerardo Caetano habló luego de la polémica generado por su admitido error en dichos sobre el lugar que ocupaba el colorado Fructuoso Rivera el 25 de agosto de 1825 durante la Declaratoria de la Independencia.
En un documental difundido por Presidencia con motivo de los 200 años de la fecha patria, Caetano dijo que en la década de los 20 “algunos colorados” propusieron como día de la Independencia el 18 de julio: “Era una fecha básicamente colorada, y eso tenía que ver con visiones en las que estaban involucrados nada menos que los fundadores de ambos partidos [Partido Nacional y Colorado]”.
“No olvidemos que Fructuoso Rivera, el fundador del Partido Colorado, el 25 de agosto de 1825, estaba, digamos, del otro lado: estaba adhiriéndose a las fuerzas de Lecor. Entonces era muy difícil para los colorados defender una fecha de esa magnitud”, agregaba.
Esto último generó reacciones por parte de diversos dirigentes colorados y este martes Presidencia confirmó que quitaría esa declaración del documental.
Ante esto, Caetano aclaró que no se retractó. “Yo no me retracté, lo que hice fue reconocer un error en una exposición oral que vivimos cometiendo. Hablé en esa grabación 45 minutos. Me editaron, eso siempre pasa y me dejaron toda esa parte”, apuntó.
“Sacando ese pedacito, que es controversial pero no es un error garrafal, ¿qué pecado he cometido? La historia es otra cosa”, expresó.
Así, dijo que hay personas que lo odian: “Hay un grupo, ubicado en las derechas y ubicado en los partidos que formaron parte de la coalición multicolor, que me odia
Según Caetano, “es un grupo”. “Pero es evidente porque, ante cada intervención, sea sobre el tema que sea, viene una catarata. Yo pienso que me odian, por supuesto, no cabe duda”, enfatizó.
De todas maneras, dijo que a esas personas les agradece. “En verdad esos agravios no hacen más que confirmarme en el rumbo y, al mismo tiempo, me transfieren un poder que no quiero, que no tengo. Yo no me creo tan importante. No creo que lo que diga o deje de decir marque tanto”, apuntó.
“Esa gente que tanto me odia, en verdad me hacen separar la paja del trigo y me hace más convencido de esta idea que he tenido de decir, con documentos y con preguntas, lo que pienso”, expresó.
También indicó que están “considerando” con “mucha seriedad” abandonar la Comisión del Bicentenario. “No voy a acompañar una comisión que está para transgredir la dignidad de los hechos del proceso”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario