jueves, 22 de junio de 2017

COMENTAPAGOLA Dgo 12 Tpo. Ordinario

Cuando nuestro corazón no está habitado por un amor fuerte o una fe firme, fácilmente queda nuestra vida a merced de nuestros miedos. A veces es el miedo a perder prestigio, seguridad, comodidad o bienestar lo que nos detiene al tomar las decisiones. No nos atrevemos a arriesgar nuestra posición social, nuestro dinero o nuestra pequeña felicidad.
Otras veces nos paraliza el miedo a no ser acogidos. Nos

SALVAJES MULTINACIONALES ( II ) " LAUDATO SI )


   AL MARCAR  el  TITULO AZUL  de ARRIBA SALDRÁ UN SITIO,  VUELVA A MARCAR, ES UN LARGO METRAJE INTERESANTÍSIMO,  VERLO CON NIÑOS ...
           "  NO  VENDERÉ  EL RICO  PATRIMONIO AL VIL PRECIO DE LA NECESIDAD"
     Muchos compatriotas de todas las clases sociales , incluso eclesiástica lucharon contra las mineras,  nada se dijo cuando se negoció   el     AGUA,    TODOS   CALLAMOS......donde estábamos.....

ATENCION COMENZAMOS UNA SERIE LLAMADA...: MULTINACIONALES SALVAJES. "LAUDATO SI "


      MARQUE  EL SITIO  Y  SORPRENDASE,    ACÁ  RCA ORIENTAL del  URUGUAY    SALUS  NO ES NUESTRA.......!!!! QUIENES  TANTO DEFIENDEN  LAS RIQUEZAS NACIONALES QUE HICIERON.....??

UMBRALES DIGITAL....

Entrada nueva en Revista Umbrales Uruguay



(TC) Una interpelación al Uruguay desde Laudato Si, que nos llama a la conversión ecológica

En la Carta Encíclica “Laudato Si” (i) el Papa Francisco realiza un llamado urgente a “unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral” (LS13) y realiza un breve recorrido por los principales aspectos de la actual crisis ecológica, apoyado en las evidencias científicas.
Proponemos confrontar, a modo de ejemplos, algunos aspectos de la crisis ecológica planteados por Francisco, con la realidad ambiental Uruguaya, para luego cuestionarnos sobre la viabilidad y la pertinencia del actual modelo de desarrollo en el que el país se ha insertado. Finalmente nos preguntamos qué podemos hacer a nivel individual, familiar y comunitario, de modo de recorrer un camino de reflexión-acción-conversión, que nos ponga en sintonía con la Madre Tierra y con el Creador, y que nos comprometa fraternalmente con nuestros hermanos más vulnerados por el sistema en el que vivimos. Leer más de esta entrada

Revista Umbrales | 14 junio, 2017 en 6:50 pm | Categorías: Tema Central | URL: http://wp.me/p72tim-US

martes, 20 de junio de 2017

DETODASPARTESVIENEN, de Juan CEJUDO. S:O:S MEDITERRANEO

En lo que va de 2017, más de 44.000 personas han llegado a Europa atravesando el Mediterráneo. Más de 1.300 no lo consiguieron y fueron engullidas para siempre por las aguas. Servicios de vigilancia costera y ONGs como Proactiva Open Arms luchan para que la cifra de muertes sea lo más baja posible.
Idris, Aicha o Sebou, fueron rescatados por un equipo de la ONG Proactiva Open Arms el pasado 12 de enero a 29 millas de las costas de Libia. El día era soleado y el mar estaba relativamente en calma cuando todo el mundo comenzó a moverse dentro del barco de salvamento Golfo Azzurro. Habían localizado varios botes de goma cerca de su posición en el Mediterráneo central. Era la primera vez que yo participaba en una misión así. Cuando llegamos a la zona de rescate, aún me sentía aturdido después de navegar durante más de 36 horas desde Malta, lidiando con una terrible sensación de mareo y malestar. Pero en el momento en el que empezó la operación de salvamento, una mezcla de respeto y nerviosismo se apoderó de mí.
··· Ver noticia ··

DETODASPARTESVIENEN, de AICA, Buenos Aires.


Buenos Aires, 20 Jun 2017 (AICA): La Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes expresó su cercanía y fraternidad hacia todos aquellos refugiados que “están obligados a vivir esta dramática situación, abandonando su hogar, su famil...
Ver más »

lunes, 19 de junio de 2017

DETODASPARTESVIENEN, Chile...

  Lástima  estamos lejos para opinar y más sobre otro país, pero que quieres que te diga;  a estas alturas  2017,  en CHILE...."obispo  castrense" ,   que quieres que te diga  NO ENTIENDO ..!!  explícame Agustín..??.....



12:08 hs | Lunes 19 Jun 2017 Santiago (Chile) (AICA): La Conferencia Episcopal de Chile (CECh) inauguró una nueva sección en su página web Iglesia.cl , denominada “ Opinión ”, la que se estrenó con el editorial de monseñor Santiago Silva, obispo castrense y presidente de la CECh. Este nuevo espacio busca dar a conocer la mirada de las autoridades del Episcopado a través de una publicación periódica.
Ver más »

DETODASPARTESVIENEN, el PAPA SORPRENDIDO LA PREMIER ALEMANA LE REGALÓ ALFAJORES y DULCE de LECHE..!

10:15 hs | Lunes 19 Jun 2017
Ciudad del Vaticano (AICA):
El papa Francisco recibió este sábado 17 de junio, a la canciller de Alemania, Angela Merkel. Durante la audiencia trataron temas de interés común, la próxima reunión del G-20 en Hamburgo y la necesidad de prestar especial atención en la lucha contra la pobreza, el hambre, la amenaza global del terrorismo y el cambio climático.
Ver más »

INFORMA AICA, NUEVO OBISPO...

Servicio de noticias de la Iglesia en la Argentina - Anexo
Lunes 19 Jun. 2017

El Pbro. Martínez Ossola, obispo auxiliar de Santiago del Estero


Buenos Aires, 19 Jun. 2017 (AICA): El Santo Padre Francisco nombró obispo titular de Acquapendente y obispo auxiliar de la diócesis de Santiago del Estero al Pbro. Enrique Martínez Ossola, cordobés de 65 años, perteneciente al clero riojano, actualmente vicario general de la diócesis de La Rioja.
El Pbro. Martínez Ossola, obispo auxiliar de Santiago del Estero

LUJO de PRIVILEGIO, gracias por compartir Agustín CABRË.

El querido hermano Agustín CABRË cmf.  (Chile)  nos contesta a nuestro correo...


Vengo llegando a Chile después de estar unos días en las afueras de Sao Paulo en la casa del P. Marins, a orillas del río Tieté. Fueron días muy agradables y compartidos con el mayor propulsor de las CEBs. Una bendición! 

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada