CELEBRACIÓN DE
LA RECONCILIACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS EN TIEMPO DE ADVIENTO
1. INTRODUCCION
GUIA 1: Bienvenidos a
esta celebración. En este tiempo de Adviento, nos estamos preparando para
recibir a Jesús en Navidad. Semana a semana vamos cumpliendo nuestros compromisos
de seguir a Jesús, intentando avanzar con ilusión en el camino de la fe, y con
la misma alegría de los pastores, vamos camino al pesebre de Belén.
GUIA 2: Hoy vamos a
preparar nuestro corazón de una manera especial, pues queremos llegar a Belén
con un corazón limpio, vaciándolo de todo aquello que no le gusta a Jesús. En
su lugar, lo vamos
a llenar de cariño para ofrecérselo como regalo, como cuna
donde pueda nacer esta navidad.
2. DINAMICA PARA
COMENZAR
Pasamos un espejo de mano en mano y nos vamos mirando en él.
Mientras vamos reflexionando
GUIA 1: ¿Cuándo nos
miramos en el espejo, cada día? Muchas veces al día? Qué queremos saber cuando
nos miramos al espejo?
GUIA 2: Delante de un espejo, vemos cómo somos, qué nos
gusta o disgusta de nuestro rostro, cómo tenemos el pelo, la sonrisa o ese
granitoque nos ha salido. La gente mayor mira las arrugas, las canas que les
van saliendo…
GUIA 1: Hay gente que
delante del espejo intenta esconder lo que le desagrada de su rostro a base de maquillaje,
corte de pelo, cremas…
GUIA 2: Y otros, en
cambio, casi ni se miran. Sólo lo hacen para maniobrar lo justo con el peine,
mover el cepillo de dientes o hacer una mueca divertida antes de salir
corriendo…
GUIA 1: Lo mismo nos
pasa con otro espejo que tenemos las personas en nuestro interior. Ese espejo
es un poco más complicado y tendremos que aprender a usarlo bien.
GUIA 2: Tenemos que aprender a mirarnos por dentro: podremos ver
cosas que nos gustan y otras que no nos gustan.
GUIA 1: Hay algunos que
no se asoman casi nunca a su espejo interior. Es un poco peligroso no asomarse,
porque el rostro del interior hay que cuidarlo más que la cara y el pelo… Y
tenemos que quitar las malas raíces a tiempo y a destiempo, para que no sigan
creciendo y terminen por arruinar el jardín de nuestra vida, de nuestra
comunidad.
GUIA 1: Algunas veces
cuando nos miramos por dentro y encontramos algo que no nos gusta, disimulamos
nuestros defectos y procuramos aparentar lo que no somos. Es como si
utilizáramos un maquillaje interior.
GUIA 2: Pero hay otras
veces que cuando vemos algo malo, lo reconocemos e intentamos corregirlo Todos
tenemos algo en nuestro interior que debemos corregir.
GUIA 1: Hoy queremos mirarnos
en el espejo por dentro, reconocer lo que no es bueno y procurar corregirlo. El
Evangelio de Jesús es una muy buena herramienta para esa limpieza interior que
nos prepare para una linda navidad
3.
MIRANDO NUESTRO CORAZÓN
GUIA 2:Para este rato de reflexión, se reparte una ficha con estas
preguntas:
• Si me miro en el espejo de mi comportamiento familiar, ¿cómo
me veo?...
• Si me miro en el espejo de mi comportamiento en el colegio,
¿cómo me veo?
• Si me miro en el espejo mis defectos, ¿qué defectos se
reflejan? Y qué virtudes y cosas buenas veo?
• Si miro mi relación con Jesús ¿estará contento de mí? ¿Me
acuerdo de Él o me olvido de hablarle?...
Dar un breve tiempo de silencio.
Si los chicos y chicas ya saben leer y escribir, pueden
escribir en una hojita lo que consideran que no le gusta a Jesús en sus vidas y
quieren cambiar.
GUIA 1:Jesús es nuestro amigo bueno. Él sabe todo lo que
hay en nuestro corazón, sabe lo bueno y lo malo que tenemos dentro. Y aunque ya
lo sabe, yo le cuento (o le escribo) lo que estoy pensando de mí mismo, de mí
misma, y le pregunto qué le parece?
Hacemos pues un silencio, para hablar con Jesús… (Silencio)
4.
ESCUCHAMOS A JESUS
- EVANGELIO:
(Si se ha utilizado el papelito para escribir, invitamos a
escuchar el evangelio con ese papel sostenido sobre el pecho, cerca de nuestro
corazón)
GUIA 2:Vamos a escuchar también la voz de Jesús a través del
Evangelio. Escuchamos cómo los fariseos, que no sabían mirarse en el espejo de
su corazón, juzgaban a los demás. Miremos a la
mujer que sabía amar mucho, que sí sabía entrar y mirar en su corazón, cómo
actúa sin palabras con Jesús. Y sobre todo miremos a todo Jesús, que siempre
perdona y abraza: ¡siempre!
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS (Lc 7, 36-50)
Reflexión sencilla resaltando la actitud de Jesús, de abrazar y dejarse abrazar
siempre por los que aman y saben mirar en su interior y se dejan sanar por Él.
5. PIDAMOS Y
RECIBAMOS EL PERDON DE DIOS
GUIA 1:Ahora, después de hablar con Jesús y de escucharlo, vamos a
dar un paso más. ¡Vamos a acercarnos a Jesús, para decirle que queremos ser
mejores y para recibir su abrazo de perdón y de cariño! Todos los abrazos de
Jesús son así… Vamos a decirle que nos perdone, que lo queremos seguir y queremos
ser mejores. Los verdaderos cristianos todo lo hacen por amor, como la mujer
que amó mucho y como Jesús!
Cantamos….
Oración guiada:
GUIA 2:Vamos a decirle, pues, a Jesús cerrando los ojos: Jesús,… hoy
he visto en el espejo de mi interior cosas buenas y también cosa malas… Perdona
mis cosas malas… Sabemos que eres bueno y que nos quieres… No quiero portarme
mal… Y quiero hacer todo bien… Pero quiero que sea por cariño… Por cariño a ti
y a los demás… quiero ser solidario, no hacer trampas, no mentir, ser generoso,
no tener envidia de los demás. Señor, ayúdame a ser mejor…
GUIA 1:Ha llegado el momento de experimentar el perdón misericordioso
y lleno de cariño de Jesús. Los ministros
representan a la comunidad que quiere darnos el abrazo de perdón de
parte de Jesús. Quienes quieran van a acercarse al sacerdote y van a conversar
con él (Si han escrito algo, pueden mostrar el papelito al sacerdote). Y el
sacerdote nos dará el perdón de la comunidad como un signo de que toda la
Iglesia nos perdona y manifiesta el perdón que ya nos ha dado Jesús.
Quienes desean pasan de uno en uno, (entregan la hojita al
sacerdote que la rompe y la echa a una papelera). Hablan con él que luego lesda
el perdón
Mientras tanto se hacen cantos de perdón, alabanza, acción de
gracias….
Cada chico o chica que ha
conversado con el sacerdote y ha expresado su deseo de ser mejor, de seguir más
de cerca la Palabra de Jesús, pasa y coloca una flor e los pies de la imagen de
Jesús.
PADRENUESTRO: Luego que todos los chicos que lo desean han conversado
con el sacerdote, nos colocamos delante de Dios como hermanos y hermanas entre
nosotros y con Jesús y rezamos a Dios nuestro Padre: Padre nuestro…
6.
ACCION DE GRACIAS
GUIA 2:Siempre que recibimos un regalo, damos gracias. Hemos recibido
el signo del perdón que nos da Dios en Jesús. Es de buen corazón ser
agradecidos. Cómo manifestaba su acción de gracias a Jesús la mujer que supo
amar mucho?
Gracias es una de las palabras preferidas de toda
persona buena y de todos los seguidores y seguidoras de Jesús. Y la vamos a
decir primero en silencio, con el corazón, y luego juntos y en voz alta.
-Cerramos los ojos y la decimos con el corazón… (Breve
silencio).
-Y ahora todos juntos, juntas, a una voz: ¡¡¡Gracias!!!
¿Y sólo se lo vamos a decir a Jesús?... ¡Gracias a todos,
porque nos perdonan, porque los perdonamos, porque queremos ser mejores de
verdad!...
Nos damos
el abrazo de la paz diciendo unos a otros Gracias!
7.
ORACION FINAL Y DESPEDIDA
GUIA 1: Terminamos nuestra celebración
Gracias, Jesús, por tu sacramento de perdón. Queremos llevar
grabado tu abrazo y tu cariño a todas partes. Ayúdanos a vivir la alegría de
ser tus amigos, tus amigas. Ayúdanos a ser personas bondadosas y agradecidas.
Personas serviciales y solidarias. Te pedimos también, que este adviento en el
que preparamos tu venida, nos ayude a celebrar tu nacimiento como mereces. Y
nos preparamos para celebrar la Navidad como lo hacía María, nuestra Madre. A
ella le ofrecemos nuestros deseos de ser mejores como ofrenda, como lo hicieron
los pastores de Belén: DIOS TE SALVE MARIA…Amén.
Bendición:
El señor esté con
ustedes…
Canto final: “Hoy Señor te damos gracias”
No hay comentarios:
Publicar un comentario