lunes, 27 de octubre de 2025

IHU. Adital- Milei-Trump ganó y mantuvo la colonia

 La Libertad Avanza ganó en 16 distritos. El presidente prometió reformas laborales, de seguridad social y educativas. El peronismo obtuvo el 34,8%. El experimento de las Provincias Unidas fue un completo fracaso.

El informe es de Felipe Yapur, publicado por Página|12, 27-10-2025.

Nadie muere el día anterior, ni se suicida antes. Esto parece aplicarse a un conglomerado más complejo como el pueblo, e incluso podría servir como una primera explicación para el resultado electoral de estas elecciones legislativas de mitad de período.

El temor a que el gobierno distribuyera equitativamente (la única distribución que ha hecho desde que asumió el cargo) con el desastre inminente si no se llevaban a cabo los rescates de Donald Trump fue uno de los factores que provocó este resurgimiento electoral. Por otro lado, el peronismo contuvo su núcleo duro, pero las continuas luchas internas dejaron al movimiento nacional y popular sin un mensaje para movilizar y unir, especialmente a los votantes más débiles. Así, La Libertad Avanza obtuvo, a nivel nacional, 40.84% (15 puntos menos que en 2023), frente a un partido peronista que acumuló 34.8% en todas las provincias. Una elección absolutamente polarizada que dejó prácticamente hundido el experimento de las Provincias Unidas con el 5,12% de los votos. Pero este resultado, que permitirá al Presidente afrontar las próximas semanas con mayor tranquilidad, lo deja sin la red de seguridad que heredó del gobierno anterior. A partir de ahora, todo lo que haga, todo lo que toque, todo lo que rompa, será única y exclusivamente su responsabilidad.

En cada elección, los partidos políticos invierten dinero en sus campañas. Reciben donaciones, pero también una cuota legalmente requerida proporcionada por el gobierno. Ahora, para estas elecciones, el presidente Milei ha alcanzado un máximo histórico, ya que su victoria estaba garantizada por un aumento neto de la deuda externa de 40.000 millones de dólares, que le envió la Casa Blanca. Por ahora, ha superado el primer obstáculo, el electoral. Ahora, debe garantizar la gobernabilidad, pero sobre todo, la rendición del país al capital norteamericano que visita regularmente la Argentina. Eso es lo que Trump y Scott Bessent están exigiendo. El país es la garantía de estos miles de millones de dólares que llegarán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada