miércoles, 30 de abril de 2025

IHU. Adital.- "El mundo está asistiendo a un genocidio en Gaza", dice Amnistía Internacional.-

 La afirmación está en el informe anual publicado este martes (29) por Amnistía Internacional. "Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás cometió terribles crímenes contra ciudadanos israelíes y capturó a más de 250 personas, el mundo ha sido testigo de un genocidio en directo en sus pantallas", dice la ONG que acusa a Israel de haber obligado a huir a la mayoría de la población, provocando una catástrofe humanitaria.

El informe es publicado por RFI, 29-04-2025.

El documento dice que "Israel masacra a miles de palestinos, diezmando familias, medios de subsistencia, hospitales y escuelas ante los ojos de naciones impotentes".

Amnistía señala que "a diario se ven imágenes aterradoras en territorio palestino, donde se detonan bombas israelíes. Las masacres son filmadas por los propios habitantes de Gaza. Hoy, el número de muertos supera los 52.000".

Según la ONG, las investigaciones demostraron que "Israel cometió actos prohibidos por la Convención contra el Genocidio, con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza". El año pasado, Amnistía Internacional acusó a Israel de genocidio. El gobierno del país rechaza vehementemente las acusaciones.

Documento advierte de catástrofe humanitaria

El informe cita "homicidios, graves daños a la integridad física o mental de civiles, desapariciones y desplazamientos forzados, y la imposición deliberada de condiciones de vida destinadas a provocar la destrucción física de estas personas".

Además, según Amnistía, "casi 2 millones de palestinos -el 90% de la población de Gaza- se han visto obligados a huir de sus hogares debido al conflicto". Al mismo tiempo, el primer ministro israelíBenjamín Netanyahu, defiende la salida "voluntaria" de los residentes del enclave. El documento apunta a una catástrofe humanitaria sin precedentes.

ONG denuncia apoyo internacional a Israel

La actitud de la comunidad internacional fue duramente criticada. La ONG dijo que "las principales potencias, incluidos Estados Unidos y muchos países de Europa occidental, han apoyado públicamente las acciones de Israel, socavando así el valor universal del derecho internacional".

La Agencia de Defensa Civil de Gaza denunció la escasez de combustible, que dejó fuera de circulación a ocho de los 12 vehículos de emergencia, incluidas ambulancias, en el sur de Gaza. La agencia también informó de un ataque aéreo israelí contra tiendas de campaña para personas desplazadas en la parte sur del territorio palestino, que mató a cuatro personas y dejó muchas heridas.

La prensa dice que Benjamín Netanyahu piensa en poner fin a la guerra

Según la prensa israelí, Benjamín Netanyahu está empezando a considerar poner fin a la guerra en unos meses.

El periódico Israel HaYom cita fuentes cercanas a Benjamín Netanyahu y escribió que "los combates terminarían en octubre de 2025, es decir, después de dos años de guerra".

De hecho, hasta el momento el primer ministro israelí se niega a hablar de poner fin a los bombardeos y a la incursión de sus tropas en Gaza; Por el contrario, afirma repetidamente que la guerra será "larga y difícil".

El fin de la guerra no significaría el fin de la ocupación militar. En un discurso a principios de esta semana, Benjamín Netanyahu advirtió que "Hamas no tiene lugar en Gaza. Y la Autoridad Palestina tampoco. ¿Por qué reemplazar un régimen que quiere nuestra destrucción por otro régimen que también quiere nuestra destrucción?" La declaración señala que, por lo tanto, Israel rechaza cualquier solución política.

Dieciocho meses de guerra

La guerra en Gaza fue desencadenada por un ataque de Hamas, un movimiento islámico palestino, en territorio israelí. La acción del 7 de octubre de 2023 se saldó con la muerte de 1.218 personas, la mayoría de ellas civiles, según una estimación de la AFP basada en datos oficiales. En el ataque, 251 personas fueron secuestradas, y 58 permanecen en Gaza. Según el ejército israelí, 34 personas murieron.

La respuesta de Israel fue la campaña militar en el territorio palestino. Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamas, casi 53.000 personas, en su mayoría civiles, han muerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada