domingo, 25 de junio de 2017

DETODASPARTESVIENEN,de Cadiz, JCEJUDO ( II) entrevista de hace algunos años.-

Benjamín Forcano1Este panel pretende traer a un poco a primer plano la persona y figura del P. Miguel D´Éscoto.
Con su muerte el día 8 de junio, estrenó vida nueva junto al DIOS de toda vida.
Hasta llegar a ser miembro del Consejo de la Revolución Sandinista y luego ministro de Asuntos Exteriores con el gobierno de Daniel Ortega y más tarde (2008-2009) presidente de la Asamblea General de la ONU, El P.Miguel como religioso acumulaba el largo caminar de una vida entre los pobres y el quehacer intelectual literario de esclarecer y difundir la original fuerza revolucionaria del Evangelio.
Quien se asome a su quehacer éticopolítico tendrá la sensación de que, frente a la realidad sociopolítica mundial, es difícil encontrar líderes que , con la libertad y radicalidad de él, señalen las causas y causantes de tanta desigualdad e injusticia, de tanta esclavitud y sufrimiento, de tanto cinismo e hipocresía.
El pudo comprobar la soberbia y avaricia de todo colonialismo e imperialismo y someterlos a una denuncia contundente y pública.
Su Manfiesto para el siglo XXI por la vida y la paz no tienen parangón con ningún otro que yo haya leído ni que resulte tan válido para la sociedad en que vivimos

DETODASPARTESVIENEN, de Cadiz J.CEJUDO

Benjamín Forcano1En los tiempos que vivimos, nos toca vivir, pese a todas las imprevisiones y calamidades, utópicamente: soñar y luchar porque la Tierra sea UNA como lo es, que la humanidad sea UNA como lo es y que en esa Unidad nos encontremos todos: personas y pueblos.
Hace apenas 60 años, concluida la segunda guerra mundial, nos parecía que quedaban atrás vallas y fronteras que nos habían recluido en el ámbito de nuestra patria, alimentando el aislamiento, la desconfianza y la hostilidad.
··· Ver noticia ···

PUBLICADO EN EL BOLETIN DE LOS PASIONISTAS de la PARR. de la SANTA CRUZ de BUENOS AIRES.

Martirio de Mauricio Silva       1977-2017
Fe de erratas:   El domingo pasado compartimos un artículo publicado en el muro de
la memoria de la páginaweb “desparecidos.org.ar”;donde se afirmaba que: “En septiembre
de 1980, fue arrojado   desde un auto a la calle.
Casi exánime, fue trasladado a un hospital de Buenos Aires, donde murió...”.
En estos días consultamos a hnas. de su comunidad al respecto y nos confirmaron que si bien
este fue un rumor que se divulgó fuertemente, Mauricio nunca fue encontrado y su cuerpo permanece desaparecido.    En estos días, donde recordamos su martirio, le seguimos pidiendo al “Hno. barrendero” que nos siga alentando a vivir el evangelio de manera sencilla y cotidiana, como uno más entre los más pequeños.

sábado, 24 de junio de 2017

Desde la Ceb.Ciudad delaCosta. Angel ROCHA.-

Gracias por compartir estas reflexiones,  abrazo fraterno   Angel ROCHA.

              Hno.  al  dar forma al comentario de este domingo te tuvimos presente en tus coloquios, sencillos, humanos, claros, sentidos, reales que has desgranado en varias charlas en el CEDIDOSC,  ahí apuntamos cuando decimos;    el auditorio escucha atento a quién habla, pero antes dio testimonio.     
Recuerdo hace un tiempo en Asunción, al término de la celebración saludamos al sacerdote  por su corto pero contundente  homilía.    Nos contestó;  el papa Francisco pide seamos breves pero realistas, siempre pensé que los hermanos deben irse con el CORAZÓN CALIENTE, NO EL TRASTE CALIENTE.....!!!! 

EL MIEDO NOS PARALIZA, SER TESTIGOS NOS FRENA.....

Agradezco el compartir los comentarios de Pagola y el del blog de ustedes.    Uno habla de los MIEDOS  el   otro    " me digo tener fe pero,  tengo MIEDO  de ser  TESTIGO,   total coincidencia, tenemos el diagnóstico, está en MI  TOMAR LOS REMEDIOS y SEGUIR EL RÉGIMEN,  abrazo Jorge

viernes, 23 de junio de 2017

COMENTARIO del Blog. Dgo.12 Tpo. Ordinario.

Dgo 12 del  Tpo. ORDINARIO.  (Mt. 10,26-33)
PORQUÉ NADIE QUIERE SER TESTIGO?..   PORQUE TRAE COMPLICACIONES, ES RIESGOSO…..
  Decimos tener fe.     Caímos en la cuenta que la fe no es información acumulada para uso privado?    No es una recta de comida que la anotamos para hacerla en algún momento.
Todos los que decimos tener fe,  todos  somos mensajeros,  juglares,  chasques, portavoces que por la Palabra, damos  o tendríamos que  dar  testimonio y anunciar.
 C. Foucauld recalcaba a sus discípulos¡  qué  nuestra  vida  grite  el Evangelio ¡! Solamente una vida honrada, testimonial, profundamente humana da garantía de credibilidad.
 Para la iglesia el primer  medio de evangelización debe ser el  testimonio.  
   Nos preguntamos muy seguido, porqué cada vez somos menos??….nos preguntamos los laicos,  los  sacerdotes,  las religiosas, hacemos encuestas,  seminarios, encuentros, rosarios,  horas santas, vigilias….nuestros contemporáneos  escuchan más a los que dan testimonio que a los que dan cátedra,  si escuchan al que enseña es porque antes dio  testimonio.

jueves, 22 de junio de 2017

HABLAR del BARRIO es TAMBIÉN DECIR CASILDA..APARICIO. !!! (OBSUR)

Hermanos;  con el mayor de los respetos, mucho se ha hablado, se habla y se recordará siempre a Ruben Isidro Alonso, ( CACHO ) para los del  BARRIO....
 Desde este humildísimo  rincón  que pretende  ser utópico   compañero de camino de Jesús,  queremos se  tenga presente a una MUJER tan valiosa como el sacerdote  CACHO,    la teresiana  CASILDA APARICIO, con una sonrisa a flor de piel, andar lento y balanceoso,  integrante de un trío memorable del POVEDA,  integrado por  RAQUEL,  CASILDA y  la queridísima  MARY.      CASILDA  la vemos trayendo a las chiquilinas del barrio  al colegio, le rodeaban con inmenso cariño, cómo olvidar  a una verdadera APOSTOL de la ALEGRÍA del EVANGELIO,  REMEMORÓ a PEDRO POVEDA EN LAS CUEVAS de GUADIZ......
(nota del blog) Ceb. SanFelipeySantiago.




Cacho y Casilda, espiritualidad de lo cotidiano

Número 51Espiritualidad Autor:  Comentarios: 0
Margarita Saldaña en su libro “Rutina Habitada, vida oculta de Jesús y cotidianidad creyente” pone de relieve que la vida de Jesús en Nazaret no fue necesariamente oculta, todos sus...
Leer más

QUÉ IMPORTANCIA PARA MÍ, TIENE EL EVANGELIO, YO QUE ME DIGO CRISTIANO, CIUDADANO, PROFESIONAL, CURA, POLITICO; CON TRABAJO y SIN EL??

Después del tan esperado y controvertido “debate de investidura”, tensamente mantenido en el Parlamento español, el miércoles 14 de junio, es hora (lógicamente) de hacer el balance de lo sucedido. Políticos, periodistas, politólogos y ciudadanos de todas las tendencias y colores, cada cual, desde su punto de vista, da su opinión o incluso dicta sentencia. Como es lógico, la política, la economía, el derecho, la historia y la sociología tienen mucho que decir sobre lo que estamos viviendo en España.   ( vivamos  donde vivamos...!! nota del blog.)

DETODASPARTESVIENEN, de Cadiz, J.CEJUDO. autor J.ARREGI. (...es pura casualidad.)


José Arregui1El domingo pasado, día de Pentecostés o del Espíritu universal, los obispos vasco-navarros publicaron un documento sobre la Educación y sus desafíos contemporáneos. Es un buen texto en general, con un bello título tomado del salmo 15 de la Biblia: “Me enseñarás el camino de la vida”.
Ahí está dicho todo. Aprendices de la vida como somos, todos necesitamos que alguien, que otros –todos–, que el Espíritu de la Vida que alienta en todo nos enseñe sin cesar el camino de la vida, del Buen Vivir. El niño, el joven, el adulto, y no en último lugar los obispos, todos necesitamos ser educados en el espíritu y la sabiduría de la vida. Nadie estamos dispensado de educar ni de ser educados.

DETODASPARTESVIENEN, Cuando veas las barbas de tu vecino arder, échate a correr" Leonardo BOFF. (de J. CEJUDO)

Leonardo Boff2Vivimos tiempos de gran desamparo social. Se ha producido una especie de terremoto, esta vez no provocado por la naturaleza sino por la propia política.
Hubo un golpe de clase de los adinerados, amenazados en sus privilegios por los beneficiados por las políticas sociales de los gobiernos del PT, que los llevó a ocupar lugares de los que antes estaban excluidos. Para ello usaron el parlamento, como en 1964 los militares. La destitución de la presidenta Dilma, democráticamente elegida, sirvió a los propósitos de estas élites económicas (el 0,05% de la población según el IPEA), lo cual implicaba ocupar los aparatos del Estado y garantizar así su status histórico-social hecho a base de privilegios y de negocios turbios.

Multimedia


PARTE 1

PARTE 2

Bielli - Bernada